Descripción
MatEduca es un proyecto para mostrar la actividad investigadora que se desarrolla en el IMAG, Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada. Se trata de actividades dirigidas a estudiantes de Secundaria de Granada y provincia con el objetivo de poner en valor la investigación en Matemáticas. Se realizarán diversas sesiones durante el curso académico 2022/2023 en las que los estudiantes de enseñanzas medias podrán visitar las instalaciones del Instituto de Matemáticas de nuestra Universidad y tendrán interacción con investigadores e investigadoras en Matemáticas de la UGR a través de charlas, juegos y concursos.
Para participar(1), o para cualquier duda o consulta, envíanos un email a: se.rgu@acudetam
(1)Hoy en día (enero de 2023) tenemos unos 30 centros de la provincia en lista de espera (incluyendo 7 de fuera de la capital y otros 7 más que han pedido repetir), por lo que les rogamos comprensión si tardamos un poco en responder las nuevas solicitudes. Es muy de agradecer esta gran acogida, pero (de momento) seguimos siendo un grupo modesto que realiza esta actividad de forma desinteresada, y no podemos organizar visitas para todos en un único curso.Lugar y programa
Las actividades tendrán lugar en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada IMAG. Cada jornada seguirá (salvo modificaciones menores) el siguiente programa:- • 09:30 Recepción y bienvenida
- • 09:45 Charla divulgativa (ver título y ponente en la fecha de cada jornada)
-
• 10:30 Visita guiada a las instalaciones del IMAG.
Interacción con investigadores e investigadoras. - • 11:00 Desayuno (a cargo de MatEduca) y reparto de grupos
-
• 11:30 Math Room (actividad por grupos)
"Antes de ser capturada por las malvadas fuerzas del MIT (Midicloriano Imperio Terraplanista), la princesa Hipatia de Alderaan (miembro de la CTIM, enemigos naturales del MIT) envía por medio de sus dos robots personales un mensaje de socorro a Obi-Juan Bolzano, uno de los últimos legendarios caballeros Jedi. El mensaje es recogido por el joven estudiante granadino Lucas Andacielos, que deberá descifrar las claves que enmascaran el mensaje transportado por los dos androides.
Ayudémosle a averiguar estas claves matemáticas para recibir el mensaje de la princesa Hipatia." - • 13:30 Entrega de premios y clausura
- Tras concluir cada jornada, subiremos fotos a través de Flickr.
Estructura de las jornadas MatEduca
Fechas previstas (curso 2022/23)
- -Charla divulgativa a cargo de
Evangelina Santos (Departamento de Álgebra)
Título: Taller de criptografía Con ocasión del día de π, en esta jornada MatEduca combinaremos desayuno e interacción con investigadores; desayunaremos en mesas de Café con Ciencia con cuatro investigadores en Matemáticas: -
Maribel Berenguer:
María Burgos:
René Izquierdo:
David Moya: -
Hablamos sobre... ecuaciones
¿Cómo se enseñan las matemáticas?
Nano-matemáticas
Burbujas, optimización y geometría
- -Centros participantes: IES Alfaguara de Loja
• 14 abril de 2023
- -Charla divulgativa a cargo de
(por confirmar)
Título: (por confirmar) -
-Centros participantes: IES
Federico García Lorca de Churriana de la Vega
• 16 de mayo de 2023
- -Charla divulgativa a cargo de
(por confirmar)
Título: (por confirmar) -
-Centros participantes: IES
Santa Catalina de Alejandría de Jaén
Jornadas realizadas
Visualiza en
todos los centros que nos han visitado
- -Charla divulgativa a cargo de
Úrsula Torres Parejo (Dpto. Estadística e Investigación Operativa)
Título: ¿MIENTE LA ESTADÍSTICA? Existe la verdad, la mentira y la estadística -
-Centros participantes: IES
Alhama de Alhama de Granada.
(Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa a cargo de
Antonio Peralta (Departamento de Análisis Matemático)
Título: ¿Qué y cómo se investiga en Matemáticas? -
-Centros participantes: IES
Luis Bueno Crespo de Armilla y Colegio Internacional de Granada de Otura-Dílar.
(Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa a cargo de
Rafael Ramírez Uclés (Departamento de Didáctica de la Matemática)
Título: Matemáticas para tomar decisiones -
-Centros participantes:
IES Ángel Ganivet de Granada y
Colegio Inmaculada Niña de Granada. (Fotos en Flickr). La jornada en
Facebook.
- -Charla divulgativa a cargo de la profesora
Ma. Mar Rueda (Dpto. Estadística e Investigación Operativa)
Título: Encuestas: ¿Matemáticas o adivinación? -
-Centros participantes:
IES Manuel de Falla de Maracena.
(Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa
a cargo de la profesora
Alicia Quero de la Rosa (Dpto. Análisis Matemático)
Título: ¿Cuál es el camino más corto entre dos puntos? -
-Centros participantes:
Colegio Ave María de Granada.
(Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa
a cargo de la profesora
Magdalena Rodríguez (Dpto. Geometría y Topología)
Título: Superficies de jabón -
-Centros participantes:
IES La Zafra de Motril. (Fotos en Flickr).
La jornada en GranadaHoy, en UGR media y en Blog dpto. Matemáticas, La Zafra. - -Charla divulgativa a cargo del profesor
José Martínez Aroza (Dpto. Matemática Apicada)
Título: Historias del infinito - -Centros participantes: CEIP Federico García Lorca de Los Olivares, CEIP El Retamal de Tiena y Colegio HH. Maristas La Inmaculada de Granada. (Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa
a cargo del profesor
José A Cañizo (Dpto. Matemática Aplicada)
Título: Cómo calcular las órbitas de los planetas (con animaciones) -
-Centros participantes: IES Alcrebite de Baza. (Fotos en Flickr).
La jornada en los medios: webdeBaza.com y Cadena Ser-Baza (1:03:56-1:12:12) - -Charla divulgativa a cargo del profesor
Pedro García (Departamento de Álgebra)
Título: Comprando nuggets de pollo - -Centros participantes: IES El Fuerte de Caniles (Facebook) y Colegio Virgen de Gracia de Granada (Facebook). (Fotos en Flickr).
- -Charla divulgativa a cargo de la profesora
Nuria Rico Castro (Dpto. Estadística e IO)
Título: La realidad a través de los números - -Centros participantes: IES Albaycín y Colegio Caja Granada (Fotos en Flickr).
• 6 de febrero de 2023
• 18 de noviembre de 2022
• 21 de octubre de 2022
• 12 de mayo de 2022
• 20 de abril de 2022
• 14 de marzo de 2022
• 17 de diciembre de 2021
• 12 de noviembre de 2021
• 5 de noviembre de 2021
• 11 de febrero de 2020
Quienes somos
Teresa E. Pérez Fernández
Departamento de Matemática Aplicada
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada (España)
se.rgu@zereptMagdalena Rodríguez Pérez
Departamento de Geometría y Topología
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada (España)
se.rgu@pradgamMiguel Luis Rodríguez González
Departamento de Matemática Aplicada
ETSI Caminos
Universidad de Granada (España)
se.rgu@grleugimJuanjo Nieto Muñoz
Departamento de Matemática Aplicada
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada (España)
se.rgu@oteinmjj
Colaboradores
- Ma. Mar Rueda, Departamento de Estadística e Investigación Operativa, UGR
- José Martínez Aroza, Departamento de Matemática Aplicada, UGR
- Alicia Quero de la Rosa, Departamento de Análisis Matemático, UGR
- José Alfredo Cañizo Rincón, Departamento de Matemática Aplicada, UGR
- Pedro A. García Sánchez, Departamento de Álgebra, UGR
- Ana Paula Perón, Departamento de Matemática-ICMC, Universidade de Sao Paulo (Brasil)
- Rafael Ramírez Uclés, Departamento de Didáctica de la Matemática, UGR
- Nuria Rico Castro, Departamento de Estadística e I.O., UGR
Voluntarios
- 2022/23: Laura Antequera Pérez, Ainhoa Aranda, Francisco Cámara Parra, Rubén Fernández Jurado, Alba Fernández Novi, Marta Gabarró, David Lara Velasco, Felícita Doris Miranda Huaynalaya, David Moya Hinojosa, Lourdes Navarrete Pérez Ruth Oliva Zuniga, Diana Belén Pacheco Guncay, Marlon Recarte Castellanos, José Luis Ruiz Benito, Guadalupe Sánchez Baena, Juan Antonio Villegas Recio
- 2021/22: Laura Antequera Pérez, Felícita Doris Miranda Huaynalaya, Marcos Algaba Mesa, David Moya Hinojosa, Alejandro Pérez Lara, Francisco Vigo García, Javier Martínez Portellano, Salah Eddargani, David Lara Velasco, Rafael Miranda Villén, Jesús Castro Infantes, Fidel Fernández Villaseñor, Jorge Hidalgo Calderón, Guadalupe Sánchez Baena Elena María Contreras Siles, Luis Felipe del Río López, Adelia Evangelista, Sergio Fernández Sánchez, Larraitz Illarregi Insausti, Carlos Marañés Sánchez, Almudena Villanueva Panadero.
- 2019/20: Antonio Arcila Tirado, Almudena Campos Hernández, Jesús Castro Infantes, María Espejo Serrano, Erroxe Etxabarri Alberdi, Fidel Fernández Villaseñor, Ana Isabel Gálvez Abad, Pablo Gómez Nicolás, Rus Hernández Rodríguez, Elena Lobo Sánchez, Miguel López Pérez, María Martín Vega, Antonio Luis Martínez Triviño, Doris Miranda Huaynalaya, Marina Molina Moreno, David Moya Hinojosa, Bartolomé Ortiz Viso, Enrique Pendás Recondo, Iván Valero Terrón, Almudena Villanueva Panadero.
Patrocinadores
- Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio (UGR)
- Instituto de Matemáticas - IMAG (UGR)
- Departamentos de la UGR:
Álgebra
Análisis Matemático
Didáctica de la Matemática
Estadística e Investigación Operativa
Geometría y Topología
Matemática Aplicad - Facultad de Ciencias (UGR)
- Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UGR)
Contacto
-
E-mail: se.rgu@acudetam
-
Maribel Berenguer: