1 Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación HUM2006-11296/HIST del Ministerio de Educación y Ciencia. La Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha financiado los estudios de campo realizados en la Motilla del Azuer.


PREHISTORIA DE PUERTO RICO: FENÓMENOS MEGALÍTICOS Y RITUALES FUNERARIOS

PREHISTORY OF PUERTO RICO: MEGALITHIC PHENOMENA AND FUNERARY RITUALS

Myriam I. Llorens Liboy

Resumen

Esta investigación se adentra en el ritual funerario de la Prehistoria de Puerto Rico realizando un aporte al debate sobre la función social de los enterramientos y la posibilidad de deducir aspectos de la organización social a partir de ellos. Partiendo de la perspectiva de que aunque existen inversiones y enmascaramientos que pueden afectar a la identificación de la posición social concreta de un individuo. Debemos decir que estas mismas estrategias distorsionadoras proporcionan indicios para determinar la estructura social de la comunidad, atendiendo a variables dependientes especialmente del contenedor. Nos centraremos en un aspecto: el emplazamiento de las tumbas y otros centros ceremoniales y su relación con los asentamientos.

Palabras claves

Pre-colombino, ritual funerario, fenómeno megalítico, emplazamiento, Puerto Rico

Abstract

This research presents a study of megalithic phenomena and funerary rituals in the Prehistory of Puerto Rico to contribute to the overall discussion thereof on the social function of the burials and the possibility of deducing aspects of the social organization from them. Starting from the perspective of which although investments exist and camouflage can affect the identification of the concrete social position of an individual. We must say that these same distorting strategies provide indications to determine the social structure of the community, taking into account variables related to the container. We will concentrate in one aspect: the location of the tombs and other ceremonial centers, and their relation with the dwelling site.

Keys words

Pre-Colombian, funerary rituals, megalithic phenomena, localization, Puerto Rico


INTRODUCCIÓN

La investigación se centra en el estudio de los rituales funerarios precolombinos de los taínos de Puerto Rico. Sólo las crónicas de Fray Ramón Pané (1498, publicadas en 1505) y Fray Bartolomé de las Casas (1559) realizan descripciones de los rituales indígenas, pero no tratan directamente de los de la isla de Puerto Rico sino de los de La Española. Posteriormente han sido pocas las investigaciones realizadas en la isla que se han centrado en dicha temática. Entre ellas están las recientes investigaciones realizadas por los arqueólogos José Oliver y Antonio Curet (1998), y especialmente las del antropólogo forense Edwin Crespo (2000, 2002 2007a), quien es especialista en este tema y realizó su tesis doctoral relacionada con los rituales funerarios, que se titula Estudio comparativo biocultural entre dos poblaciones prehistóricas en la isla de Puerto Rico: Punta Candelero y Paso del Indio (2000).

A través de nuestra investigación se aportará nueva información al debate de los rituales funerarios tanto a nivel local de la isla de Puerto Rico, obteniéndose un mayor conocimiento de cómo evolucionan y se desarrollan los sistemas rituales durante la prehistoria reciente en esta región, lográndose así una mejor noción de cómo funcionan estos elementos en diferentes formaciones sociales para posteriormente intentar establecer modelos globales de formas de enmascaramiento o exhibición de la desigualdad social, aunque al final se traten fundamentalmente los aspectos relacionados con la distribución espacial de los yacimientos rituales y domésticos.

Especialmente se seleccionó la isla de Puerto Rico y no otra isla del Caribe ya que ésta tuvo una importante función de centinela de las rutas atlánticas de navegación y almacén para el imperio español (SONESSON 1990), sufriendo constantes ataques y saqueos (REINA 2007; WELLS 2004), lo que implica un importante papel en las rutas de comunicación que también debió cumplirse en tiempos prehispánicos al encontrarse en el extremo oriental de las Antillas Mayores, grupo insular de la cadena de las Indias Occidentales (“West Indian”). Esto nos permitirá a partir de una única área de estudio poder comprender mejor lo que ocurrió en la región de las Antillas.

Se generó un fichero que permitirá realizar un análisis de las diferencias territoriales, los cambios temporales y las diferencias socioeconómicas internas y externas de las comunidades. La organización de este fichero es básico para este estudio y para que otros investigadores puedan aportar nuevas hipótesis.


EXPOSICIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

La ilusión de todo investigador es encontrar ese documento histórico o material arqueológico que le permita comprender mejor el pensar y sentir de los antiguos pobladores, permitiendo un acercamiento histórico (ver COBB 2000), y a causa de ese objetivo ha surgido esta investigación con la cual se espera proporcionar datos básicos sobre el tipo de ritual funerario desarrollado en el área y/o como mínimo aportar información que sea de gran valor para futuras investigaciones, logrando de esta forma colaborar en el debate sobre los fenómenos funerarios, su disposición y forma tanto de Puerto Rico como a nivel Antillano.

Objetivos

El objetivo explícitamente científico es clasificar, aun con las limitaciones de la información sobre los diferentes campos, discernir si existen rasgos específicos que, en su exclusividad o en su frecuencia, muestren diferencias temporales o regionales entre los enterramientos y, más allá, indagar si existen a escala local, o más global, distorsiones en las tendencias generales, relacionadas con el proceso de diferenciación social, filtrando tanto los problemas como las destrucciones. Al mismo tiempo pretendemos determinar la relación entre el ritual funerario (contenedores y contenidos) y la organización social, junto a su evolución con la geografía (espacio/pasaje sagrado).

Hipótesis a contrastar

Son las siguientes:

• El contenido y la disposición de las sepulturas están influidos por la organización social, pero ésta aparece distorsionada por la ideología funeraria.

• El área geográfica donde se localiza el enterramiento y el terreno circundante a él condicionan la práctica funeraria y ésta es usada de diferentes formas en el control social siendo el aspecto más evidente su uso en el control territorial.

• Los primeros nativos de Puerto Rico realizaban enterramientos colectivos en cuevas e incursionaron en las deformaciones craneales.

• Los rituales funerarios de los habitantes precolombinos de Puerto Rico tienen semejanzas con los de las otras islas de las Antillas Mayores, pero guardando características propias.

Recopilación de datos y metodología

En función de la información obtenida se han realizado con mayor o menor detenimiento los siguientes análisis en determinadas zonas:

• Análisis de distribución de los enterramientos, determinando su importancia topográfica dentro de la región y su localización general en el aspecto tratada geográfico (valle o montaña) respecto a otros yacimientos domésticos. Se procedió al análisis de su contenido, inhumados y ajuar, tratando con mayor detenimiento ciertos yacimientos de la región del Oeste (municipios: Cabo Rojo, Isla de Mona y Mayagüez), Centro (municipios: Arecibo, Barceloneta, Jayuya, Ponce, Utuado y Vega Baja) y Este (municipios: Humacao, Isla de Vieques, Isla de Culebra, Loíza y Luquillo) de la Isla.

• Análisis bioarqueológicos para determinar el estado físico, examinando alteraciones pre-mortem y post-mortem de los inhumados. Con este propósito, examiné y documenté nueve cráneos de antiguos nativos de Puerto Rico prácticamente desconocidos y sin afiliación cultural certera (posiblemente taína).

Por razones de espacio trataremos aquí sólo el primer aspecto, lo que incide en que discutamos sólo nuestras dos primeras hipótesis. A través de los datos obtenidos se lograrán analizar las implicaciones socio-políticas, a partir del rol de las creencias y de la religión dentro de estas sociedades, obteniendo mayores datos sobre los procesos de desarrollo hacia sociedades estratificadas y de las pautas que existían entre los rituales funerarios y las formas de organización social, siendo este uno de los objetivos de la investigación. De acuerdo a los datos primarios que se obtuvieron sobre la ubicación de los yacimientos se realizó el análisis de las distribuciones espaciales de algunos yacimientos con enterramientos y ceremoniales. Con variables cuantitativas topográficas comparadas se logró determinar ciertos patrones topográficos dentro de la región estudiada y la relación entre los yacimientos en localización general en aspectos geográficos (valle o montaña). También se analizaron contenidos, inhumados y ajuares, tomando con mayor detenimiento los yacimientos de los municipios de Ponce y Utuado, entre otros.

Las zonas que se analizaron fueron seleccionadas dada su facilidad de acceso tanto geográfica como bibliográficamente y por su valor arqueológico. Se seleccionaron yacimientos localizados de Oeste, Norte-Sur y Este para lograr la mayor comprensión de la Isla, pero hay que señalar áreas vacías donde seguramente existen yacimientos, donde la investigación arqueológica ha sido escasa. Sin embargo, se ha logrado abarcar la mayor cantidad de áreas razonables para realizar un adecuado análisis sobre la distribución y localización de los enterramientos junto a yacimientos ceremoniales.

Finalmente, los resultados logrados a través de los datos obtenidos se sustentaron estadísticamente en gráficos y tablas, y se realizó una primera aproximación estadística a modo de ejemplo. Evidentemente la ausencia de investigación en algunas áreas impide evaluar correctamente ciertas variables fundamentales, especialmente las que tienen que ver con las relaciones entre yacimientos. En este sentido el uso de variables topográficas específicas para cada yacimiento (altura relativa, pendiente, distancia al río, etc.) soslaya esta dificultad al no cambiar los valores incluso sí se introdujeran otros yacimientos. Si aparecen nuevos yacimientos evidentemente algunas hipótesis aquí planteadas sí podrán ser refutadas en el futuro, pero no cambiará la base empírica de la que proceden en el caso de los valores topográficos.

Estudio del emplazamiento a partir de índices topográficos

Hay que señalar que la causa de la ausencia de mayor información en relación con algunos de los yacimientos se debe a que su hallazgo e investigación fueron realizadas a través de la arqueología de contrato, provocando esto la pérdida o fragmentación de la información. También hay que recordar que la localización de los yacimientos se solía realizar manualmente, mientras que en la actualidad se localizan a través del “Geological Posicion System” (GPS, siglas en inglés). A causa de estas situaciones solo se seleccionaron los yacimientos que han sido publicados con sus localizaciones aproximadas. Por tanto, la muestra obtenida para esta investigación fue significativa a pesar de su bajo número. Por supuesto es sabido que, cuantos mayores detalles mejores y más fiables serán los resultados. En una futura investigación postdoctoral será interesante añadir al análisis las áreas de las que no se contó con abundante información, por ejemplo de la costa norte y sur de la región del Centro, y de la Isla de Culebra y Vieques en la región Este. Logrando también realizar el análisis de las regiones a través del análisis de visibilidad basados en programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que no se pudieron utilizar por lo escaso de los datos disponibles y la posibilidad de que incluso en las zonas tratadas desconocieramos algunos yacimientos, aspecto éste que no afectaría los datos generados por la metodología empleada.

Inicialmente se pretendía realizar un análisis de la distribución de los yacimientos con enterramientos, pero ante la escasez de este tipo de yacimientos (sólo 24 localizados) se añadieron yacimientos ceremoniales y domésticos, logrando un número más adecuado de la muestra, con un total de 62 yacimientos analizados con ubicación precisa (Fig. 1), relacionados en su mayoría con los rituales (temática de interés de esta investigación doctoral). De ellos, 13 se encuentran en cuevas, de los cuales 4 tienen enterramientos, y 30 presentan bateyes (5 de ellos son posibles), de ellos 5 con enterramientos; contando en total con 24 yacimientos con enterramientos. Los yacimientos analizados fueron catalogados entre “domésticos” y/o “ceremoniales”, definidos de la siguiente forma: los yacimientos con bateyes o en cuevas (conteniendo petroglifos o pictografías) se encuentran en la categoría de ceremoniales, recordando que en ocasiones las cuevas son habitables y clasificadas estas últimas igualmente como domésticas; y en la categoría de domésticos, se encuentran los yacimientos que tienen o posiblemente tienen restos de villas, están en lugares habitables, o son montículos/concheros. Del total de yacimientos de este análisis, 33 son domésticos (3 con concheros) y 43 ceremoniales, teniendo en cuenta que 15 de estos últimos están catalogados como domésticos y ceremoniales.

Llorens fig1.tif

Fig. 1. Localización aproximada de los yacimientos que forman parte del análisis. Imagen: personal. Nota: localización aproximada.

 

Se trata de yacimientos de los que contábamos con una localización más o menos exacta susceptible de ser proyectada en el mapa topográfico de Puerto Rico del “United States Geological Survey” (1963, editado en el año 1982) a escala 1:20000. A partir de la versión impresa modificada a escala 1:21000 (modificado del original 1:20000 por efectos de impresión), se tomaron en cuenta las siguientes variables de actuación: la altura del yacimiento (YCAHY); la altura máxima del área dentro de un círculo de 250 m y otro de 1 km de radio entorno al yacimiento (YCAHM); la altura mínima del área dentro del círculo de 250 m y de 1 km (YCAHW); la distancia entre la altura máxima y la mínima del área de 250 m y de 1 km (YCADI y YCAUDI); la distancia al río, al mar, a la laguna y al mangle; y la distancia al yacimiento doméstico o ceremonial más cercano, dentro de los yacimientos que forman parte de este análisis.

Algunas de estas variables han sido combinadas para obtener índices referidos a la ubicación de los yacimientos respecto a su entorno inmediato siguiendo la metodología desarrollada por el grupo de estudio de la Prehistoria Reciente de Andalucía (GEPRAN, HUM 274) de la Universidad de Granada dirigido por Fernando Molina (NOCETE 1989, 1994; CÁMARA et al. 2004, 2007; SPANEDDA et al. 2004a)

Como se ha dicho se han tomado ciertas medidas (YCAHY, YCAHM, YCAHW, YCADI y YCAUDI) del área que circunda cada yacimiento dentro de un círculo de 250 m y 1 km. Se obtuvo así la altura relativa (YCAI1 de 250 m y 1 km) que indica el control del entorno a partir de la relación entre la altura del yacimiento y la altura mayor del área; la altura relativa del yacimiento en relación con las zonas deprimidas (YCAI2 de 250 m y 1 km), aun con los problemas de las zonas costeras donde el valor cercano a cero de la altura menor del área da un peso excesivo al índice; y la medida de la pendiente del entorno (YCAIP de 250 m y 1 km). A través de dichas medidas se lograron realizar los gráficos que forman parte de esta investigación a partir de comparaciones bivariantes o multivariantes.

El conjunto de valores elegidos se puede separar en dos conjuntos: el primero referido al área que circunda el yacimiento en 1 km de radio y el segundo referido a un radio más pequeño de 250 m (ver ALBA 2009; SPANEDDA 2007):

• YCAIP (250 m-1 km), representa el Índice de pendiente del área geomorfológica y deriva de la relación existente entre la altura máxima y la altura mínima dividida por la distancia entre ambas. La finalidad de este índice es la de relacionar el yacimiento con un determinado tipo de condicionante natural en cuanto a recursos de subsistencia, obstáculos para el control y facilidades o no para el control de los recursos. En este sentido las zonas llanas favorecen la habilidad y el cultivo, pero no ofrecen facilidades para encontrar emplazamientos que garanticen el control. Al realizar el círculo de 250 m de radio permite incluir el concepto de pendiente teórica, valorando aspectos de accesibilidad, visibilidad, etc. (ver Esquivel et al. 2000), sin tener que recurrir a valoraciones subjetivas sobre la unidad de emplazamiento y sus límites.

• YCAI1 (250 m-1 km), representa el Índice de dominio visual 1 y se obtiene de la división entre la altura del asentamiento y la altura máxima del área geomorfológica, a fin de llegar a la altura relativa como elemento fundamental para la visibilidad y –como consecuencia- para el control defensivo. De hecho, relacionando la situación del yacimiento con la máxima altura del área, es posible desentrañar hasta qué punto la elección estuvo motivada por objetivos estratégicos, lo que puede ser complementado por el siguiente índice (YCAI2).

• YCAI2 (250 m-1 km), representa el Índice de dominio visual 2 y constituye el producto de la división entre la altura del asentamiento y la altura mínima del área geomorfológica. Esta relación puede tener especial interés en la determinación de yacimientos dependientes ya que permite señalar un posible dominio sobre su entorno y por tanto sobre zonas de especial interés económico, sin necesidad de situarse en puntos excesivamente elevados, pero dominando otros yacimientos situados aun en cotas más bajas.


ANÁLISIS BIVARIANTE

A partir de las variables: altura, altura relativa dominante (YCAI1), altura relativa relacionada a las zonas deprimidas (YCAI2), y la pendiente (YCAIP), se analizó la relación de los yacimientos con el entorno. Cuando el YCAI1 de 1 km es bajo, indica que el yacimiento presenta menos énfasis en el control global, pero si es alto el de 250 m se controla al menos el entorno inmediato mientras cuando también es bajo el YCAI1 de 250 m, no hay ninguna intención estratégica.

Encontramos en este gráfico que el yacimiento de la región Oeste, Playa Sardinero, los de la región del Centro, Río Tanamá (AR-38), Angostura, El Mero y Paso del Indio, y los de la región del Este, Santiago, Punta Magüey 2, Puerto Ferro, Sorcé/La Hueca, Hacienda Grande, Las Yucas y Suromar, presentan un bajo YCAI1 de 1 km. Mientras que en la región del Centro, Angostura; y en la región del Este, Punta Magüey 2, Hacienda Grande y Suromar son los que presentan un bajo YCAI1 de 250 m. Esto nos muestra que los yacimientos de la región del Este presentan menor o ningún énfasis en tener un control de su entorno, más o menos inmediato, tratándose mayoritariamente de yacimientos domésticos. De forma general, los yacimientos que tienden a tener menos énfasis en el control de su entorno son yacimientos domésticos con enterramientos y del periodo cultural Saladoide, aspecto que trataremos más adelante de forma más detallada.

En el análisis bivariante entre la altura relativa (YCAI1 1 km) y la pendiente (YCAIP 1 km) encontramos tres grupos. Vemos que una gran parte de los yacimientos buscan el control eligiendo un emplazamiento alto (presumiblemente con gran visibilidad), incluso en zonas donde la pendiente es relativamente baja (Grupo 1). El yacimiento Cueva de los Balcones del Grupo 2 se localiza en una zona abrupta, mientras que en el Grupo 3 los yacimientos no enfatizan el control siendo en su mayor parte domésticos, incluso aunque alguno muestre una pendiente elevada (Punta Magüey 2).


ANÁLISIS MULTIVARIANTE

Utilizando el programa estadístico SPSS 17.0 (ver Lara 2001) se combinaron los valores del área de 250 m y de 1 km para YCAIP (pendiente del entorno), YCAI1 (altura relativa, indica el control del entorno), y YCAI2 (altura relativa en relación con las zonas deprimidas), aunque en este último caso hay que tener en cuenta que en las zonas costeras la cercanía del mar distorsiona excesivamente la variable, lo que ha conducido a que sólo se usen en la región del Centro.

Este análisis territorial nos permitirá relacionar los yacimientos con el espacio circundante concreto en el que se ubican (Esquivel et al. 1991, 1984), al igual que hicieran F. Nocete (1994) y Maldonado Cabrera (1991-1992) en Tabernas, Juan Antonio Cámara et al. (2004a, 2007) en el valle del Rumblar, sobre diferentes regiones andaluzas, y Elizabetta Alba (2009), Sara Puggioni (2009) y Liliana Spanedda (2004, 2007) en regiones de Italia. Como en otros casos, presentaremos con especial atención los yacimientos rituales (CÁMARA 2001, SPANEDDA Y CÁMARA 2007, 2003; SPANEDDA et al. 2004a-b). Aunque referiremos también el control más o menos eficaz que llevan a cabo los yacimientos domésticos.


RESULTADOS, VALORACIÓN Y NOTAS FINALES

El análisis realizado ha ofrecido interesantes resultados en lo que respecta a las diferencias de emplazamiento según los tipos de yacimiento (Tabla 1).

REGIÓN ANÁLISIS BIVARIANTE ANÁLISIS MULTIVARIANTE
OESTE Pendiente baja y un entorno de 1 km de radio con alta pendientes, lo cual facilita la disposición del hábitat, los desplazamientos y el acceso a los recursos agrarios. Buscan el control territorial con emplazamientos altos, teniendo un control del territorio inmediato. Yacimientos domésticos de diversos periodo culturales y con poco control, aunque las cuevas ceremoniales del periodo Taíno están localizadas en fuertes pendientes.
CENTRO
(Norte- Sur)
Localizados a mayor altura, especialmente yacimientos ceremoniales del periodo Ostionoide que buscan un control global. Ubicados en pendientes altas, buscando gran visibilidad, aunque a 1 km de radio predominan pendientes bajas, llevando a pensar en una elección estratégica, con un control del territorio inmediato. Un control global y del entorno inmediato en areas de fuerte pendientes, por los yacimientos ceremoniales, mientras que los yacimientos domésticos no se preocupan del control territorial y no se ubican en zonas montañosas.
ESTE Los yacimientos domésticos localizados a baja altura, no muestran tener el menor o ningún énfasis en tener un control de su entorno más o menos inmediato. Predominan los yacimientos ceremoniales del periodo cultural Ostionoide y Taíno, con un fuerte control territorial incluso en areas de no mucha pendiente.

Tabla 1. Resultados de los análisis bivariantes y multivariante por regiones.

El análisis realizado sobre la región del Centro resultó ser el más satisfactorio, mientras que la región del Oeste no se trató por separado por lo escaso de la muestra, pero sí en el análisis conjunto.

En la región del Centro los yacimientos ceremoniales del periodo cultural Ostionoide y Taíno presentan mayores pendientes y control global, mientras que los yacimientos que son ceremoniales y domésticos presentan baja pendiente y control sólo del entorno inmediato, y los yacimientos principalmente domésticos de casi todos los periodos culturales tienen mayores pendientes y menor control territorial. En este sentido, son los yacimientos rituales los que sirven como los marcadores del territorio y de los límites, controlando y apropiándose del espacio a partir de los símbolos monumentales.

El análisis de la región del Este también fue satisfactorio, a pesar de ser menos claras las relaciones entre el emplazamiento y la tipología de los yacimientos. Encontramos en esta región yacimientos en áreas de pendientes bajas con un fuerte control del entorno, incluso en los yacimientos domésticos, adquiriendo el control territorial menos valencia sacra que presencial, frente al valor ritual de un control por los yacimientos ceremoniales como sí ocurriría en la región del Centro. Se incluye también un yacimiento doméstico del periodo cultural Saladoide en pendiente baja y control bajo del entorno, y en este caso se tendrían que evaluar las diferencias temporales. Por otro lado encontramos una mayor variabilidad en los yacimientos, que buscan áreas especialmente llanas incluso en altas pendientes, aparentemente para mejorar la habitabilidad y el acceso de los recursos, aunque en esta región son los yacimientos ceremoniales los presentes en este tipo de emplazamiento, lo que excluiría a priori una función doméstica. Finalmente, al igual que en la región del Centro, los yacimientos ceremonial/domésticos con enterramientos de la región del Este buscan emplazamientos prácticamente inaccesibles, con la particularidad, como hemos dicho, de no tener ningún control del territorio, lo cual podría estar en relación con el mantenimiento del secreto ritual accesible sólo a algunos iniciados.

Particularmente en el análisis de la región Este la muestra de yacimientos antiguos es más amplia que en cualquier otra zona, lo que puede explicar las diferencias en el uso de los yacimientos ceremoniales entre esta región (donde como hemos dicho no se usan en el control territorial) y las otras regiones.

Finalmente a través de los gráficos y del análisis estadístico descriptivo y, sobre todo, del análisis multivariante de los datos sobre la ubicación topográfica de los yacimientos, se pudo determinar que el área geográfica donde se localizan los enterramientos y el terreno circundante a él condicionan la práctica funeraria. Dentro de nuestra muestra logramos analizar 24 yacimientos con enterramientos, identificando ciertos patrones.

En la región del Centro de la Isla los yacimientos con enterramientos tienden a localizarse en bajas pendientes, obteniendo el control del entorno inmediato, los del Oeste tienen un fuerte control territorial, y los del Este buscan zonas llanas, donde se favorece el acceso a los recursos (Tabla 2).

REGIÓN PATRONES DE EMPLAZAMIENTO DE LOS YACIMIENTOS CON ENTERRAMIENTO
OESTE Presentan menos distinciones. Localizados en áreas de fuerte control territorial.
CENTRO (Norte- Sur) Localizados en bajas pendientes y control solo del entorno inmediato.
ESTE Área de mayores variedades, buscando zonas llanas que favorecen el acceso a los recursos y a una mejor habitabilidad.

Tabla 2. Patrones de emplazamientos de los yacimientos con enterramiento por región.

De forma general se encontró que los yacimientos domésticos con enterramientos del periodo cultural Saladoide son los que muestran menor énfasis en el control de su entorno. Lo escaso de la muestra ocasionó que no se pudiera realizar una clasificación ni distinguir patrones de enterramientos certeros por regiones a través de los gráficos realizados en esta investigación, especialmente a causa de la desigualdad de la información. Sin embargo se pudo realizar una clasificación básica por región a través de los periodos culturales, el lugar de enterramiento y las prácticas funerarias (Tabla 3), encontrando que la mayoría de los yacimientos con enterramientos son del periodo cultural Ostionoide. Sólo en la región del Este la cantidad de yacimientos del periodo Ostionoide y Saladoide casi se iguala.

REGIÓN PERIODO LUGAR DE ENTERRAMIENTO PRÁCTICAS FUNERARIAS
OESTE Arcaico
Ostionoide
Taino
Cueva/ lugares significativos?
En piso de viviendas/montículo/bateyes
Posiblemente en las viviendas
2?- cremación, desarticulación y fragmentación
CENTRO
(Norte- Sur)
Arcaico
Saladoide
Ostionoide
Cueva/ lugares significativos?
En bateyes (centro de comunidad)
En piso de viviendas/ montículo/ bateyes/ cuevas
1?- fosas sencillas y colectivas
Enterramientos individuales
1? y 2?- presencia de deformación craneal intencional
ESTE Arcaico
Saladoide
Ostionoide
Cueva/ lugares significativos?
En bateyes (centro de comunidad)/ cueva?
En piso de viviendas/ montículo/bateyes/ cuevas
1? y 2?
1? y 2?- presencia de deformación craneal intencional
1?- presencia de enterramientos en urnas

Tabla 3. Clasificación básica de los yacimientos con enterramientos por región. Nota: 1?= primarios y 2?= secundarios.


AGRADECIMIENTOS

Agradezco el apoyo de mis tutores: Juan Antonio Cámara por leer mis anotaciones, a Fernando Molina quien me dio la oportunidad de comenzar mi investigación y José Oliver, quien a pesar de la distancia ha sido mi mentor y guía desde el primer minuto en que lo conocí.

Especialmente gracias al profesor Miguel Botella, que siempre ha tenido tiempo para orientarme y aconsejarme; Milton Núñez Garcés, que sin su ayuda no hubiera logrado finalizar la última etapa de mi tesis; Jan Storå, quien me ayudó enormemente a localizar nueva información y me orientó en la investigación durante mi estancia en “Stockholm University”, Suecia; Jari Okkonen, especialista de SIG del Laboratorio de “Oulu Archaeological GIS”, por su ayuda y orientación durante mi estancia en la Universidad de Oulu, Finlandia; Lawrense Straus, por su apoyo y la oportunidad de desarrollarme profesionalmente que me brindo durante mi estancia en la Universidad de Albuquerque, Nuevo Mexico; Francisco Contreras, por ser la persona que me recibió al comenzar mi Doctorado; José Molinelli, por sus orientaciones e ideas; y Diana López, quien me encamino en la disciplina de la Arqueología y siempre me aconseja.

Particularmente agradezco al Centro de Investigación Arqueológica del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y al arqueólogo Luis Chanlatte Baik (director del Centro); a la arqueóloga Yvonne Narganes por sacar de su tiempo y revisar los primeros capítulos de mi tesis; y a los arqueólogos Juan Rivera Fontán, Marisol Meléndez Maíz, Jaqueline Lopéz y al antropólogo forense Edwin Crespo.


BIBLIOGRAFÍA

ALBA, E. (2009): Métodos de analisis territorial aplicados a la ocupación de la zona de Alghero (Cerdeña, Italia) durante la Edad del Bronce. Tesis Doctoral (junio 2009), Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada.

BRADLEY, R.; BALL, C.; CROFT, S.; PHILLIPS, T. (2002): The stone circles of northeast Scotland in the light of excavation. Antiquity, Vol. 76, pp. 840-48.

CABRERA, M. (1991-1992): Papel social del megalitismo en el Sudeste de la Península Ibérica. Las comunidades megalíticas del Pasillo de Tabernas. Cuaderno de Prehistoria de la Universidad de Granada, No. 16-17, pp. 167-190.

CÁMARA SERRANO, J. A. (2001): El ritual funerario en la prehistoria reciente en el sur de la Península Ibérica. BAR International Series 913, Oxford.

CÁMARA SERRANO, J. A.; CONTRERAS, F.; LIZCANO, R. PÉREZ, C.; SALAS, F. E.; SPANEDDA, L. (2007): Patrón de asentamiento y control de los recursos en el Valle del Rumblar durante la Prehistoria Reciente, As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas do IV Congreso de Arqueología Penínsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004) (J. Morin, D. Urbina, N. F. Bicho, Eds.), Promontorio Monográfica 09, Universidade do algarbe, Faro, 2007, pp. 273-287.

CÁMARA SERRANO, J. A.; LIZCANO, R.; CONTRERAS, F. PÉREZ, C.; SALAS, F.E. (2004a): La Edad del Bronce en el Alto Guadalquivir. El análisis del patrón de asentamiento, La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes (L. Hernández, M. S. Hernández, Eds.), Ayuntamiento de Villena/Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Villena, 2004, pp. 505-514.

CHANLATTE BAIK, L. A. (1976): Cultura igneri: Investigaciones en Guayanilla. Puerto Rico. Tecla II, Parte I, Investigaciones 5, Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano y Fundacion Garcia Arevalo.

CHANLATTE BAIK, L. A.; NARGANES STORDE, Y. M. (2002): La cultura Saladoide en Puerto Rico: su rostro multicolor. Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.

CHANLATTE BAIK, L. A.; NARGANES STORDE, Y. M. (1983): Catálogo Arqueología de Vieques. Centro de Investigaciones Arqueólogicas, Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, Puerto Rico.

COBB, C. R. (2000): From Quarry to Cornfield: The Political Economy of Mississippian Hoe Production. University of Alabama Press, Tuscaloosa.

CRESPO TORRES, E. F. (2007a): La apariencia física de los indios de Borikén a través de sus restos humanos. Instituto de Cultura Puertorriqueña, Año 7 (segunda serie), No. 14, pp. 3-9.

CRESPO TORRES, E. F. (2005b): La cultura huecoide y su conexión con la introducción de la práctica de la deformación cefálica intencional en las Antillas. Cultura La Hueca. Finca Sorcé. barrio La Hueca. Vieques. Ensayo. Luis Chanlatte Baik e Ivonne Narganes Storde Arqueólogos. Centro de Investigaciones Arqueológicas. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Museo de Historia, Antropología y Arte.

CRESPO TORRES, E. F. (2002): Nuevas interpretaciones en torno a las creencias sobre la muerte y las prácticas funerarias de los indios de Boriquén. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Año 3 (enero-junio), No. 5 (segunda serie), pp. 83-94.

CRESPO TORRES, E. F. (2000): Estudio comparativo biocultural entre dos poblaciones prehistóricas en la isla de Puerto Rico: Punta Candelero y Paso del Indio. Disertación, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Mexico.

CUESTA DOMINGO, M.; SÁENZ GRACIA, N. (1980): Fondos de la biblioteca de ultramar en el museo de América de Madrid. Informaciones bibliográficas americanistas. Historiografía y bibliografía americanistas. Escuela de Estudios Hispanoamericanos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vol. XXIV, Serie 1ª, pp. 127-187. Anuario: publicaciones periódicas.

CURET, L. A.; OLIVER, J. R. (1998): Mortuary practices. social development. and ideology in Precolumbian Puerto Rico. Latin American Antiquity 9, pp. 217-239.

ESQUIVEL, J. A.; CONTRERAS, F. (1984): Una experiencia arqueológica con microordenadores. Análisis de componentes principales y clusterización: distancia euclídea y de Mahalanobis, Actas del XIV Congreso Nacional de Estadística, Investigación Operativa e Informática, Granada, pp. 113-146.

Esquivel Guerrero, J. A.; Contreras Cortés, F.; Molina González, F.; Capel Martínez, J. (1991): Una aplicación de la Teoría de la Información al análisis de datos definidos mediante variables cualitativas multi-estado: medidas de similaridad y análisis cluster, Aplicaciones Informáticas en Arqueología: Complutum 1, (V. M. Fernández Martínez y G. Fernández López, Eds.), Madrid, pp. 53-64.

LARA PORRAS, A. M. (2001): Diseño estadístico de experimentos. análisis de la varianza y temas relacionados. Tratamiento informático mediante SPSS, Segunda edición. Proyecto Sur de ediciones, S. L.

LAS CASAS, Fray Bartolomé de (1951 [1559]): Historia de las Indias, Vols. 1-5, Fondo de Cultura Económica, Mexico, D. F.

NOCETE CALVO, F. (1994): La formación del Estado en Las Campiñas del Alto Guadalquivir (3000-1500 a.ne.), Monográfica Arte y Arqueología 23, Universidad de Granada, Granada.

PANÉ, Fray R. (1988 [1497]): Relación acerca de las antigüedades de los indios (el primer tratado escrito en América). 1505. Nueva versión. con estudio preliminar. notas y apéndices por José Juan Arrom, pp. 3-83, Siglo XXI América Nuestra.

PUGGIONI, S. (2009): Patrones de asentamientos de la Edad del Bronce en el territorio costero e interior de la Cerdeña Nororiental. Tesis Doctoral (junio 2009), Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada.

REINA PÉREZ, P. (2007): Asedio a la ciudad de San Juan. Las ciudades se fortifican. Piratas y corsarios en aguas del Caribe. San Juan Bautista bajo el asedio de Inglaterra. Francia y Holanda. El Nuevo Día, El Educador Gran Historia Ilustrada de Puerto Rico, No. 7 (6 marzo), pp. 1-7.

ROUSE, I. (1992): The Tainos. Rise and decline of the people who greeted Columbus. Yale University Press, New Haven-London.

ROUSE, I. (1952): Porto Rican Prehistory: Introduction, excavations in the West and North (Part 3- april 4). Porto Rican Prehistory: Excavations in the Interior. South and East; chronological implications (Part 4- june 30), Vol. XVIII, Scientific survey of Porto Rico and the Virgen Islands, The New York Academy of Sciences, New York.

SONESSON, B. (1990): La Real Hacienda en Puerto Rico. Administración. política y grupos de presión (1815-1868). Monografías. Economía Quinto Centenario. Coedición: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Sociedad Estatal Quinto Centenario, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.

Spanedda, L. (2007): La Edad del Bronce en el Golfo de Orosei (Cerdeña, Italia), Tesis Doctoral, Universidad de Granada, Granada.

Spanedda, L. (2004): Control e áreas territoriales en la Edad del Bronce sarda. El ejemplo del municipio de Dorgali (Nutro), @rqueología y Territorio, Revista electrónica del Programa de Doctorado “Arqueología y Territorio”, n. 1, Universidad de Granada, Granada, pp. 67-82.

SPANEDDA, L.; CÁMARA, J. A. (2007): El patrón de asentamiento nurágico en el municipio de Dorgali. El análisis de los centros habitados, RAMPAS (Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social) 9, Cádiz, pp. 91-141.

SPANEDDA, L.; CÁMARA, J. A. (2003): Tombe e controllo del territorio. Un esempio di distribuzione spaziale a Dorgali (UN), Rassegna di Archeologia 20A, All’insegna del Giglio, Firenze, 2003, pp. 163-182.

SPANEDDA, L.; CÁMARA, J. A.; NÁJERA, T.; TURATTI, R. (2004a): Introducción al patrón de asentamiento de las comunidades nurágicas del municipio de Dorgali (Nutro, Cerdeña, Italia), Arqueología Espacial. Revistas del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense 24-25. Arqueología Espacial: Prospección. Homenaje a Carmen Torres Escobar (F. Burillo, Coord.), Teruel, 2004, pp. 81-103.

SPANEDDA, L.; LIZCANO, R.; CÁMARA SERRANO, J. A.; CONTRERAS, F. (2004b): El poblado de Sevilleja y la Edad del Bronce en el Valle del Rumblar, La Península Ibérica en el II Milenio A.C. Poblados y fortificaciones (R. García, J. Morales, Coords.), Colección humanidades 77, Ediciones Universidad Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 57-85.

Wells, J. C. (2004): History and characterization of mortars in Spanish New World fortifications: A case study on El Castillo de San Cristóbal. San Juan. Puerto Rico. Graduate Program in Historic Preservation Theses, Degree of Master of Science, University of Pennsylvania. Página Web: http://repository.upe nn.edu/hp theses/62.