Gazeta de Antropología
Gazeta de Antropología, 2010, 26 (1), artículo 22 · http://hdl.handle.net/10481/6802 Versión HTML · Versión PDF 

Recibido: 22 enero 2010  |  Aceptado: 3 mayo 2010  |  Publicado: 2010-05
Cambio social entre los machiguengas. El caso de las comunidades de Koribeni y Matoriato
Social change among the Machiguenga. The case of the communities in Koribeni and Matoriato

Melisa Sánchez Vásquez
Escuela de Antropología y Arqueología, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima.


RESUMEN
El objetivo del presente artículo es señalar los cambios en la organización social producidos en las comunidades de Koribeni y Matoriato, localizados en la cuenca del Alto Urubamba, en el distrito de Echarate, de la provincia La Convención, en el Cusco y a causa de una interacción diferencial con las instituciones sociales externas.

ABSTRACT
The aim of the present work is to mark the changes in the social organization of the communities of Koribeni and Matoriato, located in the Alto Urubamba basin in the district of Echarate, of the province La Convención, in Cusco (Peru), caused by differential interaction with external social institutions.

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS
Perú | machiguenga | Koribeni | Matoriato | comunidad nativa | cambio social | native community | social change

Introducción

Los machiguengas pertenecen a la familia lingüística arawak y se encuentran localizados en cuatro áreas, el Alto y el Bajo Urubamba, y la margen izquierda del valle del Apurímac en el departamento del Cusco. Y en la zona alta del río Madre de Dios también existe una población significativa.

En la cuenca del Alto Urubamba solo se localizaban grupos tradicionales pero a medida que su hábitat se ha ido modificando por efectos de la penetración occidental en especial en el período de extracción de caucho. Entre los años 1974 y 1978, también se producen modificaciones importantes en las poblaciones machiguengas, a consecuencia de la primera ley de comunidades nativas y de desarrollo agrario. Por ello, ahora se localizan predominantemente dos grupos sociales: los machiguengas y los colonos.

Los colonos son los que migraron de los andes hacia la selva, son descendientes de las comunidades indígenas de cultura tradicional. Se les puede describir como indígenas desindigenizados, en la que una señal de su alejamiento es la ideología de progreso expresada en un comportamiento y deseos de ascenso individual (véase Hvalkof 1992: 150).

El objetivo del presente artículo es señalar los cambios en la organización social producidos en las comunidades de Koribeni y Matoriato, localizados en la cuenca del Alto Urubamba, en el distrito de Echarate, de la provincia La Convención, en el Cusco y a causa de una interacción (contacto) diferencial con las instituciones sociales externas.

Para efectos del presente artículo las instituciones sociales son aquellos actores externos e internos que se relacionan con las comunidades como los colonos que han formado matrimonios y pertenecen a la estructura social comunal interna. Por otro lado, están los misioneros dominicos, y las organizaciones no gubernamentales.

El estudio del cambio social abarca desde la promulgación de la ley de comunidades nativas y asentamiento rural de las regiones de selva y ceja de selva (DL 20653 posteriormente derogado por el DL 22175) hasta comienzos del siglo XXI con la exportación de nuestros recursos no renovables.

El trabajo de campo fue ejecutado de marzo a diciembre del 2007, como parte del equipo de campo de la cuenca del Alto Urubamba del Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA).


1. Etnohistoria de un contacto

Los machiguengas a través de su etnohistoria han tenido diferentes contactos con otras poblaciones. Desde el siglo XVI y a través del registro del drama Ollanta se sabe que se les denominaba Antis. Ya en el siglo XVII, la expedición de Martín García de Loyola hacia la zona del Urubamba hacia notar la presencia de este grupo. En el siglo XVII, ingresa la evangelización de los Jesuitas y luego la de los Franciscanos al ser expulsados los primeros. Para el siglo XIX y comienzos del XX se dan las correrías por el boom del caucho en la Amazonia, donde murieron muchos de los machiguengas. En el siglo XX y por mandato del obispo de se le asigno a la orden dominica el vicariato de Madre de Dios y hasta la fecha es la orden misional es la que se tiene la tarea de evangelizarlos.

También debido a las políticas de conquistar la Amazonia por los "peruanos", se impulsan las políticas de colonización, también se da la reforma agraria en La Convención, donde las haciendas se afectan y se les entrega las tierras a sus arrendatarios. También como política de Estado se hace un convenio con el gobierno de Estados Unidos para que ingrese el Instituto Lingüístico de Verano para la traducción de la Biblia y hacerse cargo de formar a los profesores nativos bilingües. En 1974, el gobierno militar dicta la ley de comunidades nativas y asentamiento rural de las regiones de selva y ceja de selva (DL 20653).

En los años 1980 la Shell entra a realizar exploraciones en la zona del Bajo Urubamba. Se crea la institución de tercer nivel organizacional comunal Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), también los Organismos No Gubernamentales (ONG) ingresan en esa década con proyectos de desarrollo destinado al linderamiento y titulación de tierras comunales.


2. El área de estudio: Koribeni y Matoriato

Las comunidades nativas de Koribeni y Matoriato se encuentran localizadas en la cuenca del Alto Urubamba. A lo largo de la mayor parte de la cuenca del Alto Urubamba y en forma paralela al río Urubamba, esta apostada la carretera de penetración que sigue la ruta Quillabamba (capital de la provincia de La Convención) y el centro poblado colono de Ivochote. El cuadro a continuación nos permite visualizar de mejor forma como están ubicadas ambas comunidades motivo de investigación:

Límites

COMUNIDADES NATIVAS

KORIBENI MATORIATO
Por el norte: Empresa Los Sauces y colonos de Kemariato Colonos de Saniriato
Por el este: Colonos de Palo Santuyoc y Cinta Verde Comunidad nativa Yoquiri y colonos de Huillcapampa
Por el sur: Colonos de Ichiquiato y Simbeni Colonos de Otinganía y Pachiri
Por el oeste: Colonos de Piguiato Colonos de boca Yavero
Cuadro 1. Límites geográficos de las comunidades nativas Koribeni y Matoriato (elaboración propia).

Como podemos apreciar ambas comunidades no son vecinas, y la mayor parte de sus limites son con asentamientos colonos.

El acceso a la comunidad de Koribeni es a través de una carretera de penetración desde Quillabamba, en un viaje que dura tres horas aproximadamente. Mientras que para llegar a Matoriato se hace un recorrido de nueve horas, luego se toma un bote hasta el asentamiento colono Pangoa alrededor de 45 minutos, y de allí se camina hasta el local comunal unas cinco horas.

Koribeni cuenta con servicios básicos como luz eléctrica, agua y un teléfono comunitario rural, un equipo radiofónico pero solo en el sector denominado La Misión, y es donde se ubican las escuelas, también tiene un puesto de salud que cuenta con técnicos en enfermería y una obstetra de manera permanente. En esta comunidad está asentada la misión de los padres dominicos que cuentan con un internado mixto y quienes tienen a cargo no solo el adoctrinamiento sino también la administración del colegio.

Por otro lado, en Matoriato, se encuentra que poseen paneles solares en el local comunal y en la escuela solo de nivel primario. Para comunicarse usan el equipo de radiofonía, y respecto a la salud tienen un promotor nativo y una enfermera de Huillcapampa (asentamiento colono) que hace sus visitas cada 20 días a los pobladores de la zona.



3. Cambios generados por las instituciones sociales

Los cambios percibidos han sido en tres niveles: el político, el socio-económico y del hábitat. Sin embargo en este artículo vamos a señalar sólo los cambios en la organización social, destacando que estos cambios se entrelazan con otros, debido al sistema organizacional que cuentan los machiguengas.

El cambio en la organización social está influenciado por dos instituciones sociales externas los dominicos y CEDIA, por otro lado, los actores sociales internos son los matrimonios mixtos con colonos.


4. Evangelicemos a los nativos: la misión dominica

Las misiones han tenido contacto con los machiguengas desde hace más de dos siglos, sin embargo recién desde el siglo XX el acercamiento es continuo. Se puede decir que las misiones tuvieron aceptación en un primer momento porque los machiguengas en épocas anteriores habían pasado por una experiencia traumática como fue la época de las correrías:

"Los machiguengas se reunieron en torno a los puestos misionales de Chirumbia y Koribeni, porque, tras la experiencia traumática de explotación cauchera, el puesto misional les ofrecía un espacio para vivir en libertad y de acuerdo con sus tradiciones culturales. Cuando la misión no les permitía vivir en libertad y de acuerdo a su cultura, lo cual solía suceder, simplemente la abandonaban, ante el desconcierto de no pocos misioneros" (Encinas 2008: 80).

Pero hemos podido notar que hubo nativos que cuando no pudieron reproducir su cultura migraron a otras comunidades aledañas. También existieron aquellos que se quedaron con los misioneros. Entonces se suscitó una serie de cambios en su forma de vida, detallaremos esos cambios a continuación:

Respecto al sistema de parentesco, de matrimonios poligínicos se ha pasado a la familia nuclear, compuesta por el marido, la esposa y los hijos e hijas de ambos.

Estos cambios propiciados por los dominicos, están acordes con la lógica del cristianismo, donde impusieron nuevas formas de organización en los indígenas; como asistir los domingos a misa y asentarse cerca a la misión, para ofrecer servicios como la escuela o la atención de salud.

Aquellos indígenas influenciados por estas expresiones locales de la vida occidental, tienden a dejar de lado el modelo de asentamiento disperso a cambio de aldeas nucleadas, relacionadas a una vida moderna; creándose entre los mismos paisanos una diferenciación social.

Así, la movilidad es una característica muy marcada entre los machiguengas, y que está en relación a la reproducción de su cultura, a través de sus relaciones con la ecología y ahora se van trasformando en centro nucleados, con poca diversificación económica.

Por ello, ya no persiste la concepción de vivir un promedio de tiempo de cinco años en un sitio y abandonarlo, de manera que al habitar en otro sector, la tierra regenere sus nutrientes:

"El antiguo cambio de asentamiento estuvo relacionado a la decreciente productividad de las chacras, pero también a otros factores; la muerte de un adulto miembro de la comunidad doméstica o los conflictos personales, han jugado un rol. Pero hoy en día, tales factores se tienen menos en cuenta, pues surgen otros como la reducida cantidad de tierras disponibles para los asentamientos, como consecuencia de la relativa concentración de la población en las comunidades nativas; además de la introducción permanente de la producción vendida al contado" (Rosengren 1987: 45).

Esta mayor concentración de población en un espacio determinado y con la oleada de colonos en la zona, se suscita el problema de la contaminación. En épocas pasadas, la contaminación no era un problema debido a que no importaba de qué forma se deshacían de los desechos ya que ellos eran de procedencia orgánica (véase Smith y Pinedo 2002: 39).

Sin embargo, a medida que la población se hizo más densa, los procesos naturales de reciclaje químico y biológico se sobrecargaron, planteándose así el imperativo de redefinir los derechos de la propiedad. Este problema lo encontramos en Koribeni, donde existen concentraciones de población, sobre todo encontrándose una mayor densidad de población cerca a la misión.

Este cambio de asentamiento y con una mayor población en la comunidad, ha traído consigo una intensificación de las actividades agrícolas, de caza, pesca, recolección y extracción de recursos naturales en forma desmedida, sin esbozar luego después reemplazos, ejerciéndose una presión que puede llevar hasta a la extinción de los mismos. Sobre todo si se da en el entorno de los centros poblados.

Este uso intensivo de las tierras y la depredación de los bosques, trae como consecuencia la pérdida de la biodiversidad de fauna y flora, así como la contaminación y empobrecimiento de suelos y aguas; afectando la vida de los indígenas que han habitado en armonía con la naturaleza desde la antigüedad.

En cambio en Matoriato, donde están prohibidos los matrimonios con colonos las viviendas se encuentra dispersas. Ocasionalmente se puede encontrar pequeños grupos de dos o tres casas, pero generalmente viven separados aproximadamente a diez minutos de distancia. Aunque algunas familias están construyendo casas cerca a la escuela, para que se puedan quedar sus hijos, o se quedan en casa de un pariente que viva cerca a la escuela. Así por ejemplo, la profesora del colegio tenía a su cargo seis niños, de los cuales solo dos son sus hijos, y los demás sus sobrinos que viven en su casa en la época escolar. Así mismo, en esta comunidad existen bosques casi intactos con abundantes recursos, principalmente maderables, donde la comunidad sigue teniendo un manejo adecuado de su bosque.

Debemos señalar que los cambios de hábitat que se ha producido en los bosques de la cuenca, han sido desiguales debido a que la presencia de las instituciones sociales es significativamente menor en Matoriato que Koribeni; lo que nos hace dar cuenta que la presencia de las instituciones sociales en las comunidades es determinante.

Debido a la escasez de recursos naturales, varios comuneros de Koribeni tuvieron dos opciones, migrar a otras comunidades aledañas o a la cuidad de Quillabamba. La tendencia ha sido de preferencia por la primera, hemos encontrado ex comuneros de Koribeni en las comunidades nativas Matoriato, Poyentimari, Monte Carmelo, Ticumpinia, Timpia, Cashiriari, Kirigueti, incluso en comunidades donde prevalece la etnia asháninka como Puerto Rico, en el Bajo Urubamba.

Tenemos el caso del Sr. Bazán, que proviene de Koribeni, pero es comunero de Poyentimari desde 1986: "No soy de aquí, salí a estudiar, soy de Koribeni, cuando regresé a Koribeni era como desierto, yo he venido a esta zona que era fértil, me incorpore a la comunidad".

Incluso nos narra que varios de los fundadores de la comunidad nativa Poyentimari provienen de Koribeni:

"En esos años que se fundó la comunidad, el fundador, el Sr. Ángel Cárdenas, que trabajaba con los Pereira; el Sr. Alfredo; la gente, poco a poco... El Sr. Ángel Cárdenas ha pedido a la misión de los curas para que puedan mandar profesores, entonces aquí se conformaron con 6 familias. Primera familia acá vino Jesús Seri, de diferente comunidad, vino de profesor; vino la Sra. Eva Cárdenas, vino de profesora la señora. Se encontró, ella es nacida aquí, pero su esposo es de Koribeni, la señora Eva ha tenido su familia (hijo) ya no ha podido ejercer lo pasa a su esposo Raúl Metaki, acaba de jubilación o está renunciando, es la segunda familia, ya poco a poco ha crecido. (En) 1990 ya la gente han comenzado a crecer, han venido de diferentes comunidades: Koribeni, Chirumbia y Monte Carmelo."

Tal como señala el Sr. Bazán, la mayoría de fundadores provienen de las comunidades nativas Koribeni y Chirumbia, por la falta de tierras para trabajar y la escasez de recursos. Coincidentemente, en ambas comunidades se encuentra asentada la misión dominica.

Antes que las comunidades nativas no eran dueñas de sus tierras, ya que no reconocidas como personas jurídicas por el Estado. Es por ello que la misión dominica adquirió tierras a nombre de ellos, es así como la misión cuenta con 10 ha dentro de la comunidad nativa Koribeni, en la actualidad, en el sector denominado La Misión. La otra extensión de tierra se repartió a los nativos y personas allegadas a la iglesia, porque podemos encontrar cerca la misión, viviendas cuyos dueños son colonos como la casa y tienda de la Sra. María Flores, ubicada al frente del local comunal.

Encinas nos señala, sobre la obtención de tierras de la misión dominica:

"En el territorio convenciano no existían tierras de libre disposición en el área de las haciendas desde mucho antes de comienzos del siglo XX. Por ello, los misioneros dominicos compraron algunas tierras. Esta compra sólo podía realizarse a nombre de alguna de las instituciones misioneras, ya que la ley no reconocía personería jurídica a las 'comunidades nativas', ni los nativos, carentes de documentación personal, podían acceder a la propiedad individual de la tierra. Así, de esta tierra, los misioneros se reservaron una pequeña extensión para cultivar su propia chacra y el resto la asignaron a familias machiguengas que se establecieron en el entorno de la misión" (Encinas, 2008: 74).

Quizás algunos misioneros pecaron de ingenuos al considerar que al entregar tierras a los machiguengas éstos abandonarían su vida seminómada y en un intento por defender a los nativos de los tradicionales abusos a que eran sometidos, asumieron el rol de intermediarios, aspecto que contribuyó a que el misionero fuese identificado por los occidentales como un hacendado más (ver Encinas 2008: 78).

A raíz de esta repartición de tierras a conocidos de la misión, favoreciendo a unos pocos, es que por ejemplo el ex jefe de Koribeni, Rubén Binari cuenta con dos viviendas dentro del sector La Misión. Una casa de madera donde vive junto a su familia. Y otra hecha de material noble, que alquila a una familia de colonos.

El alquiler de tierras y viviendas, rompe con la dinámica de los bienes comunes dentro de la comunidad, y se propicia brotes de individualismos y acumulación de los bienes.

La lengua machiguenga se está perdiendo en las comunidades de Koribeni y Chirumbia, en conversaciones con los comuneros, se noto que no saben hablar machiguenga, por lo que la terminología del parentesco se ha perdido usando ahora términos castellanos. Asimismo, varios niños de la comunidad no conocen ni hablan el idioma machiguenga. El Sr. Fidel Metaki, perteneciente a Koribeni, nos comentó que sus padres nunca le enseñaron a hablar en machiguenga, debido a que antes los padres les prohibían, además con castigos les vetaban en uso de la cushma (es una representación de una corona que usan los chamanes de la comunidad).

Fidel aprendió a hablar machiguenga cuando fue a trabajar de profesor a la comunidad de Estrella del alto Sangobatea, a espaldas de Koribeni (1).

Mientras que en Matoriato, todos conocen y hablan el idioma machiguenga, lo cual se puede comprobar asistiendo a las asambleas, donde se conversa preferentemente en su idioma.

La vestimenta ha variado drásticamente en ambas comunidades, al prohibirles usar chusma, ahora se usa ropa por lo general deportiva, como camisetas de fútbol no solo que hacen referencia a equipos peruanos sino también a extranjeros, polos y faldas coloridas.

La música tradicional, agente socializador de la cultura y transmisor de conocimientos tradicionales, se está perdiendo por completo. Si bien es cierto que los colonos han tenido gran influencia, recordemos que los misioneros les prohibían hablar en su propio idioma, por ende se pierden muchos cantos, cuentos, leyendas y todo lo relacionado a la transmisión oral, teniendo más bien gran acogida la música serrana. No existe fiesta, reunión, aniversario donde no se cuente con un equipo grande de sonido y si no lo tienen, lo alquilan al asentamiento colono más próximo, donde se escucha y baila la mayor parte de la fiesta huaynos.


5. La naturaleza del desarrollo: CEDIA

La organización CEDIA tiene presencia en la cuenca del Alto Urubamba desde los años 80, fueron los propulsores de la titulación de las comunidades nativas y han ejecutado varios proyectos en la cuenca, uno de ellos es: De la gestión comunal de bosques al desarrollo sostenible de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana (2005-2007), donde se generó una herramienta de medición para la organización comunal denominada grupo familiar ampliado y esta se ha aplicado en Koribeni y Matoriato.

La finalidad que tenia CEDIA para medir la organización comunal era a través de la conformación de los grupos familiares ampliados, dentro de estos grupos se analiza las redes de parentesco y se mide el nivel de la organización comunal.

Esta nueva forma de organización insertada dentro de las comunidades, ya esta internalizada en las comunidades en tal medida que la herramienta es usada y reconocida por las comunidades. Es por ello, que para analizar la organización comunal nos vamos a valer de esta herramienta, aplicada y convalidada por la Asamblea de cada comunidad a diciembre del 2007.

Para obtener los grupos familiares ampliados los miembros de la comunidad reconocieron cuales son las redes que comparten con otros comuneros y familias, por ello se determinaron categorías y así determinar el grado de influencia que los mismos comuneros voten en las asambleas para calificar a sus paisanos y ellos mismo auto reconocerse dentro de los grupos de familias que se formen.

Para poder determinar los grados de influencia se establecieron seis categorías de comuneros:

- El comunero influyente (color verde) asiste siempre a asambleas y faenas, interviene con opiniones (acertadas, buenas), y es ejemplo en su comunidad.
- El comunero medio influyente (color celeste) asiste casi siempre a asambleas y faenas, sus intervenciones y opiniones no siempre son buenas, y a veces comete errores.
- El comunero poco influyente (color amarillo) casi no asiste a asambleas y faenas, sus opiniones e intervenciones son interesadas, y no es buen ejemplo.
- El comunero nada influyente (color rojo) nunca asiste a asambleas y faenas, es mal ejemplo.
- El jubilado influyente (color morado) es aquel que cuando ha sido comunero activo, fue influyente o medio influyente.
- El jubilado nada influyente (color rosado) es aquel que cuando ha sido comunero activo, pero ha sido poco o nada influyente.

Para caracterizar los tipos de relaciones, se uso un esquema de flechas y círculos, donde el grosor de las flechas nos indica la intensidad constante (varias veces en un mes), frecuente (una vez al mes) y esporádica (de vez en cuando), y si la fecha indica señalización en ambos extremos nos indica que es mutua la relación entre los grupos familiares ampliados, así se han clasificando ocho tipos de vínculos:

- La relación de trabajo mutuo, que está en color azul, ya que supone un apoyo constante entre las familias por lazos de amistad o afinidad y es conocido como aynis y otros que se puedan requerir.
- La relación de compra-venta de productos (enganche de venta de cosecha por préstamos, o adelanto que otorgan en circunstancias de necesidad), ha sido representada por el color negro. Cuando la relación está libre de enganche precio, la línea es más delgada.
- La relación de ayuda mutua está representada por el color celeste, y se da sólo en temporada de cosecha.
- Las relaciones de visitas de amistad están representadas por la línea roja, y cuando ésta es discontinua, representa relaciones esporádicas.
- En morado representa la relación que vincula a los grupos de familias para los trabajos que comparten por el comité, como en la limpieza del sistema de agua y desagüe para el centro poblado.
- La relación de requerimiento de mano de obra está representada por la línea verde.
- En marrón representa la relación para realizar actividades deportivas entre los grupos de familias.
- La relación de visita en asamblea y días feriados está representada por la línea amarrilla.

En cada comunidad a analizar, se encontró diferentes tipos de relaciones y de influencia entre las familias, a continuación lo explicaremos.


6. Grupos familiares ampliados en Koribeni

Actualmente en Koribeni se encuentran 163 familias y 626 habitantes (2), agrupados en siete grupos familiares ampliados. Los grupos familiares ampliados están agrupados por espacios geográficos, es decir, sectores claramente definidos y reconocidos por todos los pobladores.

Así tenemos que el grupo familiar ampliado nº 1, 'La Misión', se encuentra conformado por 62 familias de diferentes apellidos, donde los Metaki, Koriki, Rosas y Niño son las familias autóctonas del sitio.

Por otro lado, los Mahuantiari se encuentran asentados desde la fundación de la comunidad, pero provienen de la comunidad Monte Carmelo, migrando por motivo de abusos del curaca Pereira. De igual manera, los Binari, migraron desde el Bajo Urubamba por el desplazamiento de los colonos de sus tierras.

Asimismo, los Kiropua están establecidos desde la fundación de la comunidad, migrando desde Pachiri; igual que los Miranda, quienes migraron de Lacco- Yavero, para trabajar como peones; los Korinti, quienes migraron de Kingateni y llegaron para formar la comunidad; y los Iragakori, que migraron de Coshireni, en búsqueda de nuevas tierras. Los Gonzales se asentaron después de la fundación de la comunidad, proviniendo de Sapapoari y Cirialo, por el desplazamiento de sus tierras.

El grupo familiar ampliado n° 2 se encuentra conformado por 11 familias. La familia más antigua y representativa en este grupo familiar ampliado son los Álvarez, que están asentados desde el inicio de la comunidad, proviniendo de Sangobatea y llegando por desplazamiento.

El grupo familiar ampliado nº 3, 'Santa María', se encuentra conformado por 26 familias. Las tres familias más representativas y antiguas se encuentran desde la fundación de la comunidad y son: los Omenki, que migraron de Anchihuay, por desplazamiento de los colonos de sus tierras; los Loayza que migraron de Buena Vista y Sangobatea; y los Korinti, que provienen de Kingateni.

El grupo familiar ampliado n° 4, 'Makushuato', se encuentra conformado por 33 familias, donde las tres familias más representativas y antiguas son: los Sankoroato, familia autóctona del sitio; los Aparicio, que se encuentran desde el inicio, proviniendo de Echarate para trabajar en construcción; y los Manchaki, quienes también se encuentran desde el inicio, proviniendo de Chirumbia, en busca de nuevas tierras.

El grupo familiar ampliado n° 5, 'Confianza', se encuentra conformado por 16 familias, cuyas tres familias más antiguas y representativas son: los Piñarreal, que llegan a ser una familia autóctona; los Menkori y los Manchaki, quienes se encuentran desde el inicio, migrando de Chirumbia en busca de nuevas tierras.

El grupo familiar ampliado n° 6, 'Chakamishiato', se encuentra conformado por 11 familias, donde la más representativa son los Kategari que están desde el inicio, proviniendo de Corimani para organizar la comunidad.

El grupo familiar ampliado n° 7 se encuentra conformado por 4 familias, donde la familia más representativa es la de los Iragakori que están desde el inicio, migrando de Coshireni en busca de nuevas tierras.

Podemos notar que en los nombres de los grupos familiares ampliados, existen términos internalizados relacionados con el cristianismo como Santa María, Confianza, La Misión, notándose una fuerte presencia de los misioneros.

Entonces al analizar los vínculos entre los grupos familiares ampliados en la comunidad nativa Koribeni, encontramos las siguientes relaciones sociales:


Figura 1
. Vínculos entre los grupos familiares ampliados de Koribeni (elaboración propia).

En Koribeni se presentan matrimonios interétnicos, hecho que en otras comunidades machiguengas está prohibido, debido a que una comunera no puede casarse con un mestizo, de ser así la mujer seria expulsada de la comunidad. Conversaciones con Manuel Chinchiquiti Hindemburgo, jefe de la comunidad nativa Matoriato.

El relacionarse con un hombre machiguenga, hace que las alianzas que se forman entre familias, grupos, y el interés de estos, es para que la alianza se mantenga garantizada, protegen y presiona a que el vínculo matrimonial permanezca (véase Rojas 1998: 102). Al unirse con un hombre colono, se rompe con este sistema de alianzas y por ello, el cambio en la organización social.

Actualmente, los colonos mantienen relaciones amigables y de compadrazgo, dejando de ser vistos como el otro, para ser el nosotros. Sin embargo, este nosotros está caracterizado por no contar con un interés mutuo entre ambas partes, si no, uno o más intereses comunes, o la combinación de ambos. No obstante, varios colonos consideran a los "nativos" como un impedimento para su propia expansión territorial y para el desarrollo de la región y de la nación. Y por ello, existe un trato discriminatorio de los colonos hacia los indígenas.

Estos colonos que conviven la comunidad nativa ahora están compartiendo el acceso a un recurso común, sin embargo, su percepción de la estructura del recurso, la autoridad, la interpretación de las reglas, la confianza y la reciprocidad es de forma diferente al del nativo.

Así, en la mayoría de los grupos familiares ampliados de la comunidad nativa Koribeni existen matrimonios interétnicos y que tienen gran influencia dentro del grupo familiar ampliado correspondiente. Han influenciado mucho en la lógica y comportamiento de los machiguengas de Koribeni. Desde una lógica individualista y oportunista, -"el oportunista está basado en la idea de un actor atomístico y socialmente desenraizado, quien siempre seguirá una lógica egocéntrica y de costo/beneficio en sus decisiones, transfiriendo los costos de los demás" (Smith y Pinedo 2002: 92)-, de aprovechar los recursos naturales, cuestionan el pensamiento colectivo de los machiguengas, sus formas de organización social y el trabajo basado en la reciprocidad.

Este comportamiento proviene de un interés natural de conspirar para la sobreexplotación de los recursos, incluso formando parte del grupo organizado. Así, la comunidad no es homogénea, cooperativa ni equitativa en la distribución de sus recursos; es decir, no se encuentra integrada.

Hemos encontrado en Koribeni que existen 23 matrimonios interétnicos, de los cuales 17 se dan entre un varón colono y una mujer machiguenga, y 6 entre un varón machiguenga y una mujer colona.

El hecho que se encuentre un mayor número de uniones entre mujeres nativas y colonos, se debe a que la percepción de la joven machiguenga acerca del mestizo es que éste tiene superioridad económica y cultural, aunque esto último no necesariamente sea lo real. El dominio del idioma castellano es un elemento que confiere superioridad a quien es hábil en él (véase Rojas 1998: 106).

Pero la mayoría de los mestizos con que tienen contacto las mujeres nativas no cuentan con una profesión, y por lo general viven cerca de la comunidad y están en busca de tierras y trabajo. Y las mujeres nativas que se unen con mestizos, son maestras o enfermeras, por ende poseen un status y prestigio dentro de la comunidad diferente a las demás nativas.


7. Grupos familiares ampliados en Matoriato

En la comunidad nativa Matoriato se identificaron 7 grupos familiares ampliados, contando con 500 habitantes repartidos en 104 (3) familias.

El grupo familiar ampliado nº 1, 'Chinchiquiti- Manugari', conformado por 24 familias que están en la comunidad desde su fundación, proviene de Anchihuay y llegó para ocupar tierras.

El grupo familiar ampliado n° 2, 'Huaranca', está integrado por 17 familias que están asentadas desde la fundación de la comunidad, proviene de Yoquiri y también llegó en busca de tierras para cultivar.

El grupo familiar ampliado n° 3, 'Chineri', compuesto por 13 familias que están desde la fundación de la comunidad y provienen de Chirumbia, para ocupar tierras.

El grupo familiar ampliado n° 4, 'Menkori- Chinchiquiti', conformado por 18 familias que están desde la fundación de la comunidad, provienen de Chirumbia y vinieron a ocupar tierras.

El grupo familiar ampliado n° 5, 'Sapapoare', integrado por 11 familias que están desde la fundación de la comunidad, provienen de Chirumbia y vinieron a ocupar tierras.

El grupo familiar ampliado n° 6, 'Matoriato' lo conforman 12 familias que están desde el inicio de la fundación de la comunidad y vinieron de Yoquiri, para ocupar tierras.

El grupo familiar ampliado n° 7, 'Abanti (4)', está compuesto por 9 familias que están desde el inicio de la fundación de la comunidad, provienen de Anchihuay para ocupar tierras. Aquí se encuentra el anexo Kirajateni (5), que dista de 8 horas de camino desde el local de la comunidad, y está rodeado por asentamientos colonos.

Aquí encontramos la figura del curaca, aunque con una tendencia a desaparecer debido a la influencia que está teniendo la misión, realizando visitas cada dos meses en promedio.

Se puede notar que por lo menos tres grupos familiares ampliados provienen de la comunidad nativa Chirumbia, y dos de comunidad nativa Yoquiri, relativamente cerca y a espaldas de Matoriato. Con lo cual encontramos que en esta comunidad existen tres clanes bien marcados, y las relaciones de parentesco confluyen entre estas tres: A (los del sitio); B (provenientes de Chirumbia); C (provenientes de Yoquiri).

Pero, ¿por qué migraron de Chirumbia y Yoquiri hacia Matoriato? La migración está relacionada con la intervención de la misión dominica y la disminución de los recursos.

Primero hubo dos opciones, a raíz de la intervención de los dominicos en las comunidades mencionadas. La primera era quedarse en Chirumbia o migrar a Koribeni y adaptarse a esta nueva forma de vida. Y la segunda, fue migrar hacia otras comunidades donde no existe la intervención de los misioneros y ya con una experiencia previa de falta de recursos.

Pero, ¿qué sucedió en Chirumbia?

"A partir del año 1965, los misioneros solicitaron a la Administración del Estado que aplicara en Chirumbia la Reforma Agraria, y, después de no pequeñas dificultades, se aplicó bajo la modalidad de comunidades nativas. Al poco tiempo, los misioneros dejaron de residir en la misión, ya que gran parte de los machiguengas abandonaron sus tierras y se trasladaron hacia el interior del valle, especialmente, al valle del río Matoriato. Esto debido a que ni habían sido, ni querían seguir siendo colonos: deseaban seguir manteniendo con su territorio las relaciones tradicionales que marca su cultura" (Encinas 2008: 75-76).

La cita anterior nos demuestra que los misioneros impusieron una forma de vida, que no tuvo acogida en los nativos. Incluso los machiguengas de Pachiri, que en la actualidad es un centro poblado de colonos, pero que es un sitio intermedio entre ir a las comunidades nativas de Matoriato o Yoquiri e incluso a Porenkishiari, los nativos sabían que en Chirumbia ya no había recursos y no se vivía como vivía el antiguo machiguenga.

"En varias ocasiones, los machiguengas que vivían en Pachirí, se habían comunicado con los Chirumbia y les invitaban a que se fuese a vivir un Padre con ellos. Los misioneros les preguntaron ¿por qué no os quedáis a vivir aquí en Chirumbia con nosotros? Si queréis la compañía del Padre aquí tenéis. Contestaron: es que aquí no hay pesca y la caza es muy poca; ya sabemos que sin eso no nos acostumbramos a vivir los machiguengas" (Aparicio 1999: 502).

El motivo de la falta de recursos naturales, está muy afianzada dentro de los nativos que migraron a Matoriato, los testimonios de los comuneros Santiago Manugali y Edgar Menkori, nos refuerzan esta idea.

El Sr. Santiago Manugali, procedente de la comunidad nativa Chirumbia, y desde 1980, perteneciente a la comunidad nativa Matoriato nos señala que se fue de Chirumbia porque "ya no había terrenos para trabajar". Actualmente, tiene bastantes familiares en la comunidad nativa Matoriato, pero cuando recién llegó sólo tenía su familia nuclear, con quien se vino de Chirumbia.

Por otro lado, el Sr. Edgar Menkori, procedente de la comunidad nativa Koribeni, y perteneciente a la comunidad nativa Matoriato desde 1995, nos comentó que se fue de la comunidad nativa porque "no había terrenos… no hay nada en Koribeni, no hay terrenos para sus hijos, tengo familia en Matoriato está mi abuelo, mi tío es el profe".

Como esta comunidad presenta cinco grupos influyentes (color verde), podemos decir que existen varios liderazgos fuertes, que asisten a asambleas y participan activamente.

Por otro lado, sólo cuentan con dos grupos familiares ampliados medio influyentes, por lo que se puede decir que es un comunidad compacta, donde la mayoría está actuando a favor de que la comunidad y existe una dinámica participativa.

Entonces al analizar los vínculos en la comunidad nativa Matoriato, sólo se identificaron cuatro tipos de relaciones sociales: relaciones de amistad, venta de productos, trabajo mutuo y trabajos de comité.

Las relaciones que se dan en faenas comunales no han sido graficadas porque son fuertes entre todos los grupos y están sobreentendidas para la comunidad.

Al interior de los grupos familiares ampliados se dan relaciones fuertes de amistad y colaboración en labores agrícolas (ayni), más no entre los grupos familiares ampliados, por lo que no aparece ninguna relación de este tipo en el gráfico.

Para esta comunidad las relaciones de deportes y visitas en días de asambleas y festivos están relacionados y sobreentendidas con las relaciones de amistad, es por ello que no las identifican separadas en el gráfico.


Figura 2
. Relación de vínculos entre los grupos familiares ampliados de comunidad nativa Matoriato (elaboración propia).


8. Diferenciación de la organización comunal entre las comunidades nativas Koribeni y Matoriato

Respecto a la organización social que presentan ambas comunidades a partir de los cambios acontecidos por instituciones sociales externas, podemos determinar una tipología entre las comunidades investigadas. Así, Matoriato es una comunidad colectivista, mientras que en Koribeni existe una tendencia individualista.


Colectivistas

Está referido a clanes reunidos en asentamientos. Las personas se relacionan con instituciones sociales externas no permanentes, como la misión de padres dominicos y CEDIA, que vistan la comunidad.

Estas instituciones les introducen nuevos patrones culturales y necesidades a las comunidades que no son requeridas por ellas, lo que ha traído consigo la inserción de las comunidades nativas en el mercado pero solo a nivel de venta y compra de productos de pan llevar.

Por ello, van a contar con un excedente de bienes para comercializar, aunque también coexiste la apropiación de bienes comunes individuales de parte de algunos comuneros como madera para hacer sus casas, botes, pero no en forma desmedida o para comercializar a baja escala.

Podemos decir que estas comunidades surgen a partir de los años 60 hasta el 90, como es el caso de Matoriato.


Tendencia al individualismo

En estas comunidades, existe la presencia de instituciones sociales internas y externas asentadas y conviviendo dentro de la comunidad.

Asimismo, se han conformado matrimonios con los colonos en ellas, tienen un mayor contacto de venta de productos sin equidad y desfavorable para las comunidades y se encuentran totalmente insertas en el mercado, con una presencia mayor de extractores madereros ilegales, y por ende, con una mayor degradación de sus bosques.

Están estructuradas formalmente de acuerdo a lo que les pide la Ley de Comunidades Nativas y Asentamiento Rural de las Regiones de Selva y Ceja de Selva (DL 20653, derogado por el DL 22175), para poder realizar transacciones con terceros, aunque no hayan interiorizado todos los valores nuevos que se les impone.

La relación con el mercado es mayor porque se deja de trabajar en tierras propias (chacras) para ir a trabajar de peones, así obteniendo un salario con el cual compran productos externos fuera de su dieta alimenticia.

Sigue existiendo la reciprocidad y la redistribución pero estos valores han pasado a un segundo plano y están jerarquizados por los valores actuales que les imponen las instituciones sociales externas y el mercado; como son los de apropiación de bienes individualistas.

Podemos señalar que este tipo de comunidad surge en la década de 1990 hasta la actualidad, como es el caso de la comunidad nativa Koribeni.

Analizando el caso de la comunidad nativa Koribeni, que pasa por una dinámica mas engrasada con el mercado, consideramos que existen cuatro factores del cambio histórico que se combinan:

- Ubicación geográfica.
- Asentamiento de colonos en la comunidad.
- La misión dominicana San José de Koribeni.
- Vulnerabilidad del modelo organizativo.

Así, podemos dar cuenta que las comunidades nativas Koribeni y Matoriato cuentan con organizaciones comunales diferentes, cuyas características resaltan en el siguiente cuadro:

COMUNIDAD NATIVA KORIBENI COMUNIDAD NATIVA MATORIATO
Baja participación en todas las actividades. Adecuado nivel de participación en todas las actividades.
Desconocimiento de herramientas de organización y administración comunal. Buen manejo y conocimiento de herramientas de organización y administración comunal.
Decisiones de cúpula. Decisiones acordadas en asamblea general.
Bajo nivel de influencia interna y externa. Buen nivel de influencia interna y externa.
Adopción de acuerdos desfavorables para la comunidad. Acuerdos o negociaciones en mejores condiciones para la comunidad.
Desconocimiento de sus derechos y deberes. Conocimiento de sus derechos y deberes.
Matrimonios interétnicos, no hay homogeneidad. Matrimonios étnicos machiguengas o de pueblos indígenas cercanos.
Cuadro 2. Cuadro comparativo de la organización comunal de las comunidades nativas Koribeni y Matoriato (elaboración propia).


9. Conclusiones

1. En Koribeni existen relaciones sociales de manera frecuente con las instituciones sociales donde incluso, conviven con los colonos y los misioneros dominicos. En cambio en Matoriato, se relacionan con estas instituciones sociales de manera eventual, generándose vías distintas de desarrollo de la organización comunal.

Este desarrollo desigual se debe fundamentalmente a dos razones: la primera, es que los nuevos elementos culturales (de origen colono) que emergen dentro de la actual organización social, crean nuevos modelos que antes no existían; y segundo, es que las decisiones individuales conscientes o inconscientes conducen a modificar el comportamiento de los roles y a la vez producen un cambio social.

2. Los cambios sociales que han provocado las instituciones sociales en Koribeni y Matoriato se desarrollan de forma muy diferente. Mientras que en Matoriato internalizan los cambios pero reestructurándolas a su organización social colectiva. En Koribeni se produce una imposición y aceptación de un nuevo patrón ajeno que impera sobre la estructura social indígena.

Al encontrarse diferentes tipos de organización comunal entre las comunidades investigadas, hemos determinado que Koribeni se caracteriza como una comunidad con tendencia al hacia el uso individual de los bienes y los recursos. Mientras que en Matoriato la esfera comunitaria es fundamental.

3. Las comunidades nativas del Alto Urubamba están en constante contacto con la sociedad nacional desde hace más de un siglo, y actualmente, se encuentran en un proceso de adhesión a nuevos patrones de uso, disponibilidad, acceso y control de los recursos, desde una lógica diferente a la que poseían, tradicionalmente, los indígenas amazónicos; en la cual se convivía en armonía con el medio, donde los recursos eran destinados al autoconsumo sin interrumpir los ciclos de vida de la naturaleza.




Notas

El presente artículo esta basado en la tesis para optar el grado de Licenciada en antropología, denominado: Cambios en los machiguenga del Alto Urubamba- Cusco. Estudio comparativo de la organización social en Koribeni y Matoriato. Agradezco al Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) su apoyo en esta investigación.

1. En el siglo anterior había un camino que conectaba ambas comunidades.

2. Censo comunal actualizado a diciembre del 2007.

3. Censo comunal actualizado a diciembre del 2007.

4. Los comuneros la han denominado grupo familiar ampliado Abanti, porque su representante es el comunero Milo Abanti, que es el docente.

5. El acceso a él es restringido para personas que no son machiguengas.




Bibliografía

Aparicio Vega, Manuel Jesús
 1999 De Vilcabamba a Camisea: Historiografía de la provincia de La Convención. Cusco, Universidad Nacional de San Antonio Abad.

Encinas, Martín (Alfredo Pérez y Alonso Ordieres)
 2008 Historia de la provincia de La Convención: Historia social y religiosa del siglo XX. Tomo II. Lima, Centro Cultural José Pío Aza.

Hvalkof, Søren
 1992 "La naturaleza del desarrollo. Perspectivas de los nativos y de los colonos en el Gran Pajonal", Amazonia Peruana, nº 21: 145-175.

Rojas Zolezzi, Martha
 1998 "Mujer matsiguenga y percepción del mestizo", Anthropológica, nº 1 ): 87-109.

Rosengren, Dan
 1987 "Concepciones de trabajo y relaciones sociales en el uso de la tierra entre los machiguenga del Alto Urubamba", Amazonia Peruana, vol. 8, n° 14: 39-59.

Sánchez Vásquez, Melisa
 2009 Cambios en los machiguenga del Alto Urubamba- Cusco. Estudio comparativo de la organización social en Koribeni y Matoriato. Tesis para optar el título de Licenciada en Antropología, Lima, Universidad Nacional Federico Villarreal.

Smith, Richard (y Danny Pinedo) (eds.)
 2002 "La tragedia de los bienes comunes", en: El cuidado de los bienes comunes. Gobierno y manejo de los lagos y bosques en la Amazonia. Lima, IEP/Instituto del Bien Común: 33-48.


 Gazeta de Antropología