Las sesiones de prácticas tendrán como finalidad complementar las clases teóricas, presentando material audiovisual, o en otros formatos. Habrá dos tipos de prácticas: unas basadas en material audiovisual que se realizarán en grupos grandes a lo largo de todo el curso y en un aula, y otras, encaminadas a mostrar aspectos mas específicos de la investigación psicobiológica, que se realizaran en grupos mas pequeños, en el laboratorio de experimentación animal o en un seminario de prácticas, en horario distinto del fijado por secretaría y en sesiones intensivas. En ambos casos, la asistencia es voluntaria, y al final de cada sesión se ofrecerá un material que el alumno deberá trabajar de manera autónoma como actividad autoformativa, y cuyo contenido puede ser materia de examen.
Programa general de prácticas
1- Estereotaxia.
2- Ejercicios con Atlas Estereotáxicos.
3- Técnicas psicobiolóbicas de registro, activación y supresión de actividad neural
4- Técnicas de Neuroimagen
5- Sistemas sensoriales: Análisis de los procesos básicos y análisis sensoriales y perceptivos.
6- Procesos Motivacionales: Mecanismos básicos y trastornos regulatorios.
7- Aprendizaje y Memoria: análisis funcional y discusión sobre casos de amnesia
8- Procesos superiores: El caso del paciente prefrontal
9- Identificación funcional de Lesiones Cerebrales
PRACTICAS (Sistema de Créditos ECTS):