Un algoritmo probabilístico

Formas de Jordan

Algoritmos probabilísticos

Un algoritmo es un método que a partir de una entrada numérica escalar o vectorial, $v_0=v$, inicia un número finito de iteraciones, donde en cada una de ellas se realizan los mismos tipos de cálculo, produciendo a partir de una entrada $v_i$ una salida $v_{i+1}$. La última $v_n$ es la salida del algoritmo.

Si en cada paso, la salida $v_{i+1}$ es única el algoritmo se llama determinista. En caso contrario, se llama probabilístico.

 Los algoritmos probabilísticos son aquellos que en cada iteración hay que elegir en un 
 conjunto una de las posibles salidas del cálculo

Dada una matriz cuadrada $A$, $n\times n$, cuando hay solo, $r<n$, vectores $$\lbrace v_1,\dots ,v_r\rbrace$$ propios l.i., $A$ no es diagonalizable. Pero en este caso, se puede usar un algoritmo probabilístico para hallar los $n-r$ vectores l.i. que faltan para hallar una matriz $P$ de cambio tal que $P^{-1}AP=J$ sea más sencilla.

Algoritmo de Jordan

Para cada valor propio $\lambda$ tal que tenga mult. geom. menor que su mult. alg., $\beta< \alpha$, consideramos la matriz $B=A-\lambda I$, su espacio propio $$N(B)=\lbrace u\in\mathbb{R}^n:\ Bu=0\rbrace$$ y su espacio de columnas $$C(B)=\lbrace v\in\mathbb{R}^n:\ (\exists u) Bu=v\rbrace$$ y calculamos su intersección $N(B)\cap C(B)$.

Clasificamos los autovectores l.i. asociados a $\lambda$, en aquellos que pertenecen a la intersección y los que no. Para los $v$ que pertenecen, consideramos la matriz ampliada $B|Y$ con la columna $Y=v$:

1) Mientras $rango(B)= rango(B|Y)$ e $Y\in C(B)$, se resuelve el s.l. $(A-\lambda I)X=Y$, se cambia $Y$ por $X$ y se reitera.

2) En cada paso, se intercala el vector solución $Y$ entre $v=v_i$, $v_{i+1}$.

 Los vectores intercalados se llaman vectores propios generalizados de A

Análisis del algoritmo

El algoritmo anterior es probabilístico porque en cada iteración se resuelve un s.l. y hay que elegir una entre sus infinitas soluciones.

El criterio de elección es elegir una en $C(B)$. Si no existe intersección con $C(B)$ entonces se elige una cualquiera y se pasa a otro autovector.

Así, cuando las soluciones dependen de un único parámetro sirve cualquier elección. El algoritmo comienza calculando una base de autovectores ampliando una de la intersección $N(B)\cap C(B)$.

Esto se hace para cada valor propio que tenga mult. geom. menor que su mult. alg. En cuyo caso, hay en total sólo $r<n$ autovectores l.i.

La verificación del algoritmo consiste en demostrar que calcula los $n-r$ vectores l.i. que faltan para encontrar una matriz de cambio $P$.

La demostración será por inducción sobre la dimensión $n$ de la matriz, pero antes de darla veremos un ejemplo.

Otra forma de Jordan

Con esta matriz $P_1$ obtenemos la siguiente matriz de Jordan: $$ \begin{array}{l}P_1^{-1}AP_1= \begin{pmatrix} 2 & 0 & 0 & 0 & 0 & 0 \newline 0 & 2 & 0 & 0 & 0 & 0 \newline 0 & 1 & 2 & 0 & 0 & 0 \newline 0 & 0 & 0 & 2 & 0 & 0 \newline 0 & 0 & 0 & 1 & 2 & 0 \newline 0 & 0 & 0 & 0 & 1 & 2 \newline \end{pmatrix}=J_1 \end{array} $$ que coincide can la trapuesta de la anterior, $J_1=J^t$, y es una matriz de Jordan con 3 cajas pero que tiene los unos por debajo de la diagonal.

Semejanza con la traspuesta

con las dos descomposiciones de Jordan tenemos $$ \begin{array}{l} P_1^{-1}AP_1=J_1=J^t=(P^{-1}AP)^t=P^tA^t(P^{-1})^t \Leftrightarrow\newline (P^t)^{-1}P_1^{-1}AP_1P^t=A^t\Leftrightarrow (P_1P^t)^{-1}A(P_1P^t)=A^t \end{array} $$ Por tanto, el producto $Q=P_1P^t$ nos convierte $A$ en $A^t$ y entonces

 Toda matriz es semejante a su traspuesta

Estas transparencias han sido realizadas modificando ligeramente revealz, que se basa en reveal.js