Bienvenido
Esta es la página web de la Olimpiada Matemática Española en el Distrito Universitario de Granada. Las olimpiadas de Matemáticas
son competiciones en las que los participantes resuelven problemas durante un tiempo establecido, y están organizadas en tres fases:
local, nacional e internacional. Aquí podrás encontrar toda la información referente a la fase local en nuestro distrito en cuanto a
inscripción, problemas de años anteriores, archivo histórico de ganadores, etc., así como diverso material de preparación y enlaces a
otras páginas de interés. Por último decir que estamos a vuestra entera disposición para recibir las sugerencias que creáis oportuno
hacer para mejorar esta página.
LIX Olimpiada Matemática Española (2022-2023)
V Olimpiada Matemática de Andalucía
El pasado 18 de febrero se celebró en Granada y Sevilla la V OMA, obteniéndose los siguientes resultados:
Alumnos participantes:
- Aguilera Ramírez, Antonio (CO)
- Almazán Valverde, Alfredo (SE)
- Balda Agudo, Mario (GR)
- Chen, Chengfeng (HU)
- Domínguez Santana, Hugo (SE)
- Donaire Arcas-Sariot, Miguel Ángel (GR)
- García Fernández, Marcos (CO)
- García Montero, Sergio (CA)
- González León, David (JA)
- González Rodríguez, Adrián (JA)
- Ibáñez Martos, Claudia (AL)
- Martín Pastor, Alexia (GR)
- Martín Santamaría, Pablo (MA)
- Moya Delcán, José (HU)
- Núñez Sánchez, José (MA)
- Orellana Mateo, Samuel (CA)
- Parrilla Prokopyer, Andrey (AL)
- Ruiz Ayala María, (CO)
- Sampedro Moya, Saúl (JA)
- Sánchez Lew, Daniel (AL)
- Tagua Santana, Jacobo (HU)
- de la Torre Gil-Delgado, Sebastián (MA)
- Troyano Plata, Pablo (SE)
- Valderrama Román, Lorenzo (CA)
Los alumnos seleccionados para participar en la LIX OME en León del 10 al 12 de marzo han sido:
- Orellana Mateo, Samuel
- García Montero, Sergio
- Almazán Valverde, Alfredo
- Donaire Arcas-Sariot, Miguel Ángel
- Martín Santamaría, Pablo
- Martín Pastor, Alexia
- Balda Agudo, Mario
- Domínguez Santana, Hugo
- de la Torre Gil-Delgado, Sebastián
- Sampedro Moya, Saúl
- Sánchez Lew, Daniel
- Tagua Santana, Jacobo
¡Suerte a los participantes en la OME!
Fase Local de la OME (OME-LIX)
Durante el curso académico 2022-2023 tendrá lugar la quincuagésimo
novena edición de la Olimpiada Matemática Española,
que estará dividida en tres fases: local, regional, nacional e internacional.br/>
La fase local en el Distrito Universitario de Granada se celebrará el
viernes, 20 de enero de 2023 en dos sesiones de mañana y tarde:
de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 (¡tres problemas en cada una de ellas!).
Comida en los comedores universitarios la UGR en Fuentenueva.
Se convoca a todos los participantes a las 9:30; en las aulas
B-01 y B-02 de la Facultad de Ciencias.
Documentación para la Fase Local de la OME
- Anuncio oficial de la convocatoria de la fase local.
- Bases de participación.
- Carta del coordinador local.
- Boletín de inscripción [PDF
/ Formulario Word] (que ha de enviarse a la dirección que se indica).
- Consentimiento de tratamiento de datos [PDF] (que ha de enviarse
junto con el boletín de inscripción).
- Listado provisional de alumnos inscritos [PDF].
-
Alumnos seleccionados en el distrito de Granada:
- Mario Balda Agudo (2 Bach)
- Miguel Ángel Donaire Arcas-Sariot (4
ESO)
- Alexia Martín Pastor (2 Bach)
- Lista de los primeros alumnos en la Fase Local (D. U. Granada),
ordenados alfabéticamente:
- Berrio Puerta, Alejandro (1 Bach)
- Burgos Berral, Adrián (1 Bach)
- Garzón Carmona, Jaime (2 Bach)
- González Álvarez, Paco (2 Bach)
- Illisley Ttaker, Tomás (1 Bach)
- Lorite Vega, Hugo (3 ESO)
- Nasi García, Luca (1 Bach)
- Rubio Ruiz, Fernando (3 ESO)
- Sánchez Salguero, Adrián (1 Bach)
Para más información, contactar con el coordinador local Pascual Jara Martínez.
Olimpiada Granadina de Otoño (OGRO-22)
En diciembre se organizará un seminario, destinado a alumnos de Bachillerato y segundo ciclo de la ESO,
a desarrollar en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se pretende que estos seminarios se
celebren anualmente, y que amen de las sesiones presenciales se cree material para el uso en las aulas.
La selección de los alumnos de la provincia de Granada participantes en este seminario se realizará
mediante la Olimpiada Granadina de Otoño (OGRO-22), a celebrar en los
centros de enseñanza el
próximo viernes 2 de diciembre.
- Las bases de la convocatoria se pueden obtener en el siguiente enlace:
bases.
- Formularios de inscripción (del 23 al 30 de noviembre):
alumnos y centros.
- El listado de centros y alumnos inscritos se puede obtener en el siguiente enlace (del
28 de noviembre al 1 de diciembre):
listado: 3 ESO;
4 ESO; 1 BACH;
2 BACH;
Centros. (Se piden disculpas si la grafía de
los nombres inscritos no es la correcta, a veces cuesta leer los
boletines de inscripción.)
- Los alumnos con las mejores respuestas en cada nivel (cuatro
clasificados para el "I CAMPUS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE ANDALUCÍA", dos suplentes y alumnos con mejor puntuación):
ESO y BACH.
- Los alumnos seleccionados para participar en el Seminario
de Huelva del mes de diciembre son:
- Fernando Rubio Ruiz (IES Lanjarón, 3 ESO)
- Hugo Lorite Vega (IES Miguel de Cervantes, 3 ESO)
- Paula Abril Ferrer (Inmaculada Niña, 3 ESO)
- Maryam Coletti de Pablo (CIG, 4 ESO)
- Mario Balda Agudo (Ave María Casa Madre, 2 BACH)
- Saúl Sampedro Moya (IES Alfonso XI, 2 BACH)
- Lucas Nasi García (IES Alba Longa, 1 BACH)
- María Martín Garrido (CIG, 1 BACH)
- La información sobre el "I CAMPUS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE ANDALUCÍA" se encuentra en la página
ENLACE
-
Se ruega confirmar la asistencia al Campus en la dirección
olimpiada, y atender al párrafo "Los
alumnos participantes deberán llevar consigo su DNI, tarjeta sanitaria,
y la
autorización adjunta firmada por el padre, madre o tutor legal" de la página anterior.
Información de contacto
Pascual Jara Martínez (Coordinador local)
Departamento de Álgebra
Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
18071 Granada
Teléfono: 958243369 - Fax: 958248586
email: olimpiada@ugr.es
Direcciones y enlaces de los coordinadores
de la Olimpiada Matemática Española en Andalucía