En los siguientes gráficos
se incluyen aquellas dimensiones generales que han sido evaluadas
en todos los cuestionarios de satisfacción del alumnado desde
el curso 2000-2001 hasta el presente. También se incluye
la evolución del número de aprobados en la convocatoria
de febrero hasta el curso 2016-2017, cuando se dejaron de hacer
exámenes de septiembre. Ese año pasaron a junio y
a partir de 2017-2018 se realizan a continuación de los exámenes
de la convocatoria ordinaria. A
partir del cambio de calendario se presenta el porcentaje de aprobados
(sobre el total de presentados) tomando conjuntamente las dos convocatorias
de cada curso.
No se incluyen las dimensiones más
específicas que han ido cambiando curso tras curso (no tendría
mucho sentido), pero más abajo en esta misma página
se encuentran vínculos a las evaluaciones detalladas completas
donde se pueden consultar todos los aspectos evaluados, así
como los comentarios concretos más frecuentes realizados
por los alumnos.
Al final de esta página se comentan
los principales aspectos de la evolución de la asignatura
según estos índices.
A tener en cuenta es que a partir del
curso 2004-2005 los datos de autoevaluación se han basado
solamente en los alumnos de los grupos del prof. Julio Santiago.
También es importante hacer notar que durante el curso 2004-2005
comenzaron los esfuerzos por adaptar la asignatura al modelo europeo.
Durante ese curso y el siguiente (2005-2006) los alumnos siguieron
una asignatura con dos vertientes, una clásica y otra europea.
Durante los cursos 2006-2007 y 2007-2008, los alumnos optaron por
hacer o bien la modalidad clásica o la europea. Finalmente,
a partir de 2008-2009, la asignatura volvió a tener un único
itinerario para todos, que podemos llamar un "crédito
europeo adaptado". No hay datos del curso 2011-2012 porque
ese año el prof. Julio Santiago estuvo de estancia de investigación
en el University College de Londres. Finalmente, el curso 2020-2021
se realizó principalmente de modo virtual debido a la pandemia
del Covid19, lo que implicó cambios importantes de estrategias
didácticas.
Valoración
general de la asignatura
|
|
Interés
de la asignatura por sí misma
|
|
Atención
individualizada recibida del profesorado
|
|
Porcentaje
de aprobados sobre el total de presentados en la convocatoria
de febrero
|
|
COMENTARIOS GENERALES
Este año ha estado marcado por
la pandemia del Covid19, que obligó a cambiar a docencia
virtual y, con ello, a una adaptación profunda de la asignatura,
que pasó a guiarse por el modelo de la flipped classroom
(clases grabadas+cuestionarios de autoevaluación+resolución
de dudas en clase). También remodelamos la sección
de prácticas, con dos nuevas actividades (una sobre fake
news y otra sobre el dar malas noticias). En general, los cambios
han sido muy bien valorados por los estudiantes y la asignatura
ha subido en su valoración general y en el interés
que genera. Los resultados también han sido muy bueno, con
la totalidad de los presentados habiendo superado la asignatura.
Ya estamos pensando maneras de seguir mejorando el curso próximo.
Una
vez más, gracias por ayudarnos a mejorar.
CURSO 2020-2021:
Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2019-2020:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO
2018-2019: Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2017-2018:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2016-2017:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2015-2016:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2014-2015:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2013-2014:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2012-2013:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2010-2011:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2009-2010:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2008-2009:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2007-2008:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2006-2007:
Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2005-2006:
Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2004-2005:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2003-2004:
Evaluación completa de la
asignatura.
CURSO 2002-2003: Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2001-2002: Evaluación
completa de la asignatura.
CURSO 2000-2001: Evaluación
completa de la asignatura.
|