Expertos debatirán sobre medicina aeroespacial en un simposio organizado en Granada
La UGR colabora en estas jornadas a través del Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología.
La UGR colabora en estas jornadas a través del Aula Emilio Herrera Linares de Ciencia y Tecnología.
La iniciativa, que implica a 34 municipios de la provincia y 4 comarcas del norte de la provincia, está coordinada y cuenta con el respaldo de la Diputación de Granada
Desde 2010, sólo tres trabajos de la Universidad de Granada han llegado a la final, incluyendo el de esta edición
Ya hay alrededor de 600 inscritos para la prueba de adultos, que recorrerá 10 kilómetros, atravesando lugares emblemáticos de la ciudad
Perteneciente al ciclo “Itinerarios histórico-artísticos por Granada”, la conferencia tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV de la Madraza, el miércoles, 8 de noviembre de 2017, a las 19.30 h
El acto tendrá lugar a las 19:30 horas del miércoles 8 de noviembre en el Aula Máxima del Espacio V Centenario
Investigadores de las Universidades de Granada y Málaga han conseguido transportar el fármaco denominado paclitaxel en nanopartículas de tripalmitina y aumentar su efecto antitumoral sobre las células madre del cáncer de mama que son responsables de la resistencia al tratamiento
Los trastornos del ciclo ovárico son muy frecuentes en las mujeres en edad fértil y ocasionan irregularidad en la aparición de las reglas, pero también pueden causar infertilidad, osteoporosis u otras alteraciones metabólicas
Dentro del ciclo “Un nuevo edén para ti: Granada y José Zorrilla, en el bicentenario de su nacimiento”
El proyecto “Vivir y Sentir el Patrimonio” destacará los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales