La Universidad de Granada pone a disposición de sus miembros y de la ciudadanía una breve memoria estadística que recoge, de forma concisa y estructurada, las principales cifras que cuantifican el resultado de la labor desarrollada por la institución académica en sus campus de Granada, Ceuta y Melilla durante el curso académico 2022-2023. Estos datos permiten obtener una visión panorámica de la dimensión y el alcance de la actividad llevada a cabo por la UGR en todos sus ámbitos de actuación.
La consulta de los datos de este documento se estructura en seis grandes bloques, relacionados con los ejes estratégicos de la actividad universitaria (docencia, investigación, innovación y transferencia, internacionalización y proyección social de la Universidad), presentados a partir de las siguientes áreas de interés: comunidad universitaria, estructura académica y de docencia, estado de gastos del presupuesto correspondiente al ejercicio 2023, estado de ingresos del presupuesto de 2022, becas y ayudas, y movilidad internacional de estudiantes.
Rendición de cuentas
La publicación de estos datos supone un ejercicio de transparencia y responsabilidad, no sólo ante la propia comunidad universitaria, sino también ante el conjunto de la sociedad, a quien la Universidad de Granada, como institución pública, debe rendir cuentas para garantizar una buena y adecuada gestión de sus recursos humanos y materiales.
De igual modo, este documento constituye una buena oportunidad para proyectar y visibilizar la compleja, variada e intensa actividad que se desarrolla en el seno de la UGR, sirviendo además como un reconocimiento objetivo al enorme esfuerzo colectivo que hay tras todos los datos y las cifras que se presentan en el informe.
Impulso colectivo
Los números presentados en esta memoria estadística representan el fruto del trabajo, la dedicación y el empeño de todos los colectivos que conforman la comunidad universitaria (estudiantado, personal docente e investigador y personal técnico y de administración de servicios), así como de todos los centros, órganos y servicios que la componen, en todos los ámbitos de conocimiento y en todos sus campus, sin excepción. Un impulso colectivo que ha permitido a la Universidad de Granada ver refrendados y reforzados, un año más, su prestigio y su relevancia a nivel nacional e internacional, consolidándose como un referente en el ámbito académico e investigador en su proyección internacional, en la transformación digital y en su apuesta firme y decidida por el desarrollo sostenible.
