
La UGR celebra del 6 al 17 de noviembre la Semana de la Ciencia con 576 actividades divulgativas
Es el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo
Es el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo
El proyecto, coordinado por la Universidad John Moores de Liverpool, desarrollará nuevos procesos basados en IA que permitan identificar a partir de datos de cara y cráneo a las víctimas de desastres migratorios
Certamen organizado por BBVA e IDEAL con la colaboración de la Diputación de Granada.
El proyecto de innovación docente BRAINBOOST aplica conceptos de neurociencia para la mejora del aprendizaje y salud mental de los estudiantes universitarios. Han participado de manera voluntaria estudiantes de los Grados de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada
Estos encuentros se enmarcan en el conjunto de iniciativas impulsadas por la institución académica con el objetivo de apoyar los planes de mejora del tejido social y productivo de la provincia, aportando conocimiento científico y promoviendo la participación de otras instituciones y actores sociales
La organización, que trabaja para reducir las desigualdades de género en la investigación relacionada con las Ciencias del Deporte, definirá sus líneas de actuación prioritarias en esta primera reunión
Se trata de un método de hidrociclonado con medios densos que permite separar la ganga de la celestina, un sulfato de estroncio natural de gran valor estratégico que se encuentra en muy pocos lugares del mundo. El desarrollo de esta técnica permitirá concentrar este mineral de manera sostenible, evitando daños y eliminando el impacto ambiental
El periodo de inscripción para este evento finalizará a las 23:59 del próximo miércoles 8 de noviembre
Acto de inauguración: viernes, 3 de noviembre, a las 16 horas.
El autor lo define como “un libro de física, con implicaciones evidentes en bioquímica, genética y evolucionismo”