Gazeta de Antropología
Gazeta de Antropología, 1993, 10, artículo 01 · http://hdl.handle.net/10481/13622
Versión HTML · Versión PDF 

Publicado: 1993-12
Las razas, una ilusión deletérea
Race: a deleterious illusion

Pedro Gómez García
Profesor Titular. Departamento de Filosofía. Universidad de Granada.



RESUMEN
¿Tiene el racismo fundamentos científicos? ¿Es siquiera la «raza» un concepto científico? Hallar una respuesta clara a un tema vulgarmente tan controvertido y confuso cobra importancia cuando no faltan quienes siguen invocando pretendidos argumentos racistas para descargar fobias internas y externas. No todo rechazo de lo extraño supone racismo, y es algo que conviene pensar para averiguar las causas reales y para respetar el legítimo derecho a preservar la propia identidad cultural. Pero, por la misma razón, interesa clarificar el problema. Este artículo revisa los avances de la genética de poblaciones, que arrumbaron las tipologías raciales de la antigua antropología física, sustituyéndolas por la noción de «población» con una dosificación genética variable. Luego, tocan las relaciones entre raza y cultura, que llegan a invertir la hipótesis racista. Por último, ampliando el panorama, considera el prejuicio racista como un caso particular de etnocentrismo y de antropocentrismo.

ABSTRACT
Does racism have a scientific foundation? Is «race» even a scientific concept? It is important to find a clear answer to such a commonly controversial and confused topic, especially as we continue to invoke racist arguments to feed our internal and external phobias. Not all rejection of the stranger implies racism. Thus it is necessary to find out the real causes of racism, and to respect the legitimate right of the preservation of one´s own cultural identity. But, for the same reason, it is interesting to clarify the problem. This text reviews the achievements of the study of population genetics while rejecting the idea of racial typing as determined by the old physical anthropology. The current concept is «population», which involves variable genetic characteristics. The article shows that the relationship between race and culture ends up inverting the racist hypothesis. Lastly, enlarging the panorama, it considers racist prejudice as a particular case of ethnocentrism and anthropocentrism.

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS
raza y racismo | raza como falso concepto | etnocentrismo | antropología biológica | race and racism | race as a false concept | ethnocentrism | biological anthropology



«Lo que se debate, de hecho, no es la diversidad de las razas sino la diversidad de las culturas».
                             C. Lévi-Strauss 1983: 22

La actitud racista es tan antigua como la percepción de la diferencia, probablemente algo propio de la mayor parte de las sociedades humanas, en la medida en que al extranjero, al que es diferente, al que tiene un aspecto distinto, se le suele mirar con desconfianza, o se le suele catalogar dentro de algún apartado de ser extraño o raro, infrahumano o semianimalesco. Sin embargo, esta actitud tan antigua, en los tiempos modernos, no sólo no ha decaído, sino que ha habido períodos recientes de la historia en los que ha cobrado un gran auge, e incluso parece resurgir en nuestros días. Dentro de la misma biología científica hay ciertas corrientes con una ideología que tiene ciertas inspiraciones racistas, como pudiera ocurrir con la etología y quizá algunos desarrollos de la sociobiología. Fuera del campo científico, en el terreno político, es donde nuestro siglo XX ha soportado los desmanes y las atrocidades del nacionalsocialismo: persecución contra judíos y gitanos en aras del mito de la raza aria. En muchas otras latitudes, la discriminación o las matanzas raciales masivas siguen siendo noticia periodística. Y significativamente en la Europa actual, los brotes xenófobos, a menudo teñidos de racismo, están últimamente a la orden del día. Sin olvidar hechos de tono menor, como, por ejemplo, la catalogación de las razas que tienen en la cabeza los funcionarios de aduanas de Estados Unidos, cuando un extranjero llega allí y debe rellenar un impreso con la filiación. Uno de los datos es la raza a la que uno pertenece. Para ellos, prácticamente sólo hay dos razas: los blancos y los de color (bajo este calificativo entran tanto los negros como los chicanos y los puertorriqueños, y en general incluyen a los latinoamericanos). Es una clasificación sin duda rudimentaria, pero es la adoptada por aquella administración.

El tema de la «raza» es de los que están rodeados de más obnubilación, estolidez e ignorancia. Aunque suele basarse en la observación fisiognómica, la idea de raza, estrictamente hablando, alude a la variabilidad biológica o genética en el seno de la especie humana, en el seno del genoma humano. Algunos antropólogos físicos la definen como un conjunto de caracteres anatómicos y fisiológicos hereditarios (con exclusión de todo carácter adquirido por la educación, la tradición o la influencia del medio), que en se encuentran esparcidos entre diversos grupos étnicos. Por consiguiente, la idea de raza no debe confundirse con la idea de etnia, que se refiere a una población de la especie -generalmente con ciertos rasgos biológicos comunes- configurada con una tradición cultural y lingüística propia (1). Para plantear bien el problema de las razas, si es menester buscar un fundamento más científico: Hay que relacionarlo, como parece evidente, con la evolución de la especie homo sapiens, a la que todos pertenecemos. Esta especie tiene una antigüedad de unos 40.000 años. Cabe preguntar si lo que convencionalmente se suele entender como «razas» o tipos raciales se remonta al origen de la especie, o por el contrario se trata de un desarrollo más reciente.

De los restos fósiles de hace tantos miles de años, lo único que tenemos son huesos y cráneos. Y así no existe el menor fundamento empírico para ver si aquellos hombres fueron blancos o negros, o si tenían tales o cuales características fisiológicas o genéticas. Las hipótesis más plausibles en este sentido, afirman que las razas actuales tienen una antigüedad bastante menor que la especie. Posiblemente sólo se diferenciaron unos 10 ó 12.000 años atrás, en la época de transición entre paleolítico y neolítico. Algunos especialistas sospechan que con anterioridad a esa fecha no existió ninguna raza «blanca», y que es posible (aunque esto sea sólo conjetura) que el homo sapiens original no fuera tampoco lo que ahora entendemos por «negro», sino algo distinto. Por otro lado, incluso hay hipótesis bastante convincentes sobre cómo y porqué aparecieron, como adaptaciones regionales, los diferentes rasgos diferenciadores de «negros», «blancos», etcétera.

Con respecto al origen de las razas y a su explicación científica, voy a desarrollar tres ideas:

Un primer punto contrapondrá a la obsoleta concepción tipológica de las razas la moderna concepción evolutiva.

En segundo lugar, una reflexión crítica sobre la relación entre raza y cultura; dos términos que están muy implicados y que normalmente se problematizan desde la pregunta: ¿Hasta qué punto la raza determina la cultura? ¿Hasta qué punto la diversidad de las maneras de vivir de las culturas tiene una raíz racial? Y a esa pregunta vamos a hacerle una inversión completa.

El tercer punto, generalizando más aún el problema, tratará de hacer ver que los prejuicios raciales, en definitiva, no son más que un caso particular del antropocentrismo.


De la concepción tipológica a la concepción evolutiva

La concepción tipológica es la que todavía persiste en la manera corriente de ver, en los prejuicios normales de tipo racista que tiene la gente y que afloran en circunstancias a veces imprevisibles.

Arranca, con pretensiones de ser una visión científica, del siglo XVIII, cuando Linneo (Tratado de las razas humanas, 1770) trazó la primera clasificación de las especies vivas, dentro de la cual puso al hombre. Dentro de las variedades o razas del hombre hizo una división cuádruple: blancos europeos, negros africanos, amarillos asiáticos y rojizos americanos. Creyó que se trataba de formas invariables en el curso del tiempo (sosteniendo una interpretación fijista).

Hay otra serie de clasificaciones, a partir del siglo XIX, que van ampliando algún tipo más razas principales, relacionándolas con los continentes: Blumenbach (1806) agregó un quinto grupo, la raza malaya. Desmoulins (1825) enumeró hasta dieciséis razas diferentes. A partir de ahí hubo gran cantidad de clasificaciones, que han sido muy discutidas, que suelen llamarse locales, y que pueden abarcar 18, 20, 36 y hasta 60 y tantos tipos distintos. Cada especialista hace su propia clasificación original, siempre basada en descripciones morfológicas. Pero no hay forma de hacer una sinopsis, ni de obtener una clasificación racial universalmente aceptada.

Todas esas clasificaciones presuponen que una raza es un tipo o arquetipo, con unos rasgos definidos, que nos permitiría encuadrar a cualquier individuo. Sabríamos, haciendo una descripción de tal individuo, a qué tipo pertenece. Hay una tipología, de tal manera que cada tipo se realiza en los individuos concretos. Uno es caucasoide, negroide, mongoloide, australoide... O de cualquier otra raza particular: pigmeo, gitano, hotentote, etc.

Se tiene, además, la idea de que las razas, distribuidas geográficamente en el planeta, constituyen tipos muy netos: los blancos en Europa, los amarillos en Asia, los cobrizos en las Américas y los negros en África. Esta es, sin embargo, una generalización un poco burda. Porque, si analizamos en concreto, por ejemplo, en el norte de África no son negros, ni tan blancos por término medio como en Europa. Hay siempre una gradación entre cada supuesto tipo racial y otros. Podría pensarse que los blancos europeos se habrían ido mezclado con los negros y habrían salido con la tez morena los habitantes del Magreb. Pero, claro, no se han estado casando continuamente blancos y negros, sino que la del norte de África es una población con entidad propia, con caracteres que no resultan de ese presunto cruce. El hecho es que, por todas partes, conforme nos vamos desplazando geográficamente, vamos observando una transformación gradual, y no es posible trazar una frontera rigurosa; todo corte resulta arbitrario.

Hay, pues, una cierta referencia geográfica sólo en líneas generales, que se puede comprender por influjos del medio ambiente, de las condiciones ecológicas, climáticas, etc. Entonces ¿qué decir de los «tipos» raciales? ¿Cómo analizar esos supuestos tipos fijos?

La antropología física descubrió una serie de técnicas para medir los huesos, medir los cráneos, describir la forma de los cabellos, de los ojos, de las narices, de los labios, de las orejas, de los pliegues en las manos o en los párpados. Es decir, se desarrolló la antropometría, y se establecieron ciertas medidas típicas que supuestamente servían para identificar un «tipo» racial: Son los llamados índices antropométricos. Los principales de ellos se querían ver en ciertas medidas del cráneo, especialmente la relación entre la longitud y la anchura, de donde resultaba el índice encefálico, que se pretendía que estaba determinado genéticamente. Este índice permitía distinguir a un caucasoide de un negro o un mongoloide.

No obstante, esta teoría y estos índices fueron puestos en cuestión, a principios de este siglo, en 1912, por un antropólogo norteamericano, Franz Boas. Éste hizo unas investigaciones, citadas en los textos de antropología física, estudiando unas colonias de emigrantes polacos asentados en Estados Unidos, que se habían casado entre ellos y que, por eso, habían vivido aislados en el aspecto de intercambio genético con la población norteamericana, aunque se habían integrado en puestos de trabajo normales y en la cultura norteamericana media. Pues bien, resultaba que los índices cefálicos de los hijos de la generación que emigró, ya no coincidían con los índices de sus padres sino que tendían a igualarse con al índice medio de la población norteamericana. Eso ponía de manifiesto la inexistencia de una determinación genética del índice cefálico, sino un influjo fuerte del medio ambiente, de la cultura. En consecuencia, un apoyo que parecía firme para definir lo que era un tipo racial se venía abajo.

Poco después, en los años 20, se descubrió el análisis de los grupos sanguíneos. Entonces se quería ver en la mayor o menor frecuencia del grupo sanguíneo (del grupo 0, del A, del AB, etc.) un fundamento fisiológico perfectamente identificable para determinar cada tipo racial. Sin embargo, la identificación del grupo sanguíneo lo que arrojaba eran unas frecuencias de aparición en una población, y esto en seguida se volvió un argumento en contra. Porque no todos los individuos de una población o una raza tiene el mismo grupo sanguíneo, ni siquiera todos los miembros de la misma familia tienen el mismo grupo. Lo único que hay son frecuencias estadísticas para cada población.

Por ejemplo, parece ser que entre los vascos resulta que es más frecuente el 0 negativo que en otras poblaciones. Pero esto no quiere decir que en otras poblaciones no se dé el 0 negativo en alto porcentaje (2). Lo que se extrae del análisis de los grupos sanguíneos en poblaciones son frecuencias de su aparición. Y la frecuencia es aplicable a la población, no al individuo. El individuo puede tener un tipo que no sea el que más domina en su grupo. Por lo tanto, la identidad del grupo sanguíneo ya no nos sirve para determinar un tipo racial ni para clasificar a un individuo dentro de un arquetipo racial. Esto vuelve a suponer un duro golpe para la concepción tipológica de las razas.

A partir de los años 50 de este siglo, con los desarrollos de la genética y de la biología molecular, se va imponiendo una concepción más darwiniana, es decir, una concepción evolutiva de las razas. Hoy la cuestión está clara:

Los genes que determinan las características utilizadas para definir las razas contemporáneas no forman necesariamente conjuntos de rasgos hereditarios que se den siempre juntos. Las variantes de color de la piel, forma del pelo, tamaño de los labios, anchura de la nariz, pliegues epicánticos, etc., se pueden combinar y heredar independientemente unas de otras. Esto significa que los rasgos que van asociados en la actualidad no tuvieron que estar necesariamente asociados en el pasado o existir siquiera entra las poblaciones de las que descienden los grupos raciales actuales (Harris 1989: 107-108).

Lo que interesa estudiar ahora ya no son tipos, que resultan un tanto artificiales y carecen de confirmación empírica, sino que lo que interesa es estudiar la fluidez, las frecuencias estadísticas de la presencia de genes o de rasgos genéticos en cada población, de lo que se encarga la genética de las poblaciones.

El concepto de raza se va abandonando. El objeto de estudio de la antropología física y biológica es la población. A veces también las minorías étnicas se pueden analizar y dar un perfil de cierta frecuencia genética, sabiendo además que esa frecuencia no es permanente (y por tanto no permite establecer ni siquiera perfiles fijos) sino que es variable, puesto que existe una constante recombinación genética y una deriva genética. Aun suponiendo que una población quede aislada de otras durante mucho tiempo, sin que haya flujo de genes entre una población y otra, se da una deriva genética interior a la propia población. Por ejemplo, determinados genes que afectan al 5 por ciento, al cabo de 40 ó 50 años pueden afectar a un 40 por ciento; y otros genes o combinaciones genéticas que son dominantes en un momento, pueden desaparecer o pasar a ser rasgos marginales en el transcurso de varias generaciones.

Por tanto, la idea de tipo o de raza fija se disuelve desde este enfoque de la frecuencia de genes en las poblaciones.

La explicación, tanto de la frecuencia dominante como de la deriva de genes, dentro del marco de la teoría darwinista, es que tienen un carácter adaptativo. Si hay una variación genética, es porque la población se adapta, por la selección natural, a las condiciones del medio; se adapta, también, como vamos a ver, a la misma cultura que se va desarrollando.

Este carácter adaptativo del polimorfismo racial, o genético de la especie humana es, sin embargo, un tanto problemático. Parece que funciona en ciertos casos y en otros no. Por ejemplo, el hecho de que los europeos, y en general los de raza blanca, asimilen mejor la leche sin fermentar que los asiáticos o que los negros (a la mayor parte de los adultos no europeos, en un porcentaje que puede llegar hasta el 80 por ciento o más, les sienta mal la leche) se explica fisiológicamente por el hecho de que el adulto deja de producir una encima, la lactasa, que permite digerir la lactosa de la leche. En los niños no hay problema, pero la selección natural ha hecho, posiblemente para evitar que haya una competencia entre adultos y niños por la leche, que se deje de producir en el adulto esa encima. Sin embargo, en los europeos, la proporción es inversa: cerca del 90 por ciento de los adultos continúan siendo capaces de digerir sin dificultad productos lácteos no fermentados. ¿A qué se debe esto?

Ampliando la hipótesis, según algunos investigadores, la cuestión sería que, hace unos 10.000 años, cuando se descubrió la agricultura, hubo migraciones desde Oriente Medio y desde el Este europeo que se extendieron por toda Europa, llevando consigo la agricultura y sustituyendo el sistema tradicional de vida de los europeos del final del paleolítico, que eran recolectores y cazadores. En ese momento hay un retroceso de los bosques europeos, una estimación de la caza mayor, que acabó por desaparecer (la fauna que encontramos todavía en ciertos lugares de África, la sabana y los bosques tropicales eran lo normal en Europa a fines del paleolítico). Esa fauna desapareció y la crisis se solventó implantando la agricultura. Entonces bajó el consumo de proteínas procedentes de la carne de caza, que aseguraba un aporte de vitamina D, importante para ciertos procesos fisiológicos del metabolismo del calcio y la producción de proteínas. En compensación, para generar esa vitamina D se necesitaba recibir una dosis mayor de rayos ultravioletas procedentes del sol, que sintetizaran la vitamina D.

La diferencia entre el agricultor africano y el europeo está en que conforme avanzamos hacia el hemisferio norte, la radiación solar es menor. El africano, incluso comiendo menos proteínas, tiene asegurada la producción de vitamina D, inducida por la poderosa acción de los rayos ultravioletas sobre la piel. Mientras que el norteeuropeo, que recibe poco sol, ha adaptado otros mecanismos que le aseguran esa provisión de vitamina D. La diferencia climática, en combinación con la revolución agrícola, explicaría la diferenciación en la pigmentación de la piel. El mecanismo de adaptación favoreció unas pieles más claras en el hemisferio norte, que captaran mayor cantidad de rayos solares (en cambio una de las cualidades de la piel negra es que se defiende bastante bien de los rayos solares). De forma similar y complementaria se seleccionaron los genes capaces de hacer que los adultos siguieran asimilando la leche, otra fuente de vitamina D muy importante.

Este es el juego de factores que seleccionaron la raza blanca en el continente europeo, precisamente como resultado de un proceso cultural por el que se implantó la agricultura y un cambio en la dieta.

Hay, pues, un carácter adaptativo en ciertas mutaciones internas a la especie, en esos polimorfismos que llamamos razas. Este polimorfismo, no obstante, según la teoría evolutiva, queda siempre dentro de los márgenes de la especie. Todo el polimorfismo no modifica el genoma humano, no modifica la capacidad de aprendizaje, no modifica las estructuras del cerebro humano propio de la especie; sino que más bien refuerza la especie, dotándola de una adaptabilidad mayor.

Cualquier especie, con respecto a otras especies, es siempre un sistema cerrado (por ejemplo, no hay posibilidad de que se cruce un chimpancé con un ser humano). Sin embargo, las razas son siempre sistemas abiertos: es posible el flujo genético entre todas las razas de la especie humana. Por tanto, sus fronteras son siempre permeables, en realidad inexistentes. Cuando aumenta la comunicación entre las poblaciones de la especie, del flujo genético que circula pueden resultar características «raciales», genotípicas, diferentes. El flujo y la deriva de genes crean razas y las transforman. Pero no hay manera de establecer tipos fijos.

Algunos han llegado a proponer el abandono del concepto de raza como no científico, puesto que es algo que hay que explicar desde otro sitio. Es necesario centrarse más bien en la noción de población. El polimorfismo genético seguirá existiendo, claro está, y, si se entiende bien, no hay por qué no continuar utilizando la palabra «raza» para señalar distintas dosificaciones genéticas, siempre que eliminemos todo sentido racista y toda interpretación tipológica o arquetípica.

Por lo demás, los rasgos visibles son escasos y no coinciden con los rasgos genéticos invisibles. La mayoría de los caracteres genéticos no resultan inmediatamente perceptibles por los sentidos. Si analizamos cuántas diferencias genéticas se pueden encontrar entre una población y otra, entre una raza y otra, pueden afectar a un 15 por ciento de caracteres. ¿Y cuántas diferencias genéticas se pueden encontrar en el interior de cada población o de cada raza? Pueden afectar hasta un 85 por ciento. Lo que ocurre es que hay una gran diversidad genética en cada gran población, equiparable a la que hay en otra gran población. Las diferencias más grandes no se dan entre razas, sino entre individuos. De tal manera que cualquier blanco puede compartir más caracteres genéticos con individuos negroides o mongoloides que con otros individuos blancos con los que convive diariamente. Según los cálculos estadísticos, entre raza y raza las diferencias son a lo sumo de un 15 por ciento, y entre individuos de la misma raza o población pueden llegar hasta un 85 por ciento. Las diferencias raciales tuvieron un valor adaptativo durante una época, pero el desarrollo cultural posterior puede que haya terminado ya con el carácter adaptativo de esos rasgos. Y eso pudo haber ocurrido con toda otra serie de rasgos adaptativos que son lo que llamamos diferencias raciales. Es decir, que habiendo sido adaptativos es posible que, por el desarrollo cultural, hayan dejado de serlo y hoy día sean como reliquias que quedan, hoy pueden ser rasgos neutrales. Mientras que la adaptación ha seguido una vía diferente, más propia del hombre, que es la vía sociocultural.

En los más recientes intentos científicos de establecer la genealogía de los rasgos genéticos de las poblaciones contemporáneas, la serie de rasgos utilizados ya no incluye -curiosamente- ninguno de los rasgos «raciales» convencionales (color de la piel, forma del pelo, la estatura, etc.). Esto deja bien patente lo ilusorio de toda clasificación racial basada en la fisonomía.


Inversión de la relación entre raza y cultura

No han faltado quienes traten de legitimar científicamente las posiciones tradicionales del racismo. El primero de ellos fue el conde de Gobineau, intelectual francés que publicó en varios volúmenes su Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas (entre los años 1853-55). Para él no sólo hay diferencias raciales, que son evidentes, sino que asocia con la diversidad la desigualdad, que es cosa bien distinta. La diferencia no tiene por qué suponer desigualdad de capacidades, desigualdad social, desigualdad de derechos. Gobineau sustenta la tesis, más o menos peregrina, de que la raza germánica sería la única raza «pura» por excelencia, la raza «superior» a todas las demás. Esta tesis fue compartida luego por intelectuales alemanes, como Wagner, amigo personal suyo. Y por ahí pasa el origen de la ideología nazi, que extrajo las consecuencias políticas.

Sin implicaciones prácticas tan repudiables, es legítimo plantear qué relación existe entre la diversidad genética, o de las razas, y la cultura. Ha habido antropólogos que han sostenido una relación más o menos directa: Cada raza estaría mejor dotada para desarrollar determinado tipo de cultura. Por ejemplo: Los negros tendrían una capacidad mayor para el ritmo, los centroeuropeos estarían más dotados para una mentalidad técnica, los mediterráneos para la poesía...

Esta correlación se ha visto reforzada en tiempos más recientes por dos ciencias: La etología (Konrad Lorenz) y la sociobiología (Edward Wilson, que publicó, en 1975, Sociobiología: la nueva síntesis). Responden a una manera bastante objetiva de enfocar el problema. Presupone que hay una cierta determinación, que está ya escrito de alguna manera en los genes, el modo de comportamiento, el tipo de sociedad, el estilo de vida e incluso la manera de pensar a la que luego tenderemos. Sin embargo, este determinismo de la raza sobre la cultura, de la diversidad genética sobre la diversidad sociocultural, es una idea que choca con los hechos históricos y etnográficos.

En primer lugar, por muy especializada que sea la clasificación racial que adoptemos, por muchos tipos raciales que admitamos (hasta 60 ó 70 razas locales), sólo suman unas decenas de razas. Mientras que las culturas que están recogidas en la documentación arqueológica y etnográfica e histórica, se acercan a cinco millares, algunas de las cuales ya han desaparecido y otras muchas todavía subsisten. En cualquier caso, no hay forma de establecer correlación término a término, una raza una cultura. Más todavía cuando no sólo es que las razas se cuentan por unidades o lo más por decenas, y las culturas por millares, sino que encontramos poblaciones que, desde el punto de vista de la antropología física, tienen el mismo origen o son del mismo grupo racial y tienen culturas completamente diferentes entre sí; la misma raza desarrolla culturas enormemente distintas. Así, entre las tribus negras de África se pueden encontrar culturas con lenguas, costumbres, sistemas de parentesco, sistemas de subsistencia a nivel económico absolutamente dispares. Y la inversa: poblaciones o individuos que son de razas de origen muy distinto pueden, sin embargo, desarrollar juntos la misma cultura o la misma civilización, como ponen de manifiesto los Imperios Mesopotámicos, el Antiguo Egipto, los Estados Unidos de Norteamérica, o el Brasil actual.

Parece, pues, sin negar que haya una determinación de propensiones y habilidades con una raíz biológica, que no hay correspondencia entre raza y cultura, que no se da esa relación directa de determinación de un nivel a otro.

Más aún, se puede decir que el influjo es al revés. Habrá que invertir la relación entre raza y cultura, porque más bien la raza es función de la cultura.

En la evolución del género humano ha habido, como se admite de forma generalizada, tres especies netamente distinguibles: Homo habilis, homo erectus y homo sapiens, del que el sapiens moderno sería una subespecie.

El proceso de hominización que conduce al hombre moderno no se explica sino es por el influjo de la cultura. Las culturas arcaicas intervinieron como un factor de selección de rasgos biológicos que aproximan al hombre moderno: cerebros cada vez mayores, una habilidad lingüística y técnica creciente. Pues bien, esa selección cultural sería igualmente válida, en el seno de la especie, para explicarnos la diversidad racial, que no constituye un dato meramente genético o biológico, sino que la selección genética que da como producto esa raza es función de la cultura. Los estilos de vida, las reglas de intercambio matrimonial, los modos de subsistencia, el desarrollo tecnológico, inciden seleccionando determinado tipo de genes y, a la par, haciendo que se vayan marginando, incluso extinguiendo, otros rasgos genéticos.

Consideremos una ilustración: Según investigaciones recientes, parece que la presencia del gen de la drepanocitosis (anemia falciforme), frecuente en numerosas poblaciones del África occidental, no es una cosa excesivamente antigua; sólo se remonta al neolítico. Este gen tiene la virtud de inmunizar a sus portadores contra la malaria. En esas poblaciones el 30 por ciento de los individuos posee ese gen de la anemia falciforme como heterocigótico (si lo tuvieran como homocigótico, heredado a la vez del padre y la madre, padecerían la drepanocitosis, que es una enfermedad mortal). Este proceso era conocido desde hace mucho tiempo. Lo que se ha descubierto más recientemente es el origen, la explicación cultural de la selección de ese gen, la razón de que aparezca con tanta frecuencia en forma heterocigótica. La razón estriba en la introducción de la agricultura en aquellas regiones. En África, el pasar de la caza y la recolección primitivas a un modo de vida agrícola supuso introducir sistemas de regadío, crear terrenos lacustres artificiales, producir un ecosistema muy propicio al desarrollo del tipo de insectos que transmiten enfermedades palúdicas.

Este hecho provocó que, habiendo aparecido fortuitamente este gen o existiendo antes de forma muy marginal, se seleccionara positivamente una frecuencia mayor de ese gen de la anemia falciforme, que inmunizaba a la población en un alto porcentaje frente a esa malaria, que amenazaba como consecuencia de la introducción de la agricultura. Ese gen se seleccionó, pues, hace menos de 10.000 años. En estos últimos decenios está habiendo un descenso en el porcentaje de la presencia del gen de la anemia falciforme en esta poblaciones del África occidental, debido a los nuevos sistemas de control, mediante plaguicidas, o mediante el desarrollo de un sistema médico que inmuniza a la gente frente a la malaria, etc. Este caso nos ayuda a ver cómo hay factores culturales (aquí, en su origen la agricultura, y en la actualidad ciertas prácticas de saneamiento del medio y de la atención sanitaria) capaces de alterar la frecuencia de un rasgo genético en una población.

Lo que se puede analizar en este caso tan concreto, lo mismo que en el de la asimilación de la leche al que antes me referí, pone de manifiesto el valor adaptativo de al menos ciertas diferencias raciales, así como los mecanismos que sin duda han intervenido en el proceso de su selección. Todas las constricciones culturales que, directa o indirectamente, inciden en esa selección demuestran que hay una selección cultural de aptitudes biológicas.

Son las formas de cultura que aquí o allá adoptan los hombres, sus maneras de vivir tal como prevalecieron en el pasado o permanecen aún en el presente, las que determinan, en muy amplia medida, el ritmo de su evolución biológica y su orientación. Lejos de tener que preguntarnos si la cultura es o no función de la raza, descubrimos que la raza -o lo que generalmente se entiende bajo este término- es una función entre otras de la cultura (Lévi-Strauss 1983: 32).

El antiguo punto de vista sufre una radical inversión. La evolución orgánica y la evolución cultural resultan ser no sólo análogas sino también complementarias. Y la propia cultura explica la selección de rasgos genéticos, básicamente de aquella herencia que determina en los humanos la aptitud general para adquirir cualquier cultura.


Los prejuicios raciales, caso particular de antropocentrismo

Finalmente, en un marco más amplio, los prejuicios raciales forman parte de cierta ideología xenófoba y son un caso particular de etnocentrismo y antropocentrismo. En el plano de las relaciones interhumanas e interculturales, lo que se denomina etnocentrismo consiste en juzgar a las otras culturas siempre a través de nuestros propios esquemas culturales, de manera que siempre vemos a los otros a través de las deformaciones que les impone nuestra mirada. Tenemos unas lentes y sólo queremos mirar a través de ellas, con los esquemas, las categorías, los conceptos, las ideas, los prejuicios de nuestra propia sociedad. Y las demás sociedades sólo las vemos a través de esas lentes que llevamos puestas. A los otros no los vemos como ellos se ven, ni como son, sino que nuestra imaginación proyecta en ellos sus intereses y nuestra acción los manipula como objetos.

La actitud etnocéntrica, a su vez, no es sino una faceta del antropocentrismo. ¿En qué consiste eso del antropocentrismo? Consiste en pensar la relación del hombre con la naturaleza, del hombre con las demás especies vivientes, privilegiando al hombre, privilegiando arrogantemente nuestra posición en el mundo. Es como considerar que somos algo distinto, que no formamos parte de la naturaleza: que la humanidad está fuera de la animalidad, casi que no somos seres vivientes, sino algo que está por encima. Por tanto, nos sentimos con derecho a atropellar, a no respetar la naturaleza, a destruir, a matar sin miramientos a las demás especies vivientes, aun cuando no sea necesario. Las relaciones entre el hombre y las demás especies quedan trastornadas. El antropocentrismo desfigura nuestra concepción de las otras formas de vida -y retroactivamente también de la nuestra-. Y en el aspecto práctico, se traduce en una falta de respeto, en un atropello, en una destrucción de los ritmos y los equilibrios ecológicos.

En consecuencia, los prejuicios raciales traducen, en su ámbito, el mismo régimen de intolerancia un tanto desaforada que lleva, por un lado, a destruir la naturaleza y, por otro, a rechazar a cualquier extranjero o cualquier hombre de otra cultura, a infravalorar las otras costumbres, otras creencias, otros sistemas de valores, otras tecnologías o modos de subsistencia. De manera que esta intolerancia, confundiendo las diferencias con desigualdades, identifica lo propio como superior y lo ajeno como inferior, alimentando el odio a lo diferente.

Ha habido quienes, llevados de su obsesión racista, defiendan la completa segregación de las razas, porque su cruce sería según ellos antinatural. La verdad es que todo flujo de genes que pueda realizarse es evidentemente natural. Lo que es antinatural se demuestra por sí solo; sería cruzar especies entre las que la misma naturaleza impide que haya viabilidad genética, o que a lo más produce un tipo metaespecífico que ya no puede tener descendencia. Si cruzamos un caballo y una burra sale un mulo o una mula que ya son estériles. Pero si se cruza un chimpancé o una chimpancé con un congénere nuestro de sexo opuesto, de ahí no sale nada. Eso sí es antinatural. Y la evidencia está en que no puede haber descendencia.

El flujo genético no sólo es posible, sino que se ha ido dando en todo el proceso de originación y de evolución del género y de las especies dentro del género. Eso ha existido siempre. El ritmo ha sido más lento, por supuesto. Pero se trata, en todo caso, de estructuras genéticas abiertas, de las que resultan tipos mestizos que, con frecuencia, constituyen un «mejoramiento» de la «raza».

Más todavía: Los tipos raciales más clásicos que nos imaginemos son todos, sin lugar a dudas, resultado del mestizaje de tipos anteriores, por recombinación genética y microevolución.

Además, la idea de la raza pura no sólo es una superchería, sino que, desde el punto de vista adaptativo, sería la raza más pobre; porque sería aquella que tendría menos diversidad y, por tanto, menos oportunidades de adaptarse a los cambios ecológicos y culturales. ¿Por qué? Porque la raza más pura es aquella que está más cerrada a la riqueza genética de la especie, siendo la diversidad genética la que permite aumentar la adaptabilidad. Cuanto mayor diversidad, más posibilidades de adaptación, más posibilidades de contar con los genes adecuados en el momento de cambio ambiental.

Por otra parte, la fecundación interpoblacional es un proceso complejo, que no se sabe muy bien adónde puede conducir. Podría conducir a la larga a una homogeneización genética de la especie, como si se operara el proceso de selección de tal manera que, dentro de 4 ó 5.000 años, ya no hubiera eso que llamamos blancos, negros o asiáticos, sino un tipo mestizo intermedio. Pero esto parece muy improbable. Más probable que eso parece que sería otra cosa muy distinta, y es que la diversidad que ahora, en líneas generales, está repartida geográficamente, por continentes o por poblaciones, tendería a reproducirse en el interior de cada uno de esos continentes, en el interior de cada una de las poblaciones y, en último término, casi podría aparecer en el interior de cada familia.

Además, en la medida en que hubiera una recombinación genética a mayor escala (echando en el cóctel cada vez más elementos), las probabilidades de combinaciones nuevas serían cada vez más frecuentes y más generalizadas.

Lo fundamental es que el paso del homínido al hombre y, dentro del hombre, el lograr la plena hominización, es un proceso que se ha dado en todas las razas. Puesto que la misma diversificación de las razas actuales es posterior al logro de esa hominización. Además, todas las razas actuales, o al menos poblaciones amplias de esas razas, todas ellas han cruzado no sólo el umbral de la hominización, sino los niveles fundamentales de desarrollo cultural, hasta la civilización. Todas ellas han pasado de sociedades tribales a sociedades de jefatura, todas ellas han creado civilizaciones, estados e imperios. Y, lo que es más demostrativo, cualquier individuo de cualquiera de esas razas puede ser educado en cualquier otra cultura. Y, en fin, la mayor o menor inteligencia, es también cosa de frecuencias estadísticas dentro de cada población. En cualquier raza encontraremos genios y mediocridades, gentes con más aptitud para la música, las matemáticas, el deporte, la política, o cualquier otra.

Dobzhansky señala que, en realidad, las razas, dentro de la especie humana, son algo absolutamente secundario. Al contrario que en otras especies (por ejemplo, los perros), donde las razas llegan a crear barreras incluso reproductivas, en el caso del hombre se trata de diferencias totalmente secundarias desde el punto de vista genético y, por supuesto, desde el punto de vista cultural. Todos compartimos el mismo genoma humano. No hay ninguna base científica para el racismo. Los verdaderos motivos -tal vez inconfesables- de los prejuicios racistas habrá que buscarlos en otra parte.

En adelante, pues, será imprescindible fundar una política global en la unidad de la especie y aun de la biosfera, alejados de esas ilusiones zoológicas sustentadoras de virulentos nacionalismos y tribalismos.

Sólo el respeto por la naturaleza y todas las formas de vida y el reconocimiento de las diferencias bioculturales de las distintas poblaciones humanas como patrimonio de la especie nos abrirán camino hacia un nuevo humanismo etnológico y ecológico, de armonía planetaria.



Notas

1. El concepto de nación difiere tanto del de raza como del de etnia; no presupone necesariamente identidad «racial», ni cultural, ni lingüística, aunque a veces se recurra a éstas para fundar la nación. La identidad con frecuencia es más bien efecto de la formación de la nación. Propiamente, la nacionalidad está determinada jurídicamente por el estado. En realidad, históricamente es el estado el que crea la nación, por encima de cualquier otra consideración, siempre como resultado de una voluntad política.

2. ¿Qué pensar de las declaraciones, aireadas por la prensa (fines de enero de 1993), del presidente de un partido político nacionalista, postulando la soberanía en función del argumento diferenciador de la «raza vasca», caracterizada antropológicamente por diferencias en el cráneo y en el grupo sanguíneo? Lo único que el análisis de los índices cefálicos y de los grupos sanguíneos de los vascos (o de cualquier población) puede demostrar es que no existe ningún patrón uniforme compartido por todos aquellos que se tienen por miembros natos del grupo: Sólo arrojará las frecuencias estadísticas que actualmente se dan entre ellos, que no tienen por qué coincidir con las de los antepasados remotos ni con las de los futuros descendientes, y que no tienen por qué diferir de las existentes en algunas poblaciones muy apartadas espacial e históricamente. Así, una incidencia del tipo de sangre 0 superior al 50% acerca a los vascos -estadísticamente-, por ejemplo, a los nativos australianos, los bosquimanos, los zulús, los indios navajos, los mayas y otros (Beals 1965: 196). Es decir, no significa absolutamente nada.



Bibliografía

Beals, Ralph (y Harry Hoijer)
 1965 Introducción a la antropología. Madrid, Aguilar, 1973 (2ª).

Breton, Roland J. L.
 1983 Las etnias. Barcelona, Oikos-Tau.

Calvo Buezas, Tomás
 1989 Los racistas son los otros. Madrid, Editorial Popular.
 1990 El racismo que viene. Madrid, Tecnos.
 1990 ¿España racista? Voces payas sobre los gitanos. Barcelona, Anthropos.

Comas, Juan
 1957 Manual de antropología física. México, Universidad Nacional Autónoma, 1966.

Coon, Carleton S.
 1965 Las razas humanas actuales. Madrid, Guadarrama, 1969.

Delacampagne, Christian
 1983 Racismo y Occidente. Barcelona, Argos Vergara.

Dobzhansky, Theodosius
 1962 Evolución humana. Barcelona, Ariel, 1969.
 1973 Diversidad genética e igualdad humana. Barcelona, Labor, 1978.

Esteva Fábregat, Claudio
 1975 Razas humanas y racismos. Barcelona, Salvat.

Frigolé Reixach, Juan
 1989 Las razas humanas. Barcelona, Océano/Instituto Gallach.

Harris, Marvin
 1989 Nuestra especie. Madrid, Alianza, 1991.

Kelso, Alec John
 1970/1974 Antropología física. Barcelona, Bellaterra, 1978.

Lévi-Strauss, Claude
 1952 Raza e historia, en Antropología estructural: Mito, sociedad, humanidades. México, Siglo XXI, 1979.
 1983 La mirada distante. Barcelona, Argos Vergara, 1984.
 1988 De cerca y de lejos. Madrid, Alianza, 1990.

Lewontin, Richard
 1982 La diversidad humana. Barcelona, Labor, 1984.

Morin, Edgar (y otros)
 1982 Interdisciplinariedad y ciencias humanas. Madrid, Tecnos/Unesco, 1983.

Pestaña, Ángel
 1987 «Racismo viene de raza», El País (Madrid), 21 abril.

Prohens, B.
 1988 Ideología racista del imperialismo. El biologismo racista de Boulainvilliers a Gobineau. Palma de Mallorca, Prensa Universitaria.

Rodinson, M.
 1955 «Racisme et civilisation», La Nouvelle Critique, nº 66.

Temprano, Emilio
 1990 La caverna racial europea. Madrid, Cátedra.

UNESCO
 1984 Racismo, ciencia y pseudociencia. París, Unesco.

Valls, Arturo
 1980 Introducción a la antropología. Fundamentos de la evolución y de la variabilidad biológica del hombre. Barcelona, Labor, 1985 (2ª).


 Gazeta de Antropología