La psicología fisiológica al ser una ciencia biológica, requiere de los esfuerzos de muchas disciplinas afines como la fisiología, neuroanatomía, bioquímica, psicología, endocrinología, histología... que aportan diferentes técnicas experimentales, así como de la necesidad de llevar a cabo investigación con organismos vivos.
Este tema se centra en las actividades cotidianas específicas de un laboratorio de psicobiología. La cirugía estereotáxica constituye el primer paso de muchas de estas actividades investigadoras. Se trata de un medio por el cual se colocan una serie de dispositivos experimentales en las profundidades del cerebro, con precisión, requiriendo para ello de: un atlas neuroanatómico que nos indique el camino hacia el ‘blanco' elegido y un instrumento estereotáxico para llegar hasta allí.
Las primeras técnicas fisiológicas que se utilizaron para la investigación en este campo entran dentro de una de estas tres categorías: métodos lesivos, métodos de estimulación eléctrica y métodos de registro. A partir de la década de los setenta, el estudio del cerebro se vio revolucionado con la introducción de las técnicas de neuroimagen que permiten obtener imágenes estructurales y/o funcionales del cerebro humano vivo. Finalmente hay que destacar los recientes avances en los métodos de investigación farmacológica así como en las técnicas genéticas, que están siendo adaptadas cada vez mas para su uso en mamíferos.
Los investigadores deben asegurarse de que sus sujetos de experimentación se mantengan en un ambiente confortable e higiénico, y que cualquier intervención quirúrgica se lleve a cabo utilizando la anestesia apropiada. En la mayoría de los países, los gobiernos han establecido leyes que regulan el mantenimiento y el trato de los animales de laboratorio. Además, organizaciones profesionales y asociaciones científicas como la ‘ Society for Neuroscience ' han establecido normativas propias.
Finalmente, hemos de destacar que el cerebro es tan importante que apenas necesitamos explicar el valor de la investigación diseñada para ayudarnos a comprenderlo. Tenemos la esperanza de descubrir los principios que rigen su funcionamiento para poder aplicarlos al estudio y tratamiento de los trastornos neurológicos y conductuales.

TEMA 2 : TECNICAS EN PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA