
Presione sobre el tema para acceder a las preguntas.
TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8
| TEMA 1. |
![]() |
1. Los responsables del Área de Recursos Humanos, tras establecer los objetivos y la estrategia de esta área, realizan un análisis interno y externo para llevar a cabo eficientemente la implantación de las estrategias establecidas.
VERDADERO
|
FALSO
|
2. La retribución se realiza en función del valor del puesto de trabajo y de las contribuciones del trabajador o rendimiento.
VERDADERO
|
FALSO
|
3. Los tres objetivos implícitos relacionados con la gestión de los recursos humanos: mejora de la productividad, mejora de calidad de vida en el trabajo y mejora de la rentabilidad.
VERDADERO
|
FALSO
|
4. El análisis de puestos de trabajo trata de determinar las necesidades de personal (cuantitativas y cualitativas) que tiene la empresa y determinar si la disponibilidad de trabajadores existente se ajusta a esas necesidades.
VERDADERO
|
FALSO
|
5. La gestión de la salud e higiene en el trabajo es una de las funciones que debe desempeñar el área de recursos humanos de una empresa.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 2. PROCESOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS: DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO. |
![]() |
1. La especialización horizontal y vertical de los puestos de trabajo facilita la formación de los trabajadores que ocupen dichos puestos.
VERDADERO
|
FALSO |
2. En general, la alta dirección en la mayoría de las empresas tiene un comportamiento altamente formalizado.
VERDADERO
|
FALSO
|
3. Los puestos que no requieren preparación previa del núcleo de operaciones suelen tener una alta especialización horizontal y una baja especialización vertical.
VERDADERO
|
FALSO |
4. El adoctrinamiento interno puede producirse antes de que el individuo empiece a trabajar o bien se puede dar una vez iniciado el trabajo, con programas posteriores para reforzar la lealtad del individuo a la organización.
VERDADERO
|
FALSO |
5. Entre las ventajas de la especialización horizontal está conseguir un mayor equilibrio en las cargas de trabajo de los empleados.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 3. PROCESOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS: ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO. |
![]() |
1. Comparando las distintas herramientas de recogida de información para el análisis de puestos, se puede afirmar que a diferencia de la entrevista, la observación directa es más barata y requiere de menos tiempo para su realización.
VERDADERO
|
FALSO |
2. Según el grado de estructuración, la observación directa, como método de obtención de información para el análisis de puestos, puede ser asistemática y sistemática.
VERDADERO
|
FALSO |
3. La observación directa, como método de obtención de información para el análisis de puestos, es un método muy útil para obtener información de todos los puestos de una organización.
VERDADERO
|
FALSO |
4. La descripción de puestos de trabajo consiste en elaborar una relación por escrito de los requerimientos del puesto de trabajo: conocimientos, habilidades y aptitudes.
VERDADERO
|
FALSO |
5. El conjunto de fichas de los puestos de trabajo de la organización constituye el manual de funcionamiento, documento con el que se finaliza el análisis de puesto de trabajo.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 4. PROCESOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS: PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. |
![]() |
1. La extrapolación de tendencias, los coeficientes de trabajo y los grupos nominales son métodos cuantitativos de previsión de la demanda de personal.
VERDADERO
|
FALSO |
2. Uno de los inconvenientes del método Delphi es que la presión del grupo de expertos asistentes a la reunión puede perjudicar la objetividad.
VERDADERO
|
FALSO |
3. Entre las técnicas de previsión de la demanda de recursos humanos, las matrices de transición permiten visualizar las distintas carreras profesionales dentro de la organización.
VERDADERO
|
FALSO |
4. Uno de los inconvenientes de usar el método de extrapolación de tendencias es que este método no analiza los factores del pasado que influyeron en las necesidades de personal y que pueden haberse modificado en el presente.
VERDADERO
|
FALSO |
5. El Cuadro de sustitución potencial es una estructura similar a la de un organigrama donde se describen los puestos de la empresa y la situación actual de varios candidatos en base al desempeño actual y la idoneidad de promoción.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 5. PROCESOS DE AFECTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS: RECLUTAMIENTO. |
![]() |
1. En el proceso de reclutamiento externo es necesario realizar una segmentación del mercado laboral por áreas geográficas y según las características que se busquen en los candidatos para mejorar el ratio de candidatos finalmente admitidos en el proceso de selección.
VERDADERO
|
FALSO |
2. El reclutamiento es el proceso mediante el cual se identifican, atraen y eligen los candidatos idóneos para ocupar un puesto.
VERDADERO
|
FALSO |
3. Una de las ventajas del reclutamiento externo es la escasa repercusión sobre la política salarial.
VERDADERO
|
FALSO |
4. Una de las desventajas del reclutamiento interno es la pérdida de creatividad e innovación.
VERDADERO
|
FALSO |
5. Existen estudios que indican que la tasa de rotación de los nuevos empleados es menor cuando al candidato se le informa también sobre los aspectos negativos del puesto.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 6. PROCESOS DE AFECTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS: SELECCIÓN. |
![]() |
1. La fiabilidad de una prueba de idoneidad se puede comprobar mediante demostración práctica o racional.
VERDADERO
|
FALSO |
2. La validez de una prueba de selección de personal hace referencia a que existe correlación entre los resultados de la prueba y los del trabajador en el trabajo.
VERDADERO
|
FALSO |
3. Un inconveniente de las entrevistas de selección de personal es que aunque su fiabilidad es alta, no se efectúa análisis de su validez.
VERDADERO
|
FALSO |
4. Las pruebas de idoneidad de conocimiento miden los conocimientos y habilidades de los candidatos para ejecutar ciertas funciones de su puesto.
VERDADERO
|
FALSO |
5. El proceso de selección es el proceso para identificar y atraer a candidatos potencialmente cualificados para ocupar puestos dentro de la organización.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 7. GESTIÓN DE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS. |
![]() |
1. A diferencia del desarrollo, la formación de personal prepara para futuras necesidades de conocimiento en la empresa en un horizonte temporal de medio-largo plazo.
VERDADERO
|
FALSO |
2. Una de las ventajas de la formación fuera del trabajo es que es relevante para el trabajo, ya que las tareas aprendidas provienen del propio trabajo.
VERDADERO
|
FALSO |
3. El diagnóstico de las necesidades de formación, a partir del análisis de la organización, de los puestos y de los empleados, debe de llevar a la fijación de los objetivos del programa de formación.
VERDADERO
|
FALSO |
4. Entre las razones que explican el crecimiento de la formación mediante el uso del ordenador destaca que cualquiera que tenga un ordenador puede aprender, independientemente del lugar donde se encuentre.
VERDADERO
|
FALSO |
5. Dentro del diagnóstico de las necesidades de formación, el análisis de la organización va a permitir conocer los condicionantes principales a los que se enfrenta la organización y determinar así qué formación se debe ofrecer en función, por ejemplo, de la estrategia que desarrolle la empresa.
VERDADERO
|
FALSO |
![]() |
TEMA 8. LA AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS. |
1. El planteamiento universalista en la evaluación de la gestión de los recursos humanos considera que las políticas de recursos humanos son eficaces y eficientes si se ajustan a las estrategias de la empresa.
VERDADERO
|
FALSO |
2. La utilización de evaluadores externos de la gestión de recursos humanos tiene como desventaja que su evaluación es menos crítica y más subjetiva.
VERDADERO
|
FALSO |
3. Utilizar evaluadores internos es adecuado para el análisis e investigaciones estadísticas regulares sobre problemas concretos como el absentismo o siniestralidad laboral.
VERDADERO
|
FALSO |
4. Los tres ámbitos de comparación de los índices de recursos humanos, como método de evaluación de la función de recursos humanos, son: otras organizaciones comparables, la evolución histórica de la propia empresa y las previsiones para la propia empresa.
VERDADERO
|
FALSO |
5. Según el planteamiento contingencial de la auditoría de la función de recursos humanos, la eficiencia y eficacia de esta función depende de su ajuste con la estrategia de la empresa.
VERDADERO
|
FALSO |