"EXOPOLISACÁRIDOS MICROBIANOS" BIO-188
Responsable: Dra. Mª Victoria Béjar Luque
El grupo de investigación "Exopolisacáridos Microbianos" (BIO 188) de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía está compuesto por 10 investigadores, 6 de los cuales son Doctores.
Las líneas de investigación de nuestro grupo se centran principalmente en: la biodiversidad de ambientes hipersalinos; caracterización taxonómica de microorganismos halófilos; estudios de quimiotaxis, exopolisacáridos microbianos; estudio de los sistemas de comunicación intercelular en bacterias halófilas (Quorum sensing) y control de la viurlencia de patógenos marinos a través de la utilización de bacterias que interrumpen la comunicación celular (Quorum quenching).
Actualmente desarrollamos tres proyectos, dos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad ("Alternativa ecológica y sostenible para combatir la Vibriosis en acuicultura: Quorum sensing versus Quorum quenching" y "Role of intra- and inter-species signaling via small molecules in microbe-plant-interactions (infection and symbiosis)) y el otro por el Plan Propio de la Universidad de Granada ("Control biológico de Botrytis por la cepa XT1 e implicaciones en la producción de plantas de interés agrícola").
Trabajamos en colaboración con distintos equipos de la Universidad de Granada, equipos de las Universidades de Sevilla y Miguel Hernández (Alicante) dirigidos por el Dr. A. Ventosa y el Dr. F. Rodríguez-Valera, respectivamente, así como otros grupos extranjeros como el del Dr. Siles de la Universidad de Innsbruck (Austria), el Dr. Parales y el Dr. Kato de la Universidad de California (EEUU) y la Universidad de Hiroshima (Japón), respectivamente, el de la Dra. Bean de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU) y con el Departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Texas en Dallas.
Igualmente colaboramos con la empresa UBAGO grupo Mare del sector alimentario (www.ubagogroup.com) y la empresa Lubrizol-Lipotec (www.lipotec.com) del sector cosmético.