SEMINARIO
Análisis histórico-crítico del islam
  

20. Los componentes éticos del sistema islámico






- La ética es cumplir la Ley islámica concebida como Ley de Dios

- Las fuentes y la finalidad de la Ley islámica

- Las categorías jurídicas de lo legal y lo ilegal

- Una justicia que invoca el principio del talión

- La doctrina de la abrogación de unos preceptos por otros

- Las escuelas de jurisprudencia en el islam

- Los preceptos de la Ley islámica son inalterables

- La Ley de Dios impone un régimen de castigos terribles

- La Ley islámica no admite verdadera reforma

- El contraste con la ética del cristianismo

- Bibliografía citada




La ética es cumplir la Ley islámica como Ley de Dios

 

La Ley islámica se designa con el término saría, que se puede traducir como «senda», camino, en el sentido de norma a seguir; también como legislación. Esta palabra aparece solamente tres veces en el Corán:

 

«Él os ha dado como senda [saría] de la religión lo que había ordenado a Noé, lo que te hemos revelado, lo que habíamos ordenado a Abrahán, a Moisés y a Jesús: ‘Estableced la religión, y no os separéis a causa de ella’» (Corán 62/42,13).

 

«Luego te pusimos en una senda [saría] del orden. Síguela, pues, y no sigas los deseos de quienes no saben» (Corán 65/45,18).

 

«A cada uno de vosotros os hemos dado una senda [saría] y una conducta. Si Dios hubiera querido, hubiera hecho de vosotros una sola nación. Pero quería probaros en lo que os dio. Competid en buenas obras» (Corán 112/5,48).

 

A partir de estas citas, no se saca mucho en claro. Su sentido apunta a la idea de una voluntad de Dios que hay que obedecer. Pero, a lo largo de la historia musulmana, su concepto conoció un enorme desarrollo, de modo que llegó a ocupar un lugar central y fundamental en el sistema islámico y en sus escuelas de jurisprudencia. Hasta el punto de que podemos afirmar que el islam, más que una fe, es una ley que debe cumplirse, una ley entendida como voluntad divina. Los musulmanes tienen el deber de atenerse estrictamente a la norma especificada: prescripciones, prohibiciones y sanciones. No se trata de unos principios éticos. El énfasis se pone en la norma concreta, que, aunque se originara en circunstancias particulares, se convirtió en obligatoria con alcance universal, al creerse producto de una revelación de Dios. Más tarde, los jurisconsultos codificaron minuciosamente los comportamientos correctos en cada situación. Establecieron las normas concretas de lo permitido y lo prohibido, y los detentadores del poder exigieron su cumplimiento en virtud del carácter divino del mandato y de su papel como guardianes.

 

Lo más exacto es decir que, en el islam, el derecho, todo él considerado divino, puesto que solo Dios es fuente de derecho, constituye y sustituye a la ética. Lo esencial es ceñirse a lo mandado: una ética de sumisión, que no requiere el ejercicio de la razón y la libertad, porque es absolutamente heterónoma. La aceptación de la voluntad divina revelada en sus más concretos preceptos exige la renuncia a la propia racionalidad humana y conlleva la negación de toda autonomía moral de las personas. La escuela de los mutazilíes, que defendieron el valor de la razón, fue reprimida y suprimida.

 

Recordemos, además, que, en coherencia con ese enfoque teológico, se da una identificación o completa fusión entre lo que nosotros entendemos por política y lo que entendemos por religión. En efecto, el derecho islámico, o saría, no distingue entre religión y política, como tampoco entre lo público y lo privado. Todo se articula en un único orden teocrático, comparable a una modalidad sacralizada de sistema social totalitario.

 

Después de haber analizado los componentes míticos y los rituales del sistema islámico, abordamos ahora los componentes éticos, es decir, la forma expresiva del ethos, que trata de la acción, las decisiones, los modelos de comportamiento práctico y los fines concretos que uno debe alcanzar. El modo de actuar se orienta, en la práctica, en función de las normas particulares estatuidas, desde las que se juzga acerca de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo puro y lo impuro, lo lícito y lo ilícito. Esto significa que no cabe entender la ética islámica como una moral de principios de discernimiento desde los que se evalúa la acción, sino, a la inversa, como una moral de casos y preceptos particulares válidos por sí mismos, es decir, por cuanto tales preceptos específicos han sido dictados por la divinidad, según se cree (cfr. Aldeeb 2012 y 2014). No estamos solo ante una moral heterónoma, sino ante una moral teónoma.

 

«¿Quién administra el orden? Dirán: ‘Dios’» (Corán 51/10,31).

 

«Él administra el orden desde el cielo hasta la tierra» (Corán 75/32,5; también 96/13,2).

 

«La orden de Dios es una predeterminación predeterminada» (Corán 90/33,38).

 

«Esta es la orden de Dios, que él ha hecho descender a vosotros» (Corán 99/65,5).

 

Los musulmanes creen que ese Dios ordenante dictó su Ley, y cuentan la historia de que la hizo descender primero a Moisés, después a los profetas y finalmente a Mahoma. También creen que esa Ley divina es la escrita en todos los textos sagrados, pero los judíos y los cristianos la habrían falsificado, por lo que solo son válidas las disposiciones del Corán, luego amplificadas en la venerada tradición mahomética, sistematizadas y codificadas definitivamente en la legislación islámica. En el fondo, como ya sabemos, la Ley islámica no es más que la Ley judaica adaptada a los árabes de los siglos VII y VIII, y codificada por los persas en el siglo IX.

 

Como hemos señalado, el rasgo característico de la concepción del derecho en el Corán y el sistema islámico es que apenas hacen referencia a valores universales o principios éticos y jurídicos. Así, en realidad, no se invoca la paz, la justicia, o la equidad, para contrastar si los preceptos concretos se adecuan, sino que se recopilan leyes coyunturales, y las reglamentaciones muy pormenorizadas invaden todos los aspectos de la vida social y personal, familiar y económica, política y religiosa, como disposiciones obligatorias en virtud del presunto imperativo divino. Y entonces, al cumplimiento fáctico de tales normas es a lo que se designa como equidad, justicia, o paz. Del mismo modo que tampoco se plantea una búsqueda independiente de la verdad, sino que al conjunto de los enunciados dogmáticos dados es a lo que llaman la verdad.

 

La ética del islam, por tanto, no se funda en la libre opción personal, a la luz de principios éticos, sino que radica en la sumisión incuestionable a un orden político-religioso basado en el Corán y la zuna del profeta.

 

El resultado es que, en el sistema islámico, la ética está completamente supeditada a la política, y la política viene a restringirse al cumplimiento de la ley religiosa, una legislación sacralizada que propende a gobernarlo todo en todos los ámbitos de la vida. Así, el orden ético acaba sustituido por un orden jurídico cerrado: el ideal es atenerse, sin objetar, a lo que está mandado. El islam exige a sus súbditos no tanto que tengan fe, cuanto que se atengan al cumplimiento de la Ley, pretendidamente revelada. Y es un deber ineludible, so pena de «terribles castigos».

 

Vista en la perspectiva de la evolución interna del islam primitivo, el triunfo de Mahoma y su ley no solamente significaba la suplantación definitiva de Moisés (la alianza y la Torá), sino que implicaba asimismo la postergación definitiva de Abrahán, por más que se exalte retóricamente la «religión de Abrahán», ya que este fue acreedor de la promesa por su fe en Dios, y fue justificado antes de la circuncisión y antes de que existiera la Ley; por tanto, con independencia de ellas.

 

En el plano de los hechos, el valor supremo del ethos islámico se cifra en un doble sometimiento: la implantación del poder musulmán (fundado fácticamente en la yihad), como medio para la imposición de la Ley de Dios (dictada míticamente en la saría). Esta es la autoasignada misión con la que pretenden justificarse los seguidores de Mahoma. Es la obligación primordial de todo musulmán en cuanto miembro de la umma. Así, la violencia se yergue como un deber ineludible, si bien adaptable en función de las circunstancias, en el proceso de universalización de la Ley islámica. En la práctica, se despliega históricamente como un ethos de militarización mesiánica, conquista y dominación, que desemboca en una obediencia ciega a la clase aristocrática militar, configurada luego como dinastía mahomética, a la que se han proclamado adscritos genealógicamente todos los detentadores del poder musulmán.

 

 

Las fuentes y la finalidad de la Ley islámica

 

Las fuentes primarias de la Ley islámica son, según sostienen los musulmanes, el Corán y los relatos de la tradición de Mahoma, o zuna, es decir, los hadices llamados auténticos, sobre todo los de Al-Bujari y los de Muslim. En menor medida, se tiene en cuenta también a la vida (o sira) del enviado de Dios, escrita por Ibn Hisham, y los comentarios sobre el Corán, como el de Al-Tabari. Sobre estos fundamentos incuestionables, se habrían formulado los códigos de derecho islámico. Y en ellos siguen buscando su legitimidad los decretos o fetuas emitidos por los ulemas suníes, o los mulás chiíes, en cuanto reputados doctores de la ley. No obstante, como ya indicamos en el capítulo sobre las fuentes y la historia califal de los orígenes, en ese planteamiento hay algo que no cuadra, y es que los códigos que registran la Ley islámica son cronológicamente anteriores a los hadices, sus supuestas fuentes. Pues las escuelas de jurisprudencia datan sobre todo del siglo VIII, en tanto que las biografías del profeta son de finales del siglo VIII y del IX, y los hadices se redactaron en los siglos IX, X y XI. Resulta imposible que los fundadores de los códigos jurídicos del islam consultaran unas obras que aún no existían. Más bien sería al revés.

 

En cualquier caso, desde el punto de vista del dogma islámico, lo incuestionable es que Dios, en cuanto creador, posee en exclusiva todo el derecho y que, propiamente, solo él tiene derechos, por lo que Dios representa la única fuente de derecho para la sociedad humana. Solamente Dios ordena y dicta la ley, por medio de sus enviados y, definitivamente, por medio del profeta árabe Mahoma. Se asume, igualmente, que sus mandatos revelados están escritos en el Corán y las recopilaciones de hadices, y que a partir de ahí se sistematizaron en el derecho islámico. Con esta mentalidad, el islam solo acepta el poder político basado en la religión, que se ejerce en nombre de Dios y aplicando su Ley: en esto consiste estrictamente la teocracia.

 

Esta visión pertenece al relato mítico, que incluye a Dios y su profeta en el núcleo de los axiomas fundamentales de la religión islámica, como objeto de la profesión de fe. De ahí se sigue, en el ámbito de la ética y la política, la orden de someterse a la Ley de Dios y la obediencia a Mahoma. Ahora bien, en la realidad histórica, tanto en el plano del discurso como en el plano pragmático, el único que comparece es el personaje de Mahoma. Solo él está a nuestro alcance. A fin de cuentas, lo que se dice de Dios es Mahoma quien lo dice. Lo que se dice que manda Dios es Mahoma quien lo dice y lo manda. Por consiguiente, a todos los efectos, a contrapelo del mito, la única fuente de derecho constatable radica en el Corán y los dichos de la tradición del profeta. En el islam, aunque no se diviniza la persona de Mahoma, sí resulta divinizada su palabra, o lo que es lo mismo, el texto coránico que él habría dictado y los relatos de la tradición que recompilan sus dichos.

 

En el Corán, se contabilizan unos 800 versículos en los que se decretan normas de comportamiento práctico con carácter jurídico. Está claro que no se trata solo de religión, ni solo de ética en un sentido convencional. El Corán asume las características de un código civil y penal, si bien decretado por Dios. Y esta imagen jurídica de Dios se define sobre todo como una voluntad omnímoda, no tanto una racionalidad que permita discernir y esperar una coherencia conforme a ella. No se concibe como logos, ni como espíritu, sino como voluntad fundada en sí misma y su determinación, ante la que no cabe ya indagar nada, sino tan solo el acatamiento.

 

La clave de la conducta para los musulmanes está en la obediencia a la ley, una ley justificada exclusivamente por su procedencia. De ahí el insistente reclamo de obediencia en el Corán, que se vuelve más apremiante sobre todo en los capítulos posteriores a la hégira, donde exige obediencia 38 veces y amenaza en 19 ocasiones a los que desobedecen al enviado.

 

«Al que obedece a Dios y a su enviado, él lo hará entrar en jardines bajo los cuales correrán arroyos, donde estarán eternamente. (…) Al que desobedece a Dios y a su enviado, y transgrede sus normas, él lo hará entrar al fuego, donde estará eternamente» (Corán 92/4,13-14; paralelo en 111/48,17).

 

«Los creyentes y las creyentes son aliados unos de otros. Ordenan lo conveniente, prohíben lo reprobable, elevan el rezo, pagan el tributo, y obedecen a Dios y a su enviado» (Corán 113/9,71).

 

Porque, con toda claridad: «El que obedece al enviado, ha obedecido a Dios» (Corán 92/4,80). En la práctica, todo se resuelve en acatar y cumplir los mandatos de Mahoma, pero no solo cumplirlos: se exige además el hacerlos cumplir a los demás.

 

Otro concepto en el que insiste el Corán y que recalca la idea de obediencia es el de ser «sumiso» (52 veces), «someterse» a Dios (21 veces) y aceptar la «sumisión» (8 veces). Es lo que más adelante daría lugar a los términos «musulmán» (sumiso) e «islam» (sumisión).

 

«¡Señor nuestro! Haz de nosotros unos sumisos a ti, y de nuestra descendencia una nación sumisa a ti» (Corán 87/2,128).

 

La exigencia de sumisión no termina en la obediencia a los mandatos de Mahoma, sino que incluye también el someterse al juicio de Mahoma (Corán 92/4:65; 101/59:7; 102/24:51), quien acumulaba así el poder judicial además del legislativo el ejecutivo, el militar y el religioso.

 

Por otra parte, una vez desarrollado el sistema legal islámico, este comporta la exigencia de expandir la instauración de sí mismo. Es sabido que sus preceptos requieren y legitiman la liquidación de cualquier religión concurrente, con el fin de hacerse hegemónico. A pesar de que, en cierto versículo, se dice que Dios había dado distintas «sendas» a unos y otros (Corán 112/5,48), la jurisprudencia interpreta que está abrogado por los versículos que reclaman combatir hasta que solo quede la religión de Dios, o sea, el islam (Corán 88/8,39; 113/9,5; 114/110,2).

 

Como ya hemos señalado varias veces, la mirada musulmana contempla el mundo dividido en dos: la casa o tierra del islam, donde impera la Ley islámica, y la tierra de la guerra, o conjunto de las gentes «infieles» o países no musulmanes. La expansión del imperio de esa ley tropieza con un foso de separación, que debe ser allanado.

 

El argumento por el que este sistema islámico, organizado conforme a la ley de Mahoma, se arroga estar legitimado para extender la jurisdicción de esa ley al mundo entero estriba en su autodefinición como sistema perfecto, debido a su procedencia divina. De ahí que el objetivo estratégico de la yihad se defina como «combate en el camino de Dios», que debe librarse en todos los ámbitos, por todos los medios al alcance y sin límite de tiempo. Así, la saría y la yihad constituyen el núcleo duro del sistema islámico, su genoma de actuación ética, política y religiosa, con un significado pragmático eminentemente militar, de guerra por la conquista del mundo para someterlo a la Ley de Alá. El proyecto radica en instaurar el presunto reino de Dios en la tierra, en forma de teocracia islámica, como un califato mundial, o Estado islámico terrestre, basado en un imperialismo musulmán que domine y subyugue a todos los pueblos y culturas. Si lo pensamos, no es un proyecto muy distinto del que hallamos en las restantes utopías totalitarias, surgidas en la historia.

 

En resumen, la concepción coránica de la actuación ética/política articula dos temas centrales, inseparables, que se complementan como el fin y los medios. Primero, como finalidad, la sumisión a la Ley islámica, predestinada a regular toda la organización social. Y segundo, la obligación del combate omnímodo contra los que se resistan, como medio imperativo, ordenado por Dios para imponerles dicha ley.

 

 

Las categorías jurídicas de lo legal y lo ilegal

 

Al comienzo del capítulo 9 de este libro, concerniente a las prohibiciones y las prescripciones rituales, ya hemos analizado la oposición halal/haram en su compleja significación de sagrado/profano, puro/impuro, permitido/prohibido, lícito/ilícito. Ahora vamos a explicitar otro aspecto práctico, que vincula esa oposición con su fundamento, que es la ley. El orden jurídico dictamina todos los comportamientos, su carácter legal, o ilegal, y sus modos particulares. Así controla el funcionamiento global de la sociedad islamizada.

 

Las determinaciones normativas categorizan las actuaciones y los objetos con una etiqueta que marca su valor positivo o negativo: como halal, o como haram. Los matices de significado hacen que el concepto halal se refiera a lo que es preceptivo frente a lo prohibido, aunque existe también una escala de grados. En términos éticos, establece lo que se considera bueno. Y su concreción está determinada por la Ley islámica, de modo que esta tiene a la vez un carácter jurídico, político y religioso. Su jurisdicción abarca tanto la acción ritual como la práctica en la vida real. La categoría halal delimita un sistema de prescripciones y proscripciones que afecta a los alimentos y las bebidas, las relaciones sexuales, las operaciones financieras, en suma, todos los aspectos de la vida. Lo halal es lo legal, todo lo que está ordenado, predeterminado o autorizado por la Ley islámica en su particular contenido, y lo que es compatible con ella.

 

De ahí que todo lo que no se atenga fielmente a esa codificación legal tradicional sea visto como haram: algo malo, ilegal, impuro, reprensible. La noción de haram funde en una sola la idea de pecado y delito, por lo que la transgresión no se remite solo a la sanción de Dios (que castiga con las desgracias en esta vida y el infierno eterno), sino que, en casos tipificados, es objeto del castigo inmediato por parte del poder: privación de derechos, humillación pública, esclavitud, vejaciones corporales, amputaciones, prisión, o pena de muerte.

 

Los eruditos musulmanes establecen una escala, que va desde lo estrictamente prohibido a lo estrictamente obligatorio, con varios grados intermedios de permisión que van hasta lo simplemente desaconsejado. El sentido ético-legal de lo halal como bueno, puro, justo y necesario se extiende, de manera relevante, al deber de ejercer la violencia con el fin de imponer la religión y la Ley islámica. Por eso, con respecto a los no musulmanes, incluidos judíos, cristianos y zoroástricos que resistan al islam, se considera halal y meritorio atacarlos y asesinarlos, requisar sus propiedades, esclavizar a sus mujeres e hijos. Incluso, desde el punto de vista de los suníes, es halal, un deber, practicar todas las coerciones contra los musulmanes disidentes: chiíes, ismaelíes, alauíes, drusos, y contra todos aquellos que, llegado el momento, sean declarados herejes, o apóstatas. Así lo requiere el imperio de la Ley islámica.

 

Desde un punto de vista filosófico, observamos cómo esta ideología ha sustituido los conceptos éticos de bien y mal, de bueno y malo, por las nociones de halal y haram, que ante todo son conceptos jurídicos, que solo exigen el cumplimiento efectivo, sin necesidad de una actitud interior, ni de un juicio de valor. El ethos musulmán, al identificar la ética con el comportamiento halal de sumisión plena a la Ley, exige un abandono completo de la propia libertad en aras de la devota adecuación a las reglamentaciones de una jurisprudencia sacralizada.

 

 

Una justicia que invoca el principio del talión

 

En coherencia coránica, no sería necesario invocar el principio del talión, ni ningún otro, puesto que el fundamento de toda norma radica únicamente en la voluntad de Dios revelada en normas concretas, que no pueden deducirse de principio alguno. De hecho, lo que encontramos es el talión ya aplicado en ordenanzas con un contenido específico.

 

Uno de los muchos elementos que el islamismo adoptó del judaísmo fue la ley del talión, como principio jurídico de retribución, como forma primitiva de reciprocidad: «Ojo por ojo, diente por diente» (Éxodo 21,23-25; Levítico 24,19-21; Deuteronomio 19,21). En efecto, el Corán lo recoge, siempre en suras posteriores a la hégira, cuando hay un afán por legislar:

 

«¡Vosotros que habéis creído! Se os ha prescrito el talión en casos de homicidio: hombre libre por hombre libre, esclavo por esclavo, mujer por mujer. Pero, si alguien es perdonado en algo por su hermano, que la compensación se haga según se convenga y la indemnización proporcionada. Esto es un alivio por parte de vuestro Señor y una misericordia. Después de esto, quien viole la ley tendrá un castigo doloroso. En la ley del talión tenéis vida» (Corán 87/2,178-179).

 

«El mes sagrado por el mes sagrado. Las cosas sagradas caen bajo la ley del talión. Si alguien transgrede contra vosotros, transgredid contra él en la medida que transgredió contra vosotros. Temed a Dios. Y sabed que Dios está con los que temen» (Corán 87/2,194).

 

«En ella, les hemos prescrito: ‘Vida por vida, ojo por ojo, nariz por nariz, oreja por oreja, diente por diente y por las heridas el talión’. Quien renuncie a ello, será una expiación para él. Quienes no juzguen según lo que Dios ha hecho descender, esos son los opresores» (Corán 112/5,45).

 

Esta última aleya alude literalmente a la Ley mosaica, aunque añade de su cosecha lo de «nariz por nariz, oreja por oreja», que no aparece en la Biblia.

 

La ética y el derecho islámicos piden a los musulmanes, más que servirse de la razón y la libertad que Dios les concediera, obedecer servilmente las incontables prohibiciones y prescripciones atribuidas a Mahoma y, en su mayor parte, dictaminadas por una pléyade de jurisconsultos medievales.

 

 

La doctrina de la abrogación de unos preceptos por otros

 

El tema de las contradicciones normativas y su tratamiento mediante una teoría de la abrogación adquiere una enorme importancia para afrontar el problema de las incoherencias y discordancias que presenta el Corán y tratar de darle un sentido. El hecho de que unos preceptos coránicos manden una cosa y otros lo contrario planteó históricamente la necesidad de elaborar la doctrina de la abrogación (la expusimos más ampliamente al tratar del Corán en el libro La genealogía del islam, 2021). Aunque, en cierto modo, esa necesidad pone en entredicho la creencia en que las normas islámicas son inmutables. Pues no lo son ni siquiera dentro del Corán. Este fenómeno, por lo demás comprensible en unos textos que tardaron años en componerse, prueba que hubo una evolución desde el protoislam y una sedimentación de sucesivos estratos redaccionales.

 

Un ejemplo emblemático lo tenemos en el caso del vino: primero se considera «un buen sustento» (Corán 70/16,67), luego se afirma que «hay pecado y provecho» (Corán 87/2,219), y finalmente está prohibido por ser «abominación y obra del demonio» (Corán 112/5,90).

 

Otro caso es la orientación de la alquibla del rezo: una aleya dice que «de Dios es el oriente y el occidente. Dondequiera que os volváis, allí está el rostro de Dios» (Corán 87/2,115), pero primero se rezaba mirando a Jerusalén, y luego otra aleya ordena mirar hacia la caaba de La Meca (Corán 87/2,144 y 149-150).

 

Lo innegable es que, en el corpus coránico, se advierten numerosas incoherencias y hasta contradicciones entre distintos versículos (cfr. Lisan 2018a), dando lugar a dudas acerca de lo que realmente manda el Corán. Para resolver este conflicto y determinar el valor de un precepto, es para lo que los juristas musulmanes elaboraron una compleja doctrina de la abrogación.

 

En el derecho musulmán, la noción de abrogación se define como «la anulación parcial o total de la aplicación de una prescripción de la saría, sobre la base de una indicación posterior que anuncia explícita o implícitamente esa anulación» (Aldeeb 2016, 13). Es un recurso imprescindible para entender el Corán y para ejercer la función de jurista. Sin embargo, no ha dejado de plantear polémicas desde tiempos del profeta. Y no hay acuerdo entre los autores musulmanes clásicos acerca de cuáles y cuántos son los versículos abrogados, que podrían ser cerca de 300, dispersos en 71 capítulos. El fenómeno de la abrogación no es tan simple. Se han llegado a identificar diferentes tipos de abrogación: un versículo abroga a otro, pero ambos permanecen en el Corán; unos versículos normativos revelados a Mahoma son luego reemplazados por otros con diferente contenido; un versículo revelado que se encuentra en el Corán es abrogado por un versículo que ha desaparecido del Corán; unos versículos revelados a Mahoma los hace olvidar Dios; unos versículos son revelados por satanás, pero son abrogados por Dios; unos versículos del Corán son abrogados por la tradición de Mahoma; una palabra de Mahoma es abrogada por un versículo coránico; y abrogaciones múltiples de versículos que se anulan uno a otro en cadena (cfr. Albeeb 2016, 14-15). Un estudio completo sobre este tema, en L'abrogation dans le Coran (Aldeeb 2021b).

 

El criterio general establece que un versículo puede ser modificado o anulado por otro revelado con posterioridad, de modo que las prescripciones más recientes prevalecen sobre las más antiguas. En consecuencia, existen preceptos legales abrogantes y preceptos legales abrogados. En ciertos casos, esto entraña una gran trascendencia. Por ejemplo, según sostienen los autores musulmanes clásicos, un solo versículo, como el llamado «versículo de la espada» que manda combatir contra los no musulmanes (Corán 113/9,5), habría abrogado 124, o incluso 140, versículos de signo tolerante. Así, el resultado es que los mandatos más intolerantes son los únicos que quedan en vigor, al haber derogado a los que se les oponen. Se estima que el total de los versículos abrogados puede ascender a unos trescientos.

 

En apoyo de la doctrina de la abrogación, denominada a veces «ciencia del abrogante y el abrogado» (nasij / masuj), los musulmanes se remiten a una serie de afirmaciones del Corán, alusivas a la omnipotencia divina:

 

«Cuando sustituimos una aleya por otra, y Dios es quien mejor sabe lo que hace descender, dicen: ‘No eres más que un fabulador’. Pero la mayoría de ellos no saben» (Corán 70/16,101).

 

«Por toda aleya que abrogamos o hacemos olvidar, aportamos una mejor que ella, o semejante a ella. ¿No sabes que Dios es todopoderoso?» (Corán 87/2,106).

 

«Dios borra o confirma lo que él quiere. La madre del libro está junto a él» (Corán 96/13,39).

 

Hay exegetas que buscan apoyo en otros versículos, pero su significado no es tan explícito con respecto a la abrogación en sentido estricto:

 

«Te haremos leer y no olvidarás, salvo lo que Dios quiera. Él sabe lo que se manifiesta y lo que se oculta» (Corán 8/87,6-7).

 

«Si quisiéramos, haríamos desaparecer lo que te hemos revelado. Y no encontrarías ningún protector contra nosotros» (Corán 50/17,86).

 

«Hoy os he completado para vosotros vuestra religión, he cumplido mi gracia hacia vosotros y he aceptado el islam como religión para vosotros» (Corán 112/5,3).

 

Tampoco faltan quienes nieguen esta doctrina de la abrogación, pero el hecho obvio es que la Ley islámica fijada históricamente supone, sin lugar a duda, una aplicación tácita o expresa de la abrogación. Y esta es una doctrina sustentada durante siglos por los autores clásicos musulmanes, como demuestra Sami Aldeeb en su investigación sobre el tema (cfr. Aldeeb 2021).

 

Para la fe islámica, dado que Dios es omnipotente, podía hacer cambios en el Corán y los hizo. Ahora bien, como la revelación está ya completa y clausurada con Mahoma, y codificada para siempre en la ley, entonces ya no cabe introducir ninguna innovación. En lo revelado y escrito en el Corán, existe una direccionalidad irreversible, subyacente en el tiempo de la secuencia cronológica de las suras. Lo que pasa es que esta secuencia se encuentra oscurecida e invisibilizada por el caótico orden en que aparecen los capítulos en la vulgata coránica.

 

De ahí la importancia de reconstruir el orden temporal de los capítulos coránicos para saber cuáles son las últimas modificaciones reveladas, que normalmente serían las abrogantes. Se suele dar por sentado que los preceptos abrogantes son los que fueron codificados finalmente en la legislación islámica. Todo el proceso de la tradición que llevó a fijar el derecho islámico implica reconocer que hubo múltiples abrogaciones en el corpus coránico, sin embargo, paradójicamente, se rechaza esta misma posibilidad de cambio para el orden jurídico establecido. La Ley islámica se considera como un sistema no abrogable, inalterable e imprescriptible. Aquí tropezamos con el insondable contrasentido de que la Ley islámica pretende ser más inmutable que el propio Corán.

 

En suma, las ostensibles contradicciones existentes entre unas aleyas y otras, entre unas normas y otras, se resuelven, internamente, mediante el mecanismo de la abrogación. Pero las aleyas supuestamente abrogadas no se han borrado del Corán, de manera que siguen estando ahí y de hecho son utilizadas, cuando conviene, como señuelo para desorientar o desarmar al enemigo. Es un caso concreto donde se cumple la regla del disimulo y el engaño.

 

Como un caso particular de abrogación se podría considerar la doctrina islámica del disimulo, una táctica que recibe distintos nombres (taqiya, tawriya, kitman, murana, etc.). Es una forma de camuflaje de la identidad musulmana. Aunque el islam prohíbe taxativamente a los musulmanes renunciar a su religión bajo pena de castigos eternos (Corán 70/16,106; 87/2,217; 89/3,86-87; 92/4,115), sin embargo, les permite ocultar la verdad, mentir e incluso renegar de la propia fe ante los no musulmanes, con la finalidad de protegerse en situaciones de riesgo, y también como medio para promover la defensa del islam y la propagación de la fe. Esta práctica se apoya en la interpretación de unos versículos coránicos (Corán 89/3,28-29). Sami Aldeeb ha publicado un exhaustivo estudio sobre la exégesis de estos versículos, realizada por eruditos islámicos a lo largo de la historia (Aldeeb 2015).

 

De manera análoga, el islam prohíbe a los musulmanes mantener relaciones de alianza o amistad con quienes no son musulmanes, incluidos los judíos y los cristianos (Corán 89/3,118; 91/60,13; 112/5,51; 113/9,23); pero los autoriza a pasar por alto esa prohibición, si obedecerla puede ponerlos en peligro, o si tienen necesidad de hacerse aceptar.

 

Así, pues, en determinadas circunstancias, el disimulo y el engaño se elevan a la categoría de comportamiento ético. Por mucho que el islam mande decir la verdad (Corán 87/2,42), lo cierto es que, ante la opinión pública occidental, musulmanes e islamófilos suelen decir, con todo aplomo: «El islam significa paz», «Nosotros respetamos la igualdad de las mujeres», «El verdadero islam es tolerante», «Estamos orgullosos de ser españoles, o franceses», «Rechazamos el terrorismo», «El Corán nunca incita a la violencia», etc. Astuta retórica de propaganda, que falsea la historia, que encubre los textos y los hechos, a la que, lamentablemente, acostumbran a adherirse los medios de comunicación occidentales, empeñados en que no se conozca la realidad de lo que ocurre (cfr. Lisan 2018).

 

El musulmán está autorizado a disimular y mentir sobre su fe, ya sea para salvar la vida, ya como astucia por el bien de la umma, en ejercicio de la yihad, en el marco de una mentalidad que entiende que hacer daño a los «infieles» constituye una acción moral, un derecho y un deber. A fin de cuentas, el propio Alá es quien mejor actúa con astucia (Corán 89/3,54) y quien convoca a la guerra para imponer su ley.

 

Recapitulemos: el islamismo como sistema propende a la supresión del pensamiento racional. No es capaz de concebir que en Dios haya un logos. En vez de alentar a la búsqueda de la verdad, declara verdad su propio dogma y prohíbe repensarlo. Como, además, el Corán hace lícito el dolo ante el infiel, no es de extrañar que de ahí se siga el uso de sofismas sin perder la buena conciencia. Y si el interlocutor fuera sorprendido en una falsedad, no le faltará sagacidad para apuntalar la mentira manifiesta con otras todavía por descubrir.

 

 

Las escuelas de jurisprudencia en el islam

 

El derecho islámico se encuentra desarrollado históricamente por varias escuelas jurídicas que se consolidaron a partir del califato abasí, entre el siglo VIII y primera parte del IX. Existen cuatro escuelas de jurisprudencia suníes reconocidas: la hanafí, la malikí, la chafií, la hanbalí. Y dos escuelas de los musulmanes chiíes: la zaydí y la yafarí.

 

La mera existencia de varias escuelas (madahib) sugiere que, en cierta medida al menos, hay algunos aspectos discutibles y que se admite alguna disensión. Pero las divergencias son todas menores o ínfimas, incluso entre el sunismo mayoritario y el chiismo. Porque no cabe duda de que el fundamento sigue siendo para todos el mismo, el Corán y las tradiciones del profeta. Por muchas variantes y matices debatidos que haya, nunca afectan al núcleo del sistema islámico, que, como tal, se sitúa al margen de cualquier cuestionamiento y nunca puede ser objeto de un examen crítico racional.

 

Los códigos legales sistematizados por las escuelas de jurisprudencia se consideran como plasmación de la saría. Abarcan no solo lo que en un país moderno se entiende por ley, aludiendo a la legislación del Estado, sino también, indistintamente, las obligaciones rituales, las normas para el matrimonio, la economía y la política, las reglas de comportamiento interpersonal, los buenos modales y la vida íntima, etc. La Ley somete a regulación estricta la existencia entera de los musulmanes en todos los aspectos, generando una casuística infinita, en la que el razonamiento personal solo se puede ejercer en el marco de lo que está mandado. Todo comportamiento debe someterse a lo decretado por la inescrutable y meticulosa voluntad de Alá. Y la función del orden político-religioso estriba en hacer cumplir los decretos divinos, recogidos en la Ley.

 

Los jurisconsultos se proponen atenerse, ante todo, a lo que está explícito en el Corán y a la tradición de Mahoma. A partir de ahí, según cuál sea su escuela, utilizan con mayor o menor flexibilidad unos principios o criterios de discernimiento e interpretación legal elaborados históricamente. Un procedimiento es el consenso (iŷma) de los doctores de la ley ortodoxos, ya sea a escala local o general, que, según algunos, exige la conformidad unánime de todos los ulemas. Este principio de interpretación es muy discutido: no todas las escuelas lo entienden de la misma forma, y algunas rechazan sin más su validez. Entre los suníes, se suele considerar que este criterio ya no es admisible, porque todo estaría ya fijado desde mediados del siglo IX. Los chiíes, en cambio, pueden admitir nuevos desarrollos por parte de los imanes. Otro procedimiento es la analogía (qiyas) con relación a lo que está prescrito en el Corán y la tradición del profeta, de modo que se puede deducir por comparación una norma adaptada a las circunstancias. Este criterio ha sido muy controvertido, y es rechazado por las escuelas más rigoristas.

 

El criterio de utilizar la razón humana y su lógica en la interpretación de los textos del Corán y la tradición fue defendido, durante un tiempo, en el siglo IX, por la escuela hanafí y, sobre todo, por la escuela teológica mutazilí; e incluso más tarde, de manera aislada, por algunos pensadores como Al-Farabi, o Ibn Rushd. Pero el destino de los mutazilíes, defensores de la razón, fue el ser perseguidos, y su escuela desapareció. Desde Al-Ghazali (Algazel), las escuelas reconocidas rechazan unánimemente cualquier autonomía de la razón, en aras del valor absoluto de la «revelación» y la estricta tradición.

 

La manera particular como cada una de las escuelas emplea los criterios según su propia metodología pudo oscilar a lo largo del tiempo. En realidad, hubo contaminaciones históricas entre unas y otras, y una deriva común hacia el tradicionalismo y el legalismo, como una cosificación de la saría. En la actualidad, con excepción de los Estados islamistas (Irán, Arabia Saudí, Sudán, etc.), los Estados musulmanes hacen coexistir la «Ley islámica» con una legislación o constitución de tipo occidental. No obstante, la obligatoriedad religiosa del derecho islámico permanece, tal como la estatuyeron las escuelas jurídicas clásicas, cuyo perfil recordamos ahora muy sucintamente. En el sunismo son estas cuatro:

 

1. La escuela malikí recibió su nombre del ulema Malik Ibn Anas (711-795), quien sistematizó el primer código jurídico islámico en un manual de derecho. Buscó sus fundamentos, aparte del Corán, en las tradiciones atribuidas a Mahoma y en la praxis jurídica local de Medina. Es una escuela muy marcada por el conservadurismo. Su influjo es hoy predominante en el norte de África, Mauritania, Nigeria, el alto Egipto, Sudán y la costa oriental de Arabia.

 

2. La escuela hanafí la fundó Abu Hanifa (699-767), nacido en Kufa, actual Irak. Desarrolló una doctrina más abierta y flexible en la interpretación de la Ley, cuya meta sería buscar la mejor solución para el bien de la comunidad. Admitió la analogía y, si esta no era concluyente, dejó margen a la dialéctica jurídica y a la discreción y libre decisión del juez. Fue la escuela jurídica que la dinastía abasí adoptó oficialmente. Y volvió a ser oficial también en el Imperio otomano. Hoy día, esta escuela sigue teniendo fuerza en Turquía, Balcanes, Egipto, Siria, Irak, así como en parte de India, Pakistán y Asia central.

 

3. La escuela shafií debe su nombre a Muhammad Ibn Idris Al‑Shafií (767-820), natural de Gaza y eminente jurisconsulto en El Cairo. Se propuso unificar el derecho islámico, haciendo síntesis de las diferentes escuelas. Elaboró la teoría de los cuatro principios de la jurisprudencia: el Corán, la tradición del profeta, la inferencia por analogía y el consenso de los doctores. Concedió a la tradición el mismo valor que al Corán en cuanto fuente de la Ley. Teorizó sobre la doctrina de la abrogación, o revocación de una norma jurídica por otra posterior, en caso de haber contradicciones en las fuentes. Al-Shafií restringió el alcance de la analogía y rechazó cualquier ponderación del juicio personal, pues no admitía ninguna divergencia de opinión. Construyó un sistema tan cerrado que bloquearía todo desarrollo ulterior de la doctrina y el derecho. Para él no vale apelar al espíritu del Corán, cuya interpretación debe atenerse estrictamente a las disposiciones de la tradición. Esta doctrina de la autoridad vinculante de la tradición se fue imponiendo también en las demás escuelas, hasta llevarlas al anquilosamiento. En la actualidad, los seguidores de Al‑Shafií se encuentran en el bajo Egipto, Siria, la costa occidental de Arabia, África oriental y Sureste asiático.

 

4. La escuela hanbalí se remonta a Ahmad Ibn Hanbal (780-855), que nació y murió en Bagdad. Discípulo de al-Shafií, empujó el tradicionalismo de su maestro hasta una posición extrema, insistiendo en la obligación de atenerse al sentido literal del Corán y de los hadices (de los que él mismo recopiló más de ochenta mil). Solo acepta la interpretación estrictamente literal del Corán y de la zuna, únicas fuentes del derecho, cuyos preceptos han de observarse meticulosamente. En contrapartida, puede haber cierta libertad para las cuestiones que no están resueltas expresamente en los textos canónicos. Esta escuela es la predominante hoy en Arabia Saudí y Emiratos Árabes. En esta escuela hanbalí surgió, siguiendo las doctrinas integristas de Ibn Taimiya (1263-1328), el movimiento de renovación arcaizante o salafista denominado wahabí, iniciado en Arabia por Abd Al-Wahhab (1703-1792). Desde su fundamentalismo literalista pretende abolir todas las demás escuelas, que juzga poco ortodoxas.

 

El resultado del establecimiento de las cuatro escuelas clásicas es que, desde el siglo IX, solo es lícito interpretar el Corán y la tradición dentro del marco constrictivo impuesto por ellas. Se ha vuelto imposible cualquier deliberación jurídica independiente. En general, se mantiene una prohibición absoluta de la «innovación» (bidah), de todo lo que se oponga a la tradición (sunna). Admitir cualquier innovación en el islam está anatematizado como herejía y perdición (Al-Bujari, Sahih Bukhari, volumen 3, libro 49, nº 861; Sahih Muslim, libro 18, nº 4266). Al menos en el espacio del sunismo (en la actualidad el 83% de los musulmanes), la tesis mayoritaria sostiene que en el siglo cuarto de la hégira se instauró el «cierre de la puerta de la interpretación» independiente (iŷtihad). Ya solo cabe atenerse a la observancia formal e indiscutible de las leyes y los ritos decretados de una vez y para siempre. Así que el islam consagra la clausura definitiva tanto de la revelación, con la profecía de Mahoma, como de la interpretación teológica y jurídica, concluida por las escuelas de jurisprudencia clásicas.

 

Por otro lado, en el ámbito jurídico chií, destacan la escuela zaydí, fundada por Zayd Ibn Ali Al-Husayn (695-740) y la escuela yafarí, iniciada por Yafar Al-Sadiq (702-765), también denominada ismailí o duodecimana, que es la mayoritaria. Dieron un mayor papel al procedimiento de exégesis racional (aql), siempre que esta sea compatible con el Corán y la tradición de Mahoma. Sin embargo, ahí tampoco cabe mucha racionalidad, pues lo que llaman «ciencia del Corán», «ciencia del hadiz» o «ciencia islámica» es un discurso de estilo enrevesado y estéril, basado en la presunción de que la verdad está ya precontenida plenamente en el texto estudiado, por lo que resulta más bien un método refractario al verdadero análisis racional.

 

Por lo demás, las diferencias entre las escuelas de jurisprudencia suníes y chiíes apenas son significativas, en la medida en que no afectan a nada fundamental de la fe. Todas ellas, tanto suníes como chiíes, concuerdan en que el Corán y la zuna de Mahoma conforman el núcleo duro, inalterable por ser de derecho divino. Según algunos eruditos, este núcleo sería lo estrictamente islámico, mientras que la jurisprudencia de las escuelas sería solo ley musulmana, no revelada. Sin embargo, esta matización no parece afectar al carácter obligatorio de los cánones tradicionales de la Ley y de las fetuas decretadas por los ayatolás, ulemas o muftíes.

 

Una vez que tenemos una idea de las escuelas de jurisprudencia, es necesario caer en la cuenta de que los métodos o recursos jurídicos del consenso, la analogía, la exégesis racional... no constituyen, en realidad, procedimientos para la elaboración e instauración de la Ley, dado que se sostiene que tal potestad soberana es competencia exclusiva de Dios. Se trata solamente de modos subsidiarios de aclarar y aplicar en la práctica las normas que ya se dan por reveladas en el Corán y la zuna, y recopiladas en los códigos jurídicos.

 

 

Los preceptos de la Ley islámica son inalterables

 

Hemos constatado ya cómo del Corán y la tradición mahomética, complementados por las codificaciones jurídicas, se ha extraído una proliferación de preceptos, tendentes a controlar de forma exhaustiva todos los comportamientos de la vida social, política y económica, religiosa y militar, familiar y personal.

 

No tiene sentido, ni parece posible, resumir aquí la normativa básica de los códigos de derecho que plasman la Ley, pero sí cabe hacer referencia a algunos preceptos más significativos, a fin de clarificar la naturaleza de la Ley islámica y su relación con la conducta ética. Podemos comprender cómo ese sistema legal se sustenta en un totalitarismo teológico, con sesgo teocrático. Este es el motivo por el cual los Estados musulmanes no pueden suscribir la declaración universal de los derechos humanos. Lejos de las campañas actuales, destinadas a camuflar la significación de la saría y a engañarnos, pongamos en evidencia un breve epítome de las prescripciones básicas que estructuran ese sistema legal:

 

1. Obliga a creer en Alá y en el profetismo de Mahoma, como supuesta revelación divina, literal e inmutable, fundamento incuestionable de todo saber y obrar para los humanos. Establece la obligatoriedad social y pública de los ritos islámicos: la profesión de fe, el rezo cinco veces al día, el tributo obligado, el ayuno de ramadán y la peregrinación. Prohíbe tajantemente abandonar el islam, acto que incurre en apostasía (Corán 70/16,106; 89/3,90-91; 87/2,217; 89/3,167; 92/4,137; 112/5,54; 113/9,74). Prohíbe criticar al islam y a Mahoma, acto que se considera blasfemia (Corán 112/5,33).

 

2. Se instaura como Ley a la vez religiosa y política, sobre el fundamento inamovible del Corán, que regula todos los aspectos de la vida en sociedad y funciona como constitución suprema del Estado. Solo se acepta el poder basado en la religión (Corán 55/6,116; 62/42,15; 62/42,21; 65/45,18; 87/2,120; 90/33,36; 92/4,105; 102/24,51; 112/5,45; 112/5,48-49).

 

3. Estatuye por principio la inferioridad y desigualdad jurídica de la mujer respecto al hombre: «Ellas tienen derechos similares a ellos, según los usos. Sin embargo, los hombres están un grado por encima de ellas» (Corán 87/2,228).

 

4. Impone un régimen de matrimonio y parentesco oriental, tribal, en el marco de un sistema jurídico discriminatorio según el sexo. Autoriza la poligamia para los hombres ricos (Corán 92/4,3; 92/4,129), y el repudio de la esposa (Corán 87/2,227-233). La mujer debe obedecer al marido (Corán 92/4,34). A la mujer no musulmana, para casarse con un musulmán, se la obliga a convertirse (Corán 87/2,221).

 

5. Considera delito grave el adulterio (Corán 74/23,5-7; 90/33,30; 92/4,25), del que la acusación debe aportar cuatro testigos (Corán 102/24,4-5).

 

6. Considera delito grave la fornicación o las relaciones sexuales entre no casados, y también la promiscuidad y las citas ilegales (Corán 42/25,68; 50/17,32; 102/24,2).

 

7. Considera delito grave la homosexualidad, tanto masculina como femenina (Corán 39/7,81; 47/26,165; 48/27,55; 85/29,29; 92/4,15-16; 102/24,19).

 

8. Prohíbe la prostitución de las mujeres musulmanas (Corán 102/24,33).

 

9. Manda que los niños sean sometidos a la circuncisión, aunque esta no aparece expresamente en el Corán (91/60,4 y 6), tanto masculina como femenina, lo que conlleva una forma de mutilación genital.

 

10. Autoriza que las niñas, antes de llegar a la pubertad, puedan ser obligadas a contraer matrimonio, concertado por sus padres.

 

11. Impone un orden económico y financiero halal, cuyo modelo es el reparto desigual del botín (Corán 88/8,1; 88/8,41; 90/33,50; 101/59,6-7; 111/48,19-20). Prohíbe el préstamo con interés (Corán 84/30,39; 87/2,275-276; 87/2,278-280; 89/3,130; 92/4,161), aunque esta prohibición se burla mediante subterfugios. En la herencia, a la mujer le corresponde la mitad que al hombre (Corán 92/4,11-12).

 

12. Legaliza la esclavitud y el mercado de esclavos, abastecido especialmente mediante la yihad. Los amos tienen libertad para tener relaciones sexuales con ellos (Corán 70/16,71; 74/23,6; 79/70,30; 84/30,28; 90/33,50 y 55; 92/4,24-25; 92/4,36; 102/24,31). Pueden ser manumitidos en determinadas condiciones (Corán 87/2,177; 92/4,92; 102/24,33; 105/58,3; 112/5,89).

 

13. Basa la justicia en el principio del talión (Corán 62/42,40-41; 70/16,126). En cuanto al testimonio, el de la mujer vale la mitad que el del hombre (Corán 87/2,282).

 

14. Prescribe normas de vestimenta para las mujeres (Corán 90/33,32-33; 90/33,55; 90/33,59; 102/24,31; 102/24,60). Y también para el atuendo de los hombres (Corán 102/24,30; 102/24,58-59).

 

15. Establece reglas de impureza y pureza que rigen las relaciones con el propio cuerpo y con los demás, para lo que exige abluciones y rituales de purificación (Corán 92/4,43; 112/5,6; 87/2,222; 88/8,11).

 

16. Fija prohibiciones alimentarias, como la carne de cerdo (Corán 55/6,145; 70/16,115; 87/2,173; 112/5,3). Prohíbe igualmente la carne de otros animales impuros o no sacrificados según el rito halal, y también la sangre (Corán 43/35,12; 55/6,118-119 y 121; 55/6,138-146; 60/40,79; 70/16,114-115; 87/2,172-173; 103/22,36; 112/5,1-5).

 

17. Prohíbe el consumo de todas las bebidas alcohólicas (Corán 70/16,67; 87/2,219; 92/4,43; 112/5,90-91).

 

18. Prohíbe el asesinato, pero, en ciertos casos, establece las razones legales para matar y el precio de la sangre, aplicando el talión (Corán 50/17,33; 87/2,178-179; 87/2,194; 92/4,92; 112/5,45).

 

19. El derecho solo ampara plenamente a los súbditos musulmanes, por lo que los judíos y los cristianos en sociedades musulmanas son discriminados negativamente, bajo el estatuto opresivo de la dimma, especie de protectorado bajo la Ley islámica y con onerosos impuestos (Corán 113/9,29).

 

20. Los miembros de religiones no monoteístas y los no creyentes están privados de todo derecho y amenazados de muerte o esclavitud. No cabe libertad de conciencia ni de religión (Corán 89/3,85), y hay obligación de someterlos a todos al islam (Corán 109/61,9; 113/9,33). La yihad está diseñada especialmente contra ellos.

 

En su núcleo, la jurisprudencia del sistema islámico consagra una jerarquía de poder teocrático, es decir, sancionado y santificado teológicamente, que viene a reforzar las brechas estructurales que dividen a la humanidad, al instaurar un ideal de supremacía del musulmán sobre el no musulmán, supremacía del árabe sobre el no árabe, supremacía del amo sobre el esclavo, supremacía del varón sobre la mujer. Con el agravante de creer que es Dios, el del Corán, quien ordena todo ese aparato legal y santifica las desigualdades y tropelías.

 

Una sociedad regida por el derecho islámico se parece mucho a una amalgama de cuartel, convento y gran zoco, cuya máxima utopía parece fantasear con el literario Bagdad de Harún Al-Rashid. Por su irremisible arcaísmo, un estudioso crítico del sistema islámico ha llegado a escribir: «Los principios encerrados en el Corán son enemigos del progreso moral» (Ibn Warraq 1995: fin del capítulo 4).

 

Es importante no olvidar que las incontables disposiciones de la Ley sagrada son esencialmente inmodificables según su propia concepción, una vez que fueron fijadas autoritativamente por las escuelas de jurisprudencia desde hace siglos, y porque, en último término, están fundadas en las prescripciones del Corán. El intento de interpretarlo de otro modo incurriría en delito de apostasía.

 

No olvidemos que el proyecto constitutivo y permanente del islam no es otro que la instauración mundial de esa Ley islámica sacralizada, y a ello se ordenan las estrategias de la yihad. Este fin de imponer la Ley de Dios es, desde el punto de vista del sistema islámico, lo que legitima la conquista mesiánica y la dominación imperial, al tiempo que sirve para cohonestar el recurso a la fuerza.

 

Como hemos señalado, la atribución a la Ley islámica de un carácter sagrado y divino se ha convertido en un obstáculo insalvable para que los países de mayoría musulmana reconozcan la declaración universal de los derechos humanos, pues esta declaración es incompatible con dos dogmas: que solo el musulmán puede ser pleno sujeto de derechos, y que la fuente del derecho es únicamente Dios, que ha revelado su voluntad en el Corán. Por eso, un parlamento islámico nunca se concibe como sede de la soberanía nacional, sino como un órgano supeditado a la soberanía divina, de modo que solo es competente para legislar en el marco preestablecido por la saría.

 

Este sistema de ideas es el que todo buen musulmán lleva inscrito en sus esquemas de pensamiento, y, consciente o inconscientemente, opera en sus juicios prácticos. Más aún, es algo de lo que se siente orgulloso:

 

«Nuestro Corán es una enciclopedia completa que no ha dejado de lado ningún aspecto de la vida, el pensamiento, la política, la sociedad, los secretos cósmicos, los misterios del alma, las transacciones económicas, el derecho de familia, sin que dé una opinión. Y lo más prodigioso y milagroso de la legislación coránica es que vale para todas las épocas» (presidente Sadat, citado en Aldeeb 2016: 5).

 

En la realidad de los hechos, ese sistema ético legalista incentiva una especie de pasión por desprenderse de la propia razón, por eliminar todo margen de libertad. Y, al consagrar un cuerpo normativo definitivo e inmutable, desvela una especie de obsesión por suprimir el tiempo, congelándolo en el inalterable modelo jurídico de la Ley islámica, presuntamente válido para todas las épocas. Y, como ya hemos visto, la doctrina tradicional sentencia unánimemente que toda innovación constituye una forma de apostasía que solo conduce a la perdición.

 

La estricta e inobjetable observancia de la Ley, sacralizada, no solo restringe la libre decisión individual en orden a la acción, sino que proscribe y persigue todo pensamiento crítico, toda libertad de conciencia y de religión, y toda posibilidad de democracia política. Así, la sumisión a la Ley teocráticamente fundada, consuma la renuncia a la propia libertad personal y a la autonomía de las instituciones estatales.

 

Por consiguiente, reafirmamos la conclusión de que la ética inherente a la Ley islámica no deja espacio para la libertad personal, salvo para que esta se niegue a sí misma, no hay lugar para el discernimiento, no cabe opción en conciencia. La ética propiamente dicha ha quedado abolida.

 

 

La Ley de Dios impone un régimen de castigos terribles

 

Aunque «Dios perdona a quien él quiere y castiga a quien él quiere» (Corán 87/2,284), la idea del castigo es la predominante. Según el Corán, aunque Dios premia con el paraíso (aparece 139 veces) y con el botín (10 veces), sobre todo Dios castiga (415 veces). Y caracteriza ese castigo como un «castigo doloroso» (62 veces), un «castigo terrible» (12 veces), como «infierno» (121 veces), como «fuego» (182 veces).

 

Pero, a partir de la hégira, el castigo no se pospone al último día, ni se confía solo a Dios, sino que Mahoma establece un régimen penal severamente punitivo, supuestamente fundado en la justicia divina revelada. Así, todo incumplimiento o transgresión de la Ley, siempre religiosa a la vez que política, no solo se considera pecado, sino delito. Las transgresiones están sancionadas por un derecho penal que administra un régimen de castigos crueles: flagelación, amputación, lapidación, decapitación, crucifixión, esclavización, etc.

 

Es coherente afirmar que la violencia está cristalizada ya en la legislación misma, como un aspecto de la yihad dirigida hacia el interior de la propia sociedad musulmana, con el agravante de que no se limita a formar parte de unos códigos medievales, puesto que los musulmanes reivindican su vigencia actual, en conflicto con la modernidad. Baste una ojeada al moderno Código penal árabe unificado de la Liga Árabe, traducido y publicado por Sami Aldeeb (2016).

 

Fijemos la atención sobre la índole del delito y del castigo típicos de ese «código penal», que recoge el derecho islámico. Veamos unos cuantos ejemplos ilustrativos.

 

– La transgresión de las prohibiciones alimentarias puede conllevar multa, cárcel y hasta flagelación.

 

– El consumo de bebidas alcohólicas o embriagantes puede acarrear multa, castigo de cuarenta latigazos, o cárcel.

 

– El incumplimiento de las normas de vestimenta, como el velo femenino, se penaliza con multa o cárcel.

 

– La desobediencia de la mujer puede ser castigada por el marido, que tiene derecho a pegarle (Corán 92/4,34).

 

– La fornicación, la promiscuidad y las citas, tienen pena de cárcel, o flagelación.

 

«A la fornicadora y al fornicador flageladlos a cada uno con cien azotes. No tengáis compasión hacia ellos en la religión de Dios, si creéis en Dios y en el último día. Que un grupo de creyentes sea testigo de su castigo» (Corán 102/24,2).

 

– El adulterio conlleva pena de flagelación pública de cien latigazos, o lapidación a muerte.

 

–- La homosexualidad se penaliza igual que el adulterio, según el caso: cien latigazos, o lapidación. Para las mujeres que cometen este delito, el Corán dictamina: «recluidlas en las casas hasta que la muerte las llame, o hasta que Dios les dé una salida» (Corán 92/4,15).

 

– El asesinato de un musulmán se castiga, según la ley del talión, con pena de muerte, o con la venganza de sangre equivalente (Corán 50/17,33; 87/2,178-179; 87/2,194; 92/4,92; 112/5,45), salvo que se acuerde una indemnización. El de un no musulmán se paga a lo sumo con una multa.

 

– El robo está penado con la amputación de la mano derecha; y la reincidencia, con la amputación del pie derecho, y la cárcel. El bandidaje conlleva la amputación de la mano derecha y el pie izquierdo, y puede suponer cadena perpetua.

 

«Al ladrón y la ladrona, a los dos cortadles las manos como retribución por lo que han cometido, como escarmiento por parte de Dios» (Corán 112/5,38).

 

– La apostasía o abandono de la religión islámica, la herejía y el ateísmo se castigan con pena de muerte, y los bienes adquiridos por el apóstata van a las arcas del Estado. La blasfemia y la crítica al islam o a Mahoma se castigan con flagelación o cárcel.

 

«Matadlos allí donde os enfrentéis con ellos (…) La subversión es más grave que matar. (…) Si combaten contra vosotros, entonces matadlos. Esa es la retribución de los descreídos» (Corán 87/2,191-192).

 

– Los judíos y los cristianos en la sociedad islámica, bajo régimen de dimmitud, viven en situación de opresión jurídica y económica:

 

«Combatid contra aquellos a los que se les dio el Libro, que no creen en Dios ni en el último día, no prohíben lo que Dios y su enviado han prohibido, y no profesan la religión de la verdad, hasta que paguen el tributo con su mano y en estado de humillación» (Corán 113/9,29).

 

– Los miembros de religiones no monoteístas y los ateos, si, una vez emplazados, rechazan convertirse al islam, se manda que sean atacados y derrotados. Luego, los hombres adultos serán ejecutados y sus mujeres e hijos vendidos como esclavos, y sus bienes incautados. Dios quiere «exterminar a los no creyentes» (Corán 88/8,7).

 

«¡Malditos! Donde se los encuentre serán capturados y matados sin piedad» (Corán 90/33,61).

 

«La retribución de quienes guerrean contra Dios y su enviado, y se dedican a corromper en la tierra, es que sean matados, o crucificados, o que se les corten las manos y los pies opuestos, o que sean desterrados del país» (Corán 112/5,33).

 

Según manda el Corán, todo musulmán tiene el deber de hacer cumplir lo que está mandado y de impedir lo que está prohibido (Corán 113/9,71). De ahí que, en general, la instauración y el mantenimiento del orden jurídico islámico comporte la institucionalización de un sistema inquisitorial permanente, así como la labor represiva de una policía religiosa encargada de promover la virtud y reprimir el vicio, con la finalidad de hacer cumplir la Ley islámica y aplicar su régimen penal.

 

 

La Ley islámica no admite verdadera reforma

 

De cara al público occidental, los apologistas y proselitistas del islamismo lo presentan como una religión simple en la teología, fundada en la unicidad de Dios, y sencilla en la práctica, vinculada la observancia de los cinco pilares del islam. Nada más lejos de la realidad: sobre la vida de cada musulmán gravita la Ley, la norma y la costumbre, como una pirámide aplastante de obligaciones, prescripciones, proscripciones y sanciones.

 

El peso de la Ley islámica resulta tan abrumador y la rigidez de las escuelas tradicionales tan evidente, que algunos musulmanes en Europa, en particular conversos o sedicentes reformistas, hablan de crear una escuela de jurisprudencia islámica europea, un fiqh europeo que pueda responder mejor a las necesidades de un contexto en el que el derecho islámico tradicional se ha vuelto tan problemático. Pero

estas propuestas de actualización no son creíbles. No parecen más que una fantasía cristianesca, que no arreglaría nada, porque, en todo lo fundamental, resultaría necesariamente un fiqh similar a los existentes, por la simple razón de que estarían obligados a incorporar lo establecido en el Corán y la tradición de Mahoma. De lo contrario, si fueran consecuentes con la reforma, estarían postulando no solo la liquidación de la Ley islámica realmente existente, sino también una desautorización en toda regla del propio Corán. Incurrirían en apostasía y serían acusados por ello.

 

Esos bienintencionados reformistas suelen mimetizar el lenguaje más moderno y posmoderno, pero, al final, siempre, indefectiblemente, acaban revalidando los dogmas y las normas del sistema islámico. Y es que, si acordaran eliminar alguna norma coránica, por resultar bárbara, estarían poniendo en cuestión también las normas restantes, porque todas se apoyan en el mismo fundamento. Si este se cuestiona en unas aleyas, ¿qué motivo aducir para dejar de cuestionarlo en todo el sistema islámico?

 

Un ejemplo paradigmático de hasta dónde llega el reformismo lo pudimos ver en enero de 2020, con ocasión de la Conferencia Internacional para la Renovación del Pensamiento Islámico, celebrada en la Universidad de Al-Azhar, El Cairo, con representantes de 46 países. En el discurso de clausura, el gran imán Ahmed Al-Tayeb, en nombre de todos los clérigos allí presentes, declaraba cuáles son los límites para la reforma: «La renovación no es posible de ninguna manera con respecto a aquellos textos que son irrefutables en su certeza y permanencia; en cuanto a aquellos textos que no son del todo fiables, están sujetos a interpretación». Esto quiere decir que los textos sagrados fundamentales, el Corán, pero también hadices como los volúmenes del Sahih Bujari, no son susceptibles de ningún cambio. Y solo algunos textos secundarios estarían abiertos a la reinterpretación (cfr. Ibrahim 2020).

 

Hay, pues, algo fuera de duda: que todas las disposiciones legales recogidas en el Corán y los hadices auténticos se consideran «irrefutables», «permanentes» y no susceptibles de cambio o interpretación. Ya conocemos cuáles son.

 

Históricamente, el islam se cerró cada vez más desde la derrota de los mutazilíes (mediados del siglo IX), desde tiempos del filósofo Al-Ghazali (m. 1111), que anatematizó todo examen racional de la revelación, desde época del teólogo integrista suní Ibn Taimiya (m. 1328), quien argumentó que todo lo esencial del islam ya está decretado, no hace falta más analogía, ni más consenso, ni más interpretación, y toda innovación debe ser condenada. Lo único necesario es su aplicación implacable.

 

En conclusión, por su naturaleza, por sus fuentes y su fin autoproclamado, la sacrosanta Ley islámica no admite una verdadera reforma, porque implicaría su destrucción y, con ella, el hundimiento del sistema islámico. Cuando uno se encuentra en un callejón sin salida, quizá solo le cabe desandar el camino.

 

 

El contraste con la ética del cristianismo

 

Para entender mejor el significado de la ética islámica, resultará esclarecedor contrastarla con la del evangelio cristiano, donde observamos una orientación diametralmente opuesta. En el cristianismo, hay una ética que enuncia principios y valores, más que normas concretas: justicia, amor al prójimo, renuncia al estatus (igualdad), amor a los enemigos… El fundamento ético se concibe como una actuación motivada por el Espíritu santo, cuyos dones en cada persona pueden ser diferentes.

 

No hay que pensar que el cristianismo desprecie la ley. Reconoce su importancia, pero la problematiza, no la absolutiza, ni diviniza jamás su literalidad. Da prioridad al Espíritu que inhabita en cada creyente, lo que remite a la conciencia individual. Por ende, relativiza toda ley concreta, deja abierto el camino a la revisión y la modificación de las leyes, pues afirma la preeminencia de unos principios que inspirarán las decisiones necesarias en el futuro. En otras palabras, la idea es que Dios, su Espíritu, habla a través de todos los humanos y en todas las épocas, no solo en un momento histórico y en una revelación cosificada y definitiva, cuya consecuencia lógica es postular la clausura y hasta la inutilidad del tiempo.

 

La historia sigue abierta, como planteó el evangelio. Están de sobra numerosas prácticas concretas, como la circuncisión, las prohibiciones alimentarias y las reglas de pureza, que eran señas de identidad judías y que la Ley islámica adoptó como normas esenciales. Porque, en el núcleo del decálogo, los mandamientos son básicamente prescripciones negativas: no matar, no robar, etc. El amor a Dios y al prójimo sobrepasan cualquier norma legal particular. Así, el campo de actuación queda abierto a la acción ética como ejercicio de la libertad personal y social. Hay una ética fundamental de actitudes y una crítica frente al legalismo y la superstición.

 

Un ejemplo muy elocuente lo hallamos en el contraste entre el Corán y el Evangelio con respecto al talión. El evangelista Mateo escenifica cómo Jesús, en su discurso sobre la Ley de Moisés, rechaza abiertamente el principio del talión:

 

«Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no repliquéis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda» (Mateo 5,38-42).

 

Los apóstoles Pablo y Pedro son taxativos en esta recomendación: «No devolváis a nadie mal por mal» (Romanos 12,17; 1 Tesalonicenses 5,15; 1 Pedro 3,9).

 

En el conjunto de la ética islámica resulta inconcebible una actitud de reconocimiento y aceptación hacia los no musulmanes. Al contrario, el Corán alienta al odio y llama al combate contra ellos, en las antípodas del «amor a los enemigos» del sermón de la montaña (Mateo 5,43-44).

 

El mensaje de Jesús y todo el Nuevo testamento constituye una llamada que se dirige al individuo, que ha de responder libremente. Supone reconocimiento de la libertad de conciencia y de religión. La pertenencia a la comunidad de fe no se funda en la pertenencia a la familia, a la tribu, o a la nación. Lo común es un mismo Espíritu, no la demarcación cerrada de un pueblo, una cultura, una ley, un imperio. Aparte de esto, se traza una distinción de alcance estructural entre el ámbito de la religión y el ámbito de la política, que posibilita su respectiva autonomía.

 

En fin, cabe concluir que, en el contexto geográfico e histórico donde irrumpió el islam, la imposición del orden jurídico islámico provocó una brutal regresión, con respecto a la legalidad romana oriental, vigente a la sazón en Siria y Palestina, cuyo más preclaro exponente sería el Código de Justiniano, una obra jurídica monumental.

 

 

Bibliografía citada

 

Al-Bujari, Muhammad Ibn Ismail

1997 Sahih Al-Bukhari. Arabic-English. Vol 1-9. Riad, Darussalam.

 

Aldeeb, Sami

2008 Demain les islamistes au pouvoir? Conception musulmane de la loi et son impact en Occident. Montréal d’Aude (France), Association culturelle du Razès, 2009.

2012 Introdcution to islamic law. Foundation, sources and principles. Saint-Sulpice, Centre de Droit Arabe et Musulman.

2014 Droit musulman et modernité. Diagnostiques et remèdes. Saint-Sulpice, Centre de Droit Arabe et Musulman.

2015 Alliance, désaveu et dissimulation. Interprétation des versets coraniques 3:28-29 à travers les siècles. Saint-Sulpice, Centre de Droit Arabe et Musulman, 2017.

http://ekladata.com/9TemPRLZ4iNpEg

Ct6OCAulu0cNs/Alliance_amazon_fr.pdf

2016 Les sanctions dans l'islam. Avec le texte et la traduction du code pénal arabe unifié de la Ligue arabe. Saint-Sulpice, Centre de Droit Arabe et Musulman.

http://religion.antropo.es/estudios/

SamiAldeeb.Codigo-penal-arabe.html

2021 L'abrogation dans le Coran. Saint-Sulpice, Centre de Droit Arabe et Musulman.

 

Ibn Hisham

2015 La vida de Muhammad. Sīrat Rasūl Allāh. Beirut, Dar Al-Kotob Al-ilmiyah.

 

Ibn Warraq

1995 Por qué no soy musulmán. Barcelona, Ediciones del Bronce, 2003.

 

Ibrahim, Raymond

2020 La Conferencia Internacional sobre Renovación del pensamiento islámico defiende el radicalismo.

http://religion.antropo.es/estudios/

RaymondIbrahim.Conferencia-renovacion.html

 

Lisan, Benjamin

2018a Contradictions et incohérences du Coran.

http://benjamin.lisan.free.fr/jardin.secret/

EcritsPolitiquesetPhilosophiques/SurIslam/

contradictions-et-incoherences-du-coran.pdf

2018b Taqiya: dissimulations et tromperies pour la «bonne» cause de l'islam. Collection études critiques et scientifiques de l'islam et de Mahomet.

http://benjamin.lisan.free.fr/jardin.secret/

EcritsPolitiquesetPhilosophiques/SurIslam/Taqiya.pdf

 

Muslim Ibn al-Hayyay, Abu Al-Nusain

2007 Sahih Muslim. Vol. 1-7. Traducción inglesa. Riad, Makbata Dar-us-Salam.



  

© SEMINARIO ANÁLISIS HISTÓRICO-CRÍTICO DEL ISLAM