Fernando Fernández-Llimós Somoza |
|
| · Historial Académico | · Historial laboral e investigador |
Historial académico:
· Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Santiago de Compostela (2000).
· Master Universitario en Atención farmacéutica Comunitaria. Universidad de Valencia (1999).
· Diplomada en Pharmaceutical Care. Universidad de Minnesota (1999).
· Master en Dirección y Administración de Empresas (MBA). Escuela de Negocios Caixa Vigo (1995).
· Grado de Licenciado con la Memoria: Información de Medicamentos para la Atención Farmacéutica: Análisis de las Monografías proporcionadas por la industria. Universidad de Santiago de Compostela (1997).
· Licenciado en Farmacia, Universidad Complutense de Madrid (1984). Rama Sanitaria; opción Nutrición.
Historial laboral e investigador:
· Miembro del Comité de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Galicia, (2001-actualidad).
· Becario de cooperación del Departamento de Farmacología (Universidad de Santiago), en el proyecto Tesemed-II. Telematics services in European Community Pharmacies for responsive self medication (5035.CV74.64200) (1/01/00 a 31/03/00).
· Becario de cooperación del Departamento de Farmacología (Universidad de Santiago), en el proyecto Tesemed-I. Telematics for responsive self medication in community pharmacies (5035.CV72.64200) (1/11/99 a 31/12/99).
· Miembro del Grupo de Investigación de Farmacología en la Atención Primaria (320999) de la Universidad de Santiago de Compostela (1998-2000).
· Becario de cooperación del Departamento de Farmacología (Universidad de Santiago), en el proyecto Tesemed I. Telematics for self-responsive self medication in community pharmacies ((5035.CV72.64200) (1/08/98 a 31/12/98).
· Miembro del Comité de Redacción de "The Pharmaceutical Letter". (1999-actualidad)
· Director del Consejo Editorial de la revista Pharmaceutical Care España. (1999-actualidad)
· Farmacéutico Comunitario en Redondela (Pontevedra) (1992- actualidad).
· Director Técnico del Grupo Cofares en Galicia (1987-1992).
· Farmacéutico Comunitario en La Coruña (1986).
· Fernández-Llimós F. Ética y promoción de medicamentos. Pharm Care Esp 2002; 4(4): 193-194.
· Fernández-Llimós F, Faus MJ, Caelles N, Espejo J, Gastelurrutia MA, Ibáñez J, Machuca M, Tuneu L. Seguimiento farmacoterapéutico y dispensación activa: Diferencias y similitudes. Pharm Care Esp 2002; 4: 179-185.
· Fernández-Llimós F. Receta electrónica. Informática y Salud 2002; (36): 42-43.
· Fernández-Llimós F. Proceso de evaluación en el Seguimiento Farmacoterapéutico. Barcelona: Bayvit; 2002.
· Espejo J, Fernández-Llimós F, Machuca M, Faus MJ. Problemas relacionados con medicamentos: Definición y propuesta de inclusión en la Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIAP) de la WONCA. Pharm Care Esp 2002; 4(2): 122-127.
· Fernández-Llimós F, Vázquez Gómez I. Guía Rápida de Interacciones Farmacológicas. Madrid: Saned; 2002.
· Fernández-Llimós F. Problemas relacionados con medicamentos. Conceptos y clasificación. El Farmacéutico 2002; (275): 54-61.
· Fajardo P, Baena MI, Fernández-Llimós F, Faus MJ. Análisis de la información sobre las condiciones de conservación fuera del envase original de los medicamentos más prescritos, Pharm Care Esp 2001; 3(6): 422-432.
· Martínez Romero F, Fernández-Llimós F, Gasteurrutia MA, Parras M, Faus MJ. Programa Dáder de seguimiento del tratamiento farmacológico. Resultados de la fase piloto. Ars Pharmaceutica 2001; 42: 53-65.
· Faus MJ, Fernández-Llimós F, Martínez-Romero F, Eds. Programa Dáder de Seguimiento del tratamiento Farmacológico. Casos Clínicos. Barcelona: Universidad de Granada; 2001.
· Fernández-Llimós F. Importancia de la información sobre medicamentos: Sentencia del Tribunal Supremo 326/2001. Pharm Care Esp 2001; 3: 309-312.
· Fernández-Llimós F. Pharmaceutical Care España en IPA. Pharm Care Esp 2001; 3(4): 237.
· Cordero L, Giorgio F, Fernández-Llimós F, Cadavid MI, Gato A, Loza MI. Protocolos para trastornos menores del proyecto TESEMED: Estreñimiento. Pharm Care Esp 2001; 3 (3): 155-174.
· Cordero L, Fernández-Llimós F, Cadavid MI, Giorgio F, Loza MI. Protocolos para trastornos menores del proyecto TESEMED: Tos. Pharm Care Esp 2001; 3 (2): 77-92.
· Cordero L, Fernández-Llimós F, Cadavid MI, Giorgio F, Loza MI. Protocolos para trastornos menores del proyecto TESEMED: gripe y resfriado / Protocols for minor ailments of the TESEMED project: cold and Flu. Pharm Care Esp 2001; 3 (1): 5-21.
· Fernández-Llimós Pharmaceutical Care España en EMBASE / Pharmaceutical Care España in EMBASE. Pharm Care Esp 2001; 3(1): 1-2.
· Fernández-Llimós F. Problemas relacionados con medicamentos. En: Introducción práctica a la Atención Farmacéutica. Barcelona: Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica: 2001.
· Loza MI, Cordero L, Fernández-Llimós F, Cadavid MI, Calleja JM, Sanz F, Silveira C, Díaz C, Giorgio F, Tiddens L, Cranz H, Mircheva J. El proyecto TESEMED: Aprender en las farmacias comunitarias utilizando la telemática. Pharm Care Esp 2000; 2: 440-443.
· Sanz F, Silveira C, Diaz C, Alonso A, Loza MI, Cordero L, Fernández-Llimós F, Cadavid MI, Tiddens L, Giorgio F, Cranz H, Henderson K,Mircheva J, Fernández JL. Information technology in community pharmacies for supporting responsible self-medication. Am J Health-Syst Pharm 2000;57:1601-1603.
· Loza MI, Cordero L, Fernández-Llimós F, García Corral P, Cadavid MI, Sanz F, Calleja JM. Fuentes de información sobre medicamentos usadas por farmacéuticos comunitarios en Galicia/ Drug information sources used by community pharmacists in Galicia. Pharm Care Esp 2000;2:108-122.
· Fernández-Llimós F, Loza MI. Product Monographs for Community Pharmacies in Spain. Ann Pharmacother 2000;34(3):407.
· Andrés NF, García Riestra R, Ocampo MT, Fernández-Llimós F. Perfil de los integrantes de los grupos de trabajo del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra . Pharm Care Esp 2000;2:20-27.
· Fernández-Llimós F. Autoría: Limitar o no limitar. Pharm Care Esp 2000;2:.1-2.
· Sanz F, Silveira C, Alonso A, Díaz C, Loza MI, Cordero L, Fernández-Llimós F, Tiddens L, Giorgio F, Cranz H, Mircheva J . Telematics applications to support the role of the community pharmacists as self-medication advisors. TESEMED Consortium. Stud Health Technol Inform 1999; 68: 764-767.
· Fernández-Llimós F. Situación de la Atención Farmacéutica. En: Curso a Distancia Atención Farmacéutica Integral. Barcelona: Les Heures; 1999. p. 26-39.
· Martínez Romero F, Fernández-Llimós F, Faus Dáder MJ. Régimen posológico inadecuado: Problema relacionado con Medicamentos (PRM) sí clasificado. Pharm Care Esp 1999;1:458.
· Fernández-Llimós F. Y con el seis cerramos el primer año [editorial]. Pharm Care Esp 1999;1:393.
· Martínez Romero F, Rubio AR, Fernández-Llimós F. Bases de datos y bibliografía en una farmacia comunitaria. En: Faus y Martínez Editores. Curso de Postgrado de Atención Farmacéutica, 2ª ed Vol 2.. Valencia: General ASDE; 1999. p. 41-55.
· Fernández-Llimós F. Seguimiento del tratamiento farmacológico. En: Faus y Martínez, Eds. Curso de Postgrado de Atención Farmacéutica, 2ª ed. Vol 1. Valencia: General Asde; 1999. p. 115-127.
· Sanz F, Silveira C, Alonso A, Díaz C, Loza MI, Cordero L, Fernández-Llimós F, Tiddens L, Giorgio F, Cranz H, Mircheva J. Telematics applications to support the role of the community pharmacist as self-medication advisors. En: Medical Informatics Europe ,99. Kokol P et al (eds). IOS press;1999. p.764-767.
· Fernández-Llimós F, Martínez Romero F, Faus Dáder MJ. Problemas relacionados con la medicación. Conceptos y sistemática de clasificación. / Drug-related problems. Concepts and classification system. Pharm Care Esp 1999;1:279-288.
· Vázquez Gómez I, Fernández-Llimós F. Aspecto físico de las especialidades farmacéuticas españolas. Pharm Care Esp 1999;1:194-197.
· Fernández-Llimós F, Martínez Romero F, Faus Dáder MJ. Algoritmo de intervención ante un PRM. Farmacia Profesional 1999;13(6):39-40.
· Fernández-Llimós F. La información sobre medicamentos para la farmacia comunitaria. Pharm Care Esp 1999;1:90-96.
· Fernández-Llimós F. Las practicas tuteladas y la formación previa [editorial]. Pharm Care Esp 1999;1:89.
· Fernández-Llimós F. El artículo científico. Pharm Care Esp 1999;1:5-10.
· Fernández-Llimós F, Herrera J. Y, ¿por qué creamos una revista? [editorial]. Pharm Care Esp 1999;1:3.
· Silveira C, Fernández-Llimós F, Loza MI, Sanz F. Formación continuada asistida por ordenador para farmacéuticos comunitarios. En: Saiz Rodríguez y Guijarro Estelles, Eds. Libro de Actas del XVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, CASEIB-98. Valencia. Universidad Politécnica de Valencia; 1998.
· Fernández-Llimós F. Respuesta sobre la Atención Farmacéutica. Farmacia Profesional 1998; 12(7): 60.
· Fernández-Llimós F. Inmovilización de medicamentos. La experiencia del planeta Marte. Farmacia Profesional 1998;12(7):23-25.
· Fernández-Llimós F. Concepto de Farmacia Comunitaria. Semántica y Pragmática. Farmacia Profesional 1997; 11(11): 44-46.
· Fernández-Llimós F. Mejora del proceso de dispensación. Farmacia comunitaria en el planeta Marte. Farmacia Profesional 1997; 11(10): 36-40.
· Fernández-Llimós F. El Valor Añadido: Otra vía hacia la Atención Farmacéutica. Farmacia Profesional 1997; 11(10): 12-16.
· Fernández-Llimós F. Atención Farmacéutica. BIM-Farma 1997;(supp dic.): 2.
· Fernández-Llimós F. Información del medicamentos para la Atención Farmacéutica. En: Grupo Torcal. Jornadas Técnicas de Atención Farmacéutica; 21-22 Nov. 1997; Antequera.
· Martínez Romero F, Rubio Malo de Molina AR, Fernández-Llimós F. Bases de datos y bibliografía en una farmacia comunitaria. En: Faus y Martínez Editores. Curso de Postgrado de Atención Farmacéutica. Valencia: General Asde; 1997.
· Fernández-Llimós F. Identificación del paciente en Atención Farmacéutica. Farmacia Profesional 1997; 11(4): 35.
· Fernández-Llimós F, Fernández-Llimós S. La Asistencia Farmacéutica, nuestro reto. El Farmacéutico 1994; (144): 81-84.
· Fernández-Llimós F, Martín C, Faus MJ. "Fuentes primarias de información publicadas por los colegios de farmacéuticos". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Fernández-Llimós F, Del Río J, Andrés Rodríguez NF. "Impacto de los precios de referencia y los genéricos en el ahorro de gasto en medicamentos de Pontevedra". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Vázquez Gómez I, Fernández-Llimós F. "Repercusión económica de la política restrictiva de sustituciones de genéricos en la farmacia comunitaria". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Fernández-Llimós F. "Información sobre medicamentos proporcionada por la industria: especialidades genéricas vs publicitarias vs normales". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Fernández-Llimós F, Vázquez Gómez I, Crespo Bernárdez E, Gurrea Pascual A, Junquera Armesto E. "Fiabilidad del registro masivo de perfiles farmacoterapéuticos en una farmacia comunitaria". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Fajardo P, Baena I, Fernández-Llimós F, Faus MJ. "Información sobre las condiciones de conservación de los medicamentos fuera del envase original". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Andrés NF, Cobián MB, Fernández-Llimós F, Vigo MJ. "Resultados del seguimiento farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias gallegas". II Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Barcelona 15-17 noviembre 2001.
· Andrés NF, Fernández-Llimós F, García R, Ocampo MT, Amaro L. "La Atención Farmacéutica en el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra". Forum 10 años de Atención Farmacéutica. Granada 17-19 mayo de 2001.
· Fernández-Llimós F, Machuca M, Solá N, Faus MJ, Martínez Romero F. "Programa de capacitación en Atención Farmacéutica". Forum 10 años de Atención Farmacéutica. Granada 17-19 mayo de 2001.
· Martín C, Faus MJ, Fernández-Llimós F. "Análisis de la literatura sobre Pharmaceutical Care: 10 años". Forum 10 años de Atención Farmacéutica. Granada 17-19 mayo de 2001.
· Fernández-Llimós F, Parras M, Gastelurrutia MA, Faus MJ, Martínez Romero F. "Programa Dáder del seguimiento del tratamiento farmacológico". Forum 10 años de Atención Farmacéutica. Granada 17-19 mayo de 2001.
· Fernández-Llimós F. "Revista Pharmaceutical Care España". Forum 10 años de Atención Farmacéutica. Granada 17-19 mayo de 2001.
· "Farmacovigilancia en las farmacias comunitarias: Evaluación de reacciones adversas de meloxicam vs diclofenaco + misoprostol". V Congreso SEFAP. A Coruña 18 a 20 octubre de 2000.
· Andrés NF, Fernández-Llimós F, García Riestra R, Ocampo MT, Touriño E. "Seguimiento del tratamiento farmacológico en la hipertensión: La colaboración de los farmacéuticos comunitarios". VII Congreso de la Sociedad Gallega de Hipertensión Arterial. Sada 8 y 9 de septiembre de 2000.
· "Perfil de los integrantes de los Grupos de Trabajo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra". I Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. San Sebastián, Octubre 1999.
· "Fuentes de información sobre medicamentos utilizadas por los farmacéuticos comunitarios de Galicia". I Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. San Sebastián, Octubre 1999.
· "Accesibilidad de las fuentes primarias de información sobre Pharmaceutical care en las facultades de farmacia españolas". I Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. San Sebastián, Octubre 1999.
· "Accesibilidad de las fichas técnicas españolas por solicitud a la industria farmacéutica". I Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. San Sebastián, Octubre 1999.
· "El proyecto TESEMED. Aprender en las farmacias comunitarias utilizando la telemática". II Jornadas de Atención Farmacéutica, Adra (Almería). 5-6 marzo de 1999