ANTIBACTERIANOS |
||||||||
| Fundamento |
prueba de difusión en agar |
|||||||
| Se utilizan discos impregnados con concentraciones conocidas de los antibacterianos de uso mas frecuente. |
||||||||
| Difusión |
Cuando los discos se depositan sobre un cultivo, difunden hacia el medio creando un gradiente de concentración del antimicrobiano, desde el lugar de aplicación del disco hacia la periferia. |
|||||||
| Bactericidas/bacteriostáticos |
Cuando las bacterias se encuentran con concentraciones superiores a la CMI pueden morir (efecto bactericida) o disminuir su velocidad de crecimiento (efecto bacteriostático). Si estos fenómenos se producen sobre un medio de cultivo sólido, el resultado final es la ausencia de crecimiento de la bacteria en la zona en que se están produciendo los efectos bactericidas o bacteriostáticos del antibacteriano. |
|||||||
Interpretación de los resultados |
El tamaño de la zona de inhibición del crecimiento es mayor al a menor CMI, pero no depende solamente de la CMI . |
|||||||
| Además depende de otros factores, como la cantidad de inóculo, el medio de cultivo utilizado, condiciones de incubación, concentración de antibacteriano del disco, y la capacidad de difusión del antibacteriano en el medio de cultivo. |
||||||||
| En condiciones controladas es posible conocer la relación del tamaño de inhibición con su CMI. En tales condiciones es posible clasificar una bacteria en tres categorías: sensible, resistente o de sensibilidad intermedia. Los fabricantes de discos impregnados de antibacteriano proporcionan las tablas que permiten incluir en cada categoría la cepa ensayada |
||||||||
Método |
||||||||
| 1-Obtener una suspensión bacteriana a la concentración adecuada: |
Suspender en solución salina alícuotas de un cultivo en medio sólido. La concentración de células se estimará por turbidez, ajustándola a la que presenta la dilución ½ de la escala de MacFarland. |
|||||||
| 2-Inocular el medio de cultivo (Ver vídeo) |
Utilizar un medio de cultivo adecuado para el crecimiento de la bacteria (TSA), de forma que se deposite una cantidad continua de células |
|||||||
| 3-Colocar los discos |
Depositar los discos impregnados de concentraciones conocidas de antibacteriano |
|||||||
| 4-Difusión con crecimiento limitado |
Mantener durante 2 horas a 4 oC |
|||||||
| 5-Crecimiento |
Incubar a 37 oC durante 24 horas |
|||||||
| 6-Cuantificar la inhibición |
Medir el diámetro de los halos de inhibición observados |
|
||||||
| Siglas utilizadas por el fabricante (“bioMérieux”) |
AMC 30: Amoxicilina (20 μg) y ácido clavulánico (10 μg). ATM 30: Aztreonama (30 μg). CAZ 30: Ceftazidima (30 μg). FM 300: Furanos (300 UI). GM 10: Gentamicina (10 μg). K 30: Kanamicina (30 UI). NOR 5 : norfloxacino (5 μg). |
|||||||
| |
|
|
|
|
||||
| |
|
|
|
|
||||