Pulse aquí para ver la pantalla de presentación

Pulse aquí para ver las publicaciones en las distintas líneas de investigación

Pulse aquí para ver las diferentes asignaturas

Pulse aquí para ver información acerca de la asignatura: Introducción a la estereoquímica inorgánica

Pulse aquí para ver información acerca de la asignatura: Complemento de química inorgánica

Pulse aquí para ver información acerca de la asignatura: Radioquímica

Pulse aquí para ver una lista de enlaces a páginas interesantes

Pulse aquí para ver la dirección, teléfono, fax y correo electrónico

Complemento de química inorgánica --> Programa de teoría:

TEMA 1: HIDRUROS DE BORO

1. Introducción
2. Clasificación
3. Nomenclatura
4. Estructura y enlace
5. Hidruros de boro neutros: nido- y aracno-boranos
6. Hidruros de boro aniónicos o hidroboratos

a. El anión tetrahidroborato y sus derivados
b. Aniones poliédricos: closo-boratos
7. Heteroboranos
a. Metaloboranos
b. Carboranos
c. Metalocarboranos
8. Algunas aplicaciones de los hidruros de boro

TEMA 2: HIDRUROS DE Al, Ga, In y Tl

1. Consideraciones Generales
2. Monohidruros
3. Trihidruros
4. Aniones AH4-

TEMA 3: HIDRUROS DE Si, Ge, Sn y Pb

1. Consideraciones Generales
2. Hidruros de silicio

a. Métodos de obtención
b. Estabilidad térmica
c. Comportamiento químico
3. Hidruros de germanio
4. Hidruros de estaño
5. Hidruros de plomo

TEMA 4: COMPUESTOS CON NITRÓGENO

1. Compuestos B-N
2. Compuestos P-N

a. Ciclofosfazanos
b. Fosfacenos

TEMA 5: COMPUESTOS S-N

1. Introducción
2. Compuestos binarios neutros
3. Cationes con enlaces S-N
4. Aniones con enlaces S-N
5. Ciclosulfoimidas
6. Derivados halogenados: Compuestos S-N-X
7. Oxidos S-N
8. Sulfuros de los restantes elementos del grupo 15

a. Sulfuros de fosforo
b. Sulfuros de arsénico
c. Sulfuros de antimonio y bismuto

TEMA 6: SILICATOS

1. Introducción
2. Silicatos solubles
3. Principios estructurales
4. Clasificación
5. Estudio detallado de los silicatos

a. Neso u ortosilicatos
b. Sorosilicatos o disilicatos
c. Ciclosilicatos
d. Inosilicatos
e. Filosilicatos
f. Tectosilicatos: Feldespatos, Azules de ultramar, Zeolitas


Volver