![]() |
![]() |
|||||||||
Introducción: |
||||||||||
Promax OD-460 Monitor es un programa capaz de obtener los datos de las dos sondas del Osciloscopio OD-460 de Promax y mostrarlos en pantalla. Además es capaz de guardar los datos obtenidos en ASCII y la imagen generada. Pasos para la obtención de la grafica:
|
||||||||||
| Paso 1 – Interconexión del ordenador y el osciloscopio: |
||||||||||
Para que sea posible la comunicación mediante un cable NULL-modem con dos terminales RS232. La configuración actual del programa solo permite la configuración del osciloscopio a una velocidad de 4800 bd de velocidad de transmisión. Además, se debe de usar un bit de parad sin bit de paridad.
| ||||||||||
| Paso 2 – Selección del puerto: |
||||||||||
|
||||||||||
| Para seleccionar el puerto se elige uno de los que aparecen en la pestaña (A). A continuación es necesario pulsar el botón (B). Aparecerá un mensaje en pantalla indicando si la conexión fue realizada con éxito. En caso positivo, el programa esta preparado para recibir los datos.
En caso de fallo asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones: Si el problema persiste puede enviar un mail a los autores de la practica detallando la situación en la que se produce. En cualquier caso, no se garantiza el correcto funcionamiento del programa.
|
||||||||||
| Paso 3 – Obtención de los datos: |
||||||||||
![]() |
||||||||||
Aunque no es imprescindible, es recomendable comprobar la conexión para ver si hemos conectado los cables correctamente. Si recibimos un mensaje de error volvemos al paso 1. El manual del fabricante del osciloscopio recomienda pasar a modo storage pulsando el boton "storage" en el osciloscopio antes de realizar la transmisión.
|
||||||||||
|
||||||||||
Una vez echo esto, se puede comenzar la recepción de datos. En el siguiente dibujo vemos los botones para recibir datos marcados con las etiquetas B y D. Cada lectura corresponde al envio de 1000 datos. Dichos datos pueden tomar 256 valores diferenes (8 bits) por lo que la recepción tardará aproximadamente unos 9 segundos. Los datos correspondientes a la primera sonda apareceran de color azul, los de la segunda de color rojo. Si se desea ver el gráfico a un tamaño diferente basta con redimensionar la ventana para hacerlo mas ancho o estrecho. Es posible borrar la pantalla para comenzar una nueva medición, aunque no es necesario queremos mantener los datos de alguna de las dos sondas mediante el botón F.
|
||||||||||
Paso 4 – Guardar datos: |
||||||||||
![]() |
||||||||||
Una vez obtenida la grafica con los datos deseados, estos pueden ser almacenados en el disco duro para su posterior analisis o representación, para ello usamos el botón G. Hay que indicar que esta tabla contiene 1000 datos de cada sonda. Pulsando el boton H podemos almacenar la grafica en formato jpg, gif o png. En estos ficheros apareceran tanto las marcas al agua como los datos de recepcion de las dos sondas tal y como se pueden ver en la pantalla del osciloscopio. El tamaño de la imagen será el mismo con el que lo visionamos en el momento de pulsar el botón Guardar imagen. |
||||||||||
Ejemplo de imágen obtenida con el programa. |
||||||||||