MASTER Y CURSOS IMPARTIDOS
-
“Curso de Relaciones Laborales y Análisis Jurisprudencial”, dentro del marco de los Cursos de Formación del Personal de Administración y Servicios del Gabinete de Recursos Humanos de la Universidad de Granada, celebrados en Granada durante el curso académico 1994-1995.
- “Curso de Orientación Laboral”, dentro del Plan Anual de Formación Permanente, celebrado en el Centro de Profesores de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Granada, del 4 de mayo al 8 de junio de 1995 (Certificación inscrita en el Registro de Actividades de Formación Permanente con el núm. 951801168, Libro 095, Folio 0203, núm. 18).
- “Curso de Experto en Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad e Higiene en el Trabajo”, acreditado por la Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía para la Obtención del Título de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Intermedio). Centro: Academia Galilea C.B. (Granada). Fecha: del 15 de febrero al 8 de junio de 1999.
- “Curso de Orientación al Desarrollo Profesional”, organizado por el Secretariado de Formación del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada dentro del Plan de Formación 1999/2000 y celebrado durante los meses de enero y febrero de 2000. Programa contenido en las Resoluciones de la Universidad de Granada de 5 de octubre de 1999 (BOE núm. 258 y núm. 259, respectivamente, de 28 y 29 de octubre de 1999).
- Máster Europeo de Ciencias del Trabajo, curso 1999-2000. Universidad de Granada.
- Máster Interuniversitario Europeo en Ciencias del Trabajo (expedido por la Universidad de Lovaina y reconocido por las Universidades de la Red Europea en Ciencias del Trabajo), 1ª Edición, 25 de octubre de 2000 a 6 de julio de 2001. Centro de Formación Continua. Universidad de Granada.
- “Curso para la obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica: Formación y Orientación Laboral”. Centro de Formación Continua y Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Diciembre-Enero de 2001.
- Curso para la obtención de Título Propio de Segundo Ciclo (Código 01/TS/001): “Programa Superior de Formación en Prevención de Riesgos Laborales, Gestión Ambiental y de la Calidad”, organizado por el Centro de Formación Continua y el Gabinete de Prevención y Calidad Ambiental de la Universidad de Granada, y celebrado en Granada durante los cursos académicos 2001/2002 y “2002/2003.
- Curso sobre “Gestión Integral de Nóminas y Cotizaciones a la Seguridad Social y su aplicación por medios informáticos”, Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada (1 de abril a 9 de mayo de 2003).
- Curso sobre “Régimen jurídico de la conciliación de la vida familiar y laboral en España”, impartido en el ISMAI (Istituto Superior da Maia), Portugal, en junio de 2003.
- “Curso de especialista en intervención jurídica y social con población extranjera inmigrante”, Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada. Noviembre-diciembre de 2003.
- “Curso de Formación en Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico” (1ª edición) Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada (Código03/CA/136), celebrado en el Colegio Mayor Alsajara del 24 de octubre al 29 de noviembre de2003. La 2ª edición de este curso tuvo lugar en abril de 2004.
- “Curso de Formación para el Acceso a las Carreras Judicial y Fiscal”, Facultad de Derecho, curso 2003/2004.
- “Curso de Expertos en Conciliación de la Vida Familiar y Laboral”, Fundación Eurolingua y Universidad de Jaén, 19 de noviembre de 2004.
- “Curso de Gestión Laboral y Seguridad Social: Nóminas y Seguros Sociales”, Fundación Escuela de Negocios de Andalucía, Granada, diciembre de 2004.
PONENCIAS
- “Los subsidios del sistema de protección social: El subsidio por riesgo durante el embarazo”, en el marco de las XVIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizadas por la Universidad de Jaén y celebradas en Úbeda los días 17 y 18 de diciembre de 1999.
- “Derecho de Huelga y Conflictos Colectivos en la doctrina del Tribunal Constitucional: El deber de paz laboral”, en el marco de las XIX Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizadas por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y celebradas en Sevilla los días 26 y 27 de octubre de 2000.
- “Libertad Sindical, Conflictos Colectivos y Huelgas: Análisis comparado del arbitraje como procedimiento alternativo de resolución de conflictos laborales”, en el marco de las XX Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizadas por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz, y celebradas en Jerez los días 10 y 11 de octubre de 2001.
- “Derecho Sindical y conflictos de trabajo”, en el marco de las XXI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el año 2002: Puntos críticos”, celebradas en Sevilla, los días 7 y 8 de noviembre de 2002.
- “Solidaridad y protección social en el marco de la Constitución Europea”, en el marco de las XXII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “La Constitución Europea y las Relaciones Laborales”, celebradas en Málaga, los días 17 y 18 de diciembre de 2003.
COMUNICACIONES
- “El delegado de prevención en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, comunicación presentada y defendida en las XIV Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, organizadas por la Universidad de Málaga, y celebradas en Benalmádena los días 14 y 15 de diciembre de 1995.
- “El cambio de puesto de trabajo o función como medida de protección de la maternidad: el artículo 26.2 de la LPRL”, comunicación presentada y defendida en el Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebrado en Valladolid los días 24 y 25 de mayo de 1996.
- “Grupos semiautónomos: organización del trabajo y participación de los trabajadores en la empresa”, comunicación presentada y defendida en las XVI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizadas por la Universidad de Huelva y celebradas en Huelva los días 18 y 19 de diciembre de 1997.
- “Estudio comparado de los procedimientos voluntarios de solución de conflictos laborales”, comunicación presentada y defendida en las IV Jornadas Andaluzas de Relaciones Laborales tituladas “Los Procedimientos Extrajudiciales de Solución de Conflictos Laborales”, Córdoba, 15 y 16 de noviembre de 2001.
MASTER Y CURSOS RECIBIDOS
- Curso de Experto Universitario en Relaciones Laborales (261 horas lectivas). Universidad de Granada. Del 27 de noviembre de 1991 al 30 de marzo de 1992. Contenido académico: 1) Sistema de fuentes y relaciones colectivas de trabajo en el ámbito laboral; 2) La relación individual de trabajo; 3) Sistema de Seguridad Social; 4) Actuaciones ante la Administración Laboral; 5) Procedimientos en materia laboral.
- Curso de Experto Universitario en Asesoría Penal de la Empresa (214 horas lectivas). Universidad de Granada. Curso 1989-1990.
- “Sindicalismo y cambios sociales”, seminario dirigido por F. Valdés Dal-Ré. Y F. Carpio. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander, del 7 al 11 de septiembre de 1992 (25 horas lectivas).
- “La Gestión de la Seguridad Social. Un reto para el futuro”, seminario dirigido por A. Jiménez Fernández. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander, del 26 al 30 de julio de 1993 (30 horas lectivas).
- “Las Relaciones Laborales en el umbral de un nuevo siglo”. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Sevilla, del 18 al 20 de octubre de 1993 (20 horas lectivas).
- “La Reforma del Mercado Laboral”, I Curso organizado conjuntamente por la Universidad de Granada y la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social Asepeyo. Granada, del 13 al 17 de junio de 1994.
- “La Seguridad Social en Europa. Situación y Tendencias”, seminario dirigido por A. Jiménez Fernández. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander, del 25 al 29 de julio de 1994 (30 horas lectivas).
- “La Reforma del Mercado de Trabajo y de la Seguridad Social en un contexto de cambio y crisis económica”, curso organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, sede Antonio Machado. Baeza, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 1994 (40 horas lectivas).
- “Economía, trabajo y sociedad en España: tiempo de trabajo, empleo y relaciones laborales”, seminario dirigido por M.C. Palomeque López. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander, del 8 al 12 de julio de 1996 (30 horas lectivas).
- “III Seminario de Iniciación al Cooperativismo”, Facultad de Derecho, Universidad de Granada, del 2 al 29 de noviembre de 1994 (40 horas lectivas).
- “El Derecho Penal Administrativo sancionador del Trabajo”, curso organizado por la Universidad de Cádiz. San Roque, del 12 al 15 de julio de 1992 (10 horas lectivas).
- “Jornadas de Estudio sobre Jurisprudencia Constitucional y Derecho Penal”, organizadas por el Instituto de Ciencias de la Educación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, del 1 al 3 de febrero de 1990 (20 horas lectivas).
- “Curso Conmemorativo del Décimo Aniversario de la Constitución”, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Granada y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, diciembre de 1988.
- “Los contratos de Estado en Derecho Internacional Privado”, organizado por el Departamento de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada en el marco del II Curso de Derecho del Comercio Internacional, 8 a 23 de marzo de 1990.
- “Aspectos jurídicos del espacio exterior”, organizado por el Departamento de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada, de enero a abril de 1988.
- “Curso Práctico de Internet para juristas”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada para profesores e investigadores, del 19 al 24 de mayo de 1997 (10 horas lectivas).
- “Curso sobre Políticas Sociales y Estado del Bienestar”, organizado en el marco de los IV Cursos Internacionales de la Universidad de Verano del Mediterráneo, y celebrado en Melilla, del 21 al 25 de agosto de 1995 (40 horas lectivas).
- “Jornadas de Formación para Miembros de Comités de Autoevaluación de la Universidad de Granada”, organizada por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, y celebrada el 25 de mayo de 2001 (5 horas lectivas).
- “Curso de Virtualización de Asignaturas On-Line”, Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG), en la Facultad de Derecho (junio-julio de 2004), en el marco de los “Cursos de Formación al Profesorado”. Curso tecnológico semipresencial de 50 horas de duración (8 presenciales y 48 on-line) sobre aspectos básicos de la enseñanza virtual, en el que se tratan los siguientes contenidos: 1) Características de la enseñanza a través de Internet; 2) Escribir para la Web; 3) Diseño instructivo de materiales educativos en entornos virtuales; 4) Utilización de recursos en el entorno virtual; 5) Tutorización y evaluación on-line; 6) Derechos de autor en Internet.
- “Curso de diseño de página web”, Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG), celebrado en la Facultad de Derecho (junio de 2004), en el marco de los “Cursos de Formación al Profesorado”. Curso tecnológico presencial de nivel avanzado medio de 20 horas de duración en el que se estudian las siguientes herramientas: 1) Dreamweaver MX 2004; 2) Hoja de estilos con Dreamweaver MX 2004; 3) Optimización de imágenes.
PARTICIPACIÓN EN JORNADAS SOBRE LA DISCIPLINA
- XII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: “Perspectivas jurídicas de la Reforma del Mercado de Trabajo. La Seguridad e Higiene en el Trabajo”. Organizadas por la Universidad de Granada. Granada, 9 y 10 de diciembre de 1993.
- XIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “Las fuentes y los protagonistas de las relaciones laborales tras la reforma del mercado de trabajo”. Jerez de la Frontera, 15 y 16 de diciembre de 1994.
- XIV Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social: “La Ley de Prevención de Riesgos Laborales”. Benalmádena, 14 y 15 de diciembre de 1995.
- XV Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “Presente y futuro de la regulación del despido”, Sevilla, 18 y 19 de diciembre de 1996.
- XVI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “Los cambios en la organización de la empresa y sus efectos en el Derecho del Trabajo: aspectos individuales y colectivos”. Huelva, 18 y 19 de diciembre de 1997.
- XVIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “La reforma del Sistema de Seguridad Social y Revisión del Pacto de Toledo: Balance y Perspectivas”. Organizadas por la Universidad de Jaén. Úbeda, 17 y 18 de diciembre de 1999.
- Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebrado en Valladolid los días 24 y 25 de mayo de 1996: “La prevención de riesgos laborales: funciones, contenido y efectos”.
- “Jornadas sobre Derecho del Trabajo” organizadas por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada, y celebradas en Granada el 29 de octubre de 1998.
- “El papel del Convenio Colectivo en la regulación de las nuevas relaciones laborales” (Cursos de Verano de la Universidad de Córdoba), celebrado en Córdoba los días 20 y 21 de septiembre de 2001.
- “Cuestiones de actualidad en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Las reformas inminentes”, Jornadas organizadas por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada, y celebradas en Granada los días 16 y 17 de octubre de 2001.
- XX Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, organizadas por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz, y celebradas en Jerez los días 10 y 11 de octubre de 2001.
- IV Jornadas Andaluzas de Relaciones Laborales: “Los Procedimientos Extrajudiciales de Solución de Conflictos Laborales”, Córdoba, 15 y 16 de noviembre de 2001.
- XIII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: “El Derecho del Empleo”, celebradas en Jaén, los días 25 y 26 de noviembre de 2004.