
Científicos de la UGR relacionan la 'poda' de conexiones neuronales con la esquizofrenia y el autismo
Este trabajo se ha publicado en la revista Nature Communications
Este trabajo se ha publicado en la revista Nature Communications
Del 2 al 5 de julio se celebra en la Universidad de Granada un amplio programa de actividades en torno a la celebración del Día del Orgullo
Se trata de una fórmula inédita, ya que es una alianza estratégica en pro de la conexión entre las capacidades de la empresa y la universidad formando un ambicioso programa de iniciativas que, además, tendrá su reflejo en el primer Centro Intergeneracional de referencia en España, situado en Albolote (Granada). La cátedra pretende convertirse en referencia para promover el uso de la perspectiva intergeneracional en el ámbito sociosanitario y socioeducativo con el fin de lograr mayores niveles de bienestar y felicidad en la población. Denominada Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, se ha presentado esta mañana en el rectorado de la Universidad de Granada con la presencia de la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, la rectora de la UGR, el director de la cátedra y el director general de Macrosad
La investigación de la profesora de la UGR Mª Isabel Tovar Gálvez defiende la importancia de contar con profesionales de la enfermería en los centros educativos
El programa busca en la Universidad de Granada el mejor talento, para desarrollar una carrera profesional de éxito en las provincias de Granada o Málaga
Lunes 2 de julio, a las 11:30 horas, en el Hospital Real
En Granada, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicación, y en Ceuta en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología
El programa, dirigido a alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y FECYT.
Apoyando económicamente la construcción de una infraestructura hídrica permanente por el Instituto Jane Goodall
Más de 300 investigadores e investigadoras participarán en este plan, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades