
Cuatro investigadores de la Universidad de Granada, entre los más citados del mundo
La UGR se convierte en la segunda de España en número de investigadores altamente citados
La UGR se convierte en la segunda de España en número de investigadores altamente citados
Jueves 23 de noviembre, a las 11,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Asistirán algunos de los artistas de esta primera edición del Premio
La conferencia “Música y Masonería: aproximación a una estética universal” tendrá lugar en la Sala del Mural de La Madraza, el miércoles, 22 de noviembre de 2017, a las 20.00 h
El acto se celebrará el miércoles 22 de noviembre a las 20.00 horas en el Gabinete de Teatro del Palacio de la Madraza
Una investigación de la Universidad de Granada tumba la teoría mitocondrial del envejecimiento, que se consideraba el único aspecto negativo de la práctica deportiva junto a las lesiones
Por la Asamblea General de este grupo ibero-brasileño formado por 55 prestigiosas universidades de Brasil, España y Portugal
Un informe elaborado por la Universidad de Granada revela que el 70,5% de los investigadores considera que divulgar su trabajo al gran público les ha servido para mejorar su carrera científica. Uno de cada cinco científicos que divulgan sus investigaciones afirma haber obtenido algún tipo de financiación pública o privada como consecuencia de esta difusión, y más del 60 por ciento ha logrado algún beneficio académico
Una investigación realizada en la UGR analiza todas las resoluciones judiciales dictadas en los últimos 114 años por el Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y las Audiencias Provinciales que incluyen este tipo de trastornos. Su trabajo señala que en el 70% de los casos estos trastornos psiquiátricos suponen un atenuante de la condena, y en algunas ocasiones, eximente total
Organizado por la Facultad de Bellas Artes. El plazo de presentación de trabajos es hasta el 10 de diciembre