Pedro Ordóñez Eslava
Coordinador del Master Universitario En Investigación y Análisis del Flamenco
Escuela Internacional de Posgrado
Avenida de Madrid nº 13
18071
Granada
958241000 ext. 20391
958248866
Profesor Titular de Universidad
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja
18071
Granada
958241000 ext. 20391
958248866
Tutorías
Día | Horario | Lugar |
---|---|---|
Miércoles | 10:30 - 13:30 | Despacho |
Viernes | 10:30 - 13:30 | Despacho |
Docencia
- Grado en Historia y Ciencias de la Música
-
Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
- Módulo de Libre Disposición - Nuevas Grafías, Nuevos Instrumentos en la Música de los Siglos XX y XXI
-
Máster Universitario en Investigación y Análisis del Flamenco
- Análisis Histórico y Realidad Cultural del Flamenco - la Protección Intelectual de las Empresas Culturales y Creativas en Torno al Flamenco
- Análisis Histórico y Realidad Cultural del Flamenco - el Cante Flamenco. Historia, Estética y Evolución
- Análisis Histórico y Realidad Cultural del Flamenco - la Guitarra y la Instrumentación en el Flamenco
- Análisis Histórico y Realidad Cultural del Flamenco - la Complejidad Musical del Flamenco
- Análisis Histórico y Realidad Cultural del Flamenco - Historia y Lírica del Flamenco
- Perspectivas de la Enseñanza y el Estudio del Flamenco - Nuevas Tendencias en la Práctica y en la Teoría Flamenca: de los Años 70 a la Actualidad
- Perspectivas de la Enseñanza y el Estudio del Flamenco - el Flamenco en sus Ambientes: Academias, Peñas, Teatros, Tablaos, Festivales, Zambras, la Calle. Granada Como Territorio Flamenco
- Perspectivas de la Enseñanza y el Estudio del Flamenco - Aproximación Teórica y Práctica al Flamenco en sus Entornos de Aprendizaje y Enseñanza: la Integración del Cante, el Toque y el Baile
-
Máster Universitario en Investigación y Análisis del Flamenco
- El Flamenco en sus Ambientes. desde el Siglo XX a la Actualidad - Nuevas Tendencias en la Práctica y Teoría de lo Flamenco: de los Años 70 a la Actualidad
- El Flamenco en sus Ambientes. desde el Siglo XX a la Actualidad - el Flamenco en sus Ambientes: de lo Público a lo Privado y Viceversa. Granada Como Territorio Flamenco
- El Flamenco en sus Ambientes. desde el Siglo XX a la Actualidad - Aproximación a los Procesos de Aprendizaje en el Flamenco: la Integración del Cante, el Acompañamiento y el Baile
-
Máster Universitario en Patrimonio Musical
- Módulo IV: Interpretación - Nuevas Grafías, Nuevos Instrumentos en la Música de los Siglos XX y XXI